• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Temen empresarios una recesión

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2019
en Edgar González
A A
0
11
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Piden a AMLO rectificar rumbo de la economía

Cada vez son más las opiniones en las que se asegura que México está a punto de caer en recesión. Ayer, el sindicato patronal Coparmex CdMx, dio a conocer 10 puntos que solicita al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, rectificar el rumbo de la economía, que -sostiene el organismo- “al cierre del primer trimestre del año muestra signos de contracción”. Al respecto, su presidente Jesús Padilla Zenteno, subrayó que “sin correcciones, un crecimiento del 4 por ciento en promedio durante el sexenio, es inviable”.
Los patrones destacaron como imperativo “restringir el papel del gobierno como empresario y, con ello, hacer el propósito de separar el poder económico del poder político; y recordaron que precisamente el presidente de la República ha repetido de manera cotidiana la importancia de separar este vínculo de lo político y lo económico que -es cierto- tiene una relación perversa.

Los empresarios marcaron como inviables dos temas fundamentales en la narrativa del nuevo gobierno, de los cuales le pidieron desistir: la refinería de Dos Bocas y el aeropuerto de Santa Lucía, la primera porque “todavía no encontramos a nadie fuera del Gobierno Federal que nos señale que esta iniciativa tiene posibilidades reales de conclusión y se convierta en un negocio para México”, mientras que el segundo “no tenemos alguna opinión de carácter internacional que observe que esto es posible”. Por el contrario, sostuvo Padilla Zenteno, “retomar, antes de que resulte imposible físicamente hacerlo, la construcción del aeropuerto en Texcoco” ayudaría a generar confianza, certidumbre y detonar las inversiones.

Piden al gobierno convencer a mercados que Pemex tiene viabilidad

Analistas de CIBanco urgieron al gobierno a convencer a los mercados de que cuenta con una estrategia integral que ayudará a darle viabilidad financiera a Pemex. Por supuesto, en los últimos días el gobierno federal ha anunciado acciones que podrían generar efectos contrarios sobre la situación financiera y operativa de Pemex. La más preocupante es la decisión de encomendar a Pemex la construcción de una nueva refinería en el país (Dos Bocas), tras declarar desierta la licitación del proyecto. Además de las dudas que la propia construcción de la refinería generaba (la refinación de crudo es la etapa menos rentable en la cadena de valor; los costos de inversión y tiempos de construcción son muy altos y volátiles y; con las refinerías actuales se puede aumentar la producción de combustibles) esta decisión podría implicar un riesgo para las finanzas públicas del país y podría volver todavía más endeble a Pemex. El peligro es que Pemex pierda el grado de inversión.

Nike es la marca con mayor reputación en México: RepTrak

Reputation Institute, el líder mundial en medición y gestión de la reputación corporativa dio a conocer su RepTrak® México 2019, el estudio que identifica a las empresas que tienen mejor reputación en México, de acuerdo a una metodología utilizada y replicada a nivel global, lo que hace a RepTrak®, la mayor base de datos normalizada de reputación corporativa del mundo. Y Nike fue calificada por los consumidores como la empresa con mejor reputación apoyada por su fortaleza en las dimensiones de oferta de productos y servicios (en que también ocupa la primera posición), innovación, liderazgo, ciudadanía y resultados financieros, seguida por Nintendo, Netflix, Google y Microsoft. En este sentido, Fernando Prado, Presidente de Reputation Institute para México y Latinoamérica afirmó, “Probablemente su enfrentamiento directo con el Presidente Trump a colación del caso Kappernick le ha conseguido a Nike la simpatía de muchos consumidores a este lado de la frontera.” Fernando Prado acotó, “El estudio RepTrak® México 2019 vuelve a poner de manifiesto que vivimos en la economía de la reputación, donde las empresas más admiradas también reciben el apoyo de los grupos de interés en términos de recomendación, intención de compra de sus productos, invertir en ellas, solicitar empleo o concederles el beneficio de la duda en caso de crisis. Asimismo, desde 2006 en La Bolsa de Nueva York, las empresas con mejor reputación según el ranking publicado por Reputation Institute se han revalorizado en el mercado 2.5 veces más que la media del S&P 500”.

Aterriza en México el helicóptero de Airbus H145

El helicóptero de Airbus, el H145, aterrizó por primera vez en la Ciudad de México para mostrar sus capacidades, especialmente en condiciones de operación de altura y calor.

La demostración del último miembro de su gama de productos de helicópteros bimotores de cuatro toneladas comenzará hoy en la Ciudad de México y luego continuará en la zona del Bajío y norte del país. Durante dos semanas se invitará a operadores de helicópteros a descubrir la seguridad, versatilidad, potencia, confort, innovación y otras destacadas características del H145 que benefician tanto a operadores, como a pasajeros. De tamaño compacto, la pequeña huella de esta aeronave, junto a su cabina grande y flexible lo convierten en el bimotor líder del mercado para una variedad de misiones tanto civiles como militares.

Reduce LafargeHolcim su huella de CO2

La cementera publicó su Informe de Sustentabilidad 2018, el cual describe el desempeño económico, ambiental y social de la empresa y presenta sus objetivos para los pilares estratégicos de clima y energía, economía circular, medio ambiente y comunidades. Cabe destacar que entre las conclusiones se destaca que, durante el 2018, las emisiones netas de CO2 de LafargeHolcim por tonelada de material de cemento, disminuyeron a 576 kg CO2 / tonelada, significando una reducción del 1% respecto al 2017 e igual a una reducción del 25% en comparación con las emisiones de 1990. La mejora se logró al reducir la proporción de clinker a cemento y consumir menos energía por tonelada de cemento, principalmente mediante el uso de combustibles alternos y la mejora de la eficiencia de los procesos de la compañía.

En 2018, LafargeHolcim trató 52 millones de toneladas de residuos, lo que equivale a más de diez veces la generación total anual de residuos domésticos de Suiza. Este aumento del 6% en comparación con 2017 hace de la compañía uno de los mayores procesadores de residuos. Geocycle, el negocio global de gestión de residuos de la compañía, utilizó combustible para hornos o como materia prima alternativa utilizando la tecnología del Coprocesamiento. Más de 11 millones de toneladas, un aumento del 10% respecto a 2017. Este proceso conduce a la conservación de los recursos naturales y contribuye a la reducción general de las emisiones de gases de efecto invernadero.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ridículamente insignificante

Siguiente noticia

Los cárteles

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia
Francisco Guzmán

Los cárteles


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

Inacción provocará a Trump

La muerte de un polític@ tiene un móvil político

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.