• Aviso de Privacidad
miércoles, julio 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tercera Comisión aprueba solicitar al SAT información sobre condonaciones de créditos fiscales de 2013 a 2016

Redacción Por Redacción
13 junio, 2017
en Nacional, Senado
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Durante reunión de trabajo, la Tercera Comisión (Hacienda y Crédito Público, Agricultura y Fomento, Comunicaciones y Obras Públicas), presidido por el senador Ernesto Cordero Arroyo, aprobó 19 dictámenes de puntos de acuerdo turnados por la Mesa Directiva de la Comisión Permanente para su análisis.

Uno de éstos, solicita al Servicio de Administración Tributaria (SAT) un informe con detalle de los criterios con los cuales autorizó las cancelaciones fiscales a diversos contribuyentes durante el periodo de enero de 2013 a diciembre de 2016. Así como incluir las estrategias empleadas para aumentar la recaudación de impuestos y la ejecución de créditos fiscales.

El proyecto original sólo solicitaba información del periodo de julio de 2015 a julio de 2016, pero a propuesta de la senadora Dolores Padierna Luna, del Grupo Parlamentario del PRD, se extendió el periodo.

La legisladora señaló que las autoridades no han atendido el tema de los créditos fiscales, y tampoco lo han explicado con suficiencia; y durante los primeros cuatro años del actual gobierno se dieron de alta 996 mil 456 millones de pesos en créditos fiscales.

Explicó que en 2013 se les canceló la deuda a 15 grandes contribuyentes, lo que representó una pérdida para el fisco de 15 mil millones de pesos; pero a estos mismos contribuyentes ya se les habían condonado deudas en el sexenio anterior.

También se aprobó un dictamen que pide a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) un informe adicional a los resúmenes publicados en la Cuenta Pública 2016, que explique las ampliaciones y reasignaciones realizadas en el Presupuesto ejercido en 2016, así como la información detallada sobre éstas adecuaciones presupuestarias por ejecutor de gasto.

El diputado Vidal Llerenas Morales, del Grupo Parlamentario de Morena, dijo que la propuesta deriva de que por varios años la diferencia entre los gastado y lo aprobado por el Gobierno Federal fue en promedio de 250 mil millones de pesos, pero el año pasado fue mucho mayor.

Señaló que existe un problema en la explicación de las transferencias de fondos de fondos de Pemex, por varios cientos de miles de pesos, sin información sobre porqué se toma esa decisión; y dijo que le preocupan las partidas de seguridad, que tienen año con año incrementos que superan los 10 mil millones de pesos, pero no estaban presupuestadas.

El diputado Yericó Abramo Masso, del Grupo Parlamentario del PRI, se sumó a la petición de información, y dijo que su partido está a favor de la transparencia; y refirió que muchos de esos recursos se aplican como marca la Ley de Coordinación Fiscal.

El diputado Emilio Salazar Farías, del Grupo Parlamentario del PVEM, comentó que se debe transparentar el destino de todos los recursos; y que entiende que los remanentes se aplican de acuerdo con la Ley.

El senador Ernesto Cordero Arroyo, presidente de la Tercera Comisión, citó a la próxima reunión de trabajo el próximo martes 20 de junio, a las 12:00 horas.

Noticia anterior

Donar sangre salva vidas

Siguiente noticia

Presidente del Senado se congratuló con la decisión de la SCJN de ratificar validez de la llamada Ley “3de3”

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia
Foto: comunicacion.senado.gob.mx

Presidente del Senado se congratuló con la decisión de la SCJN de ratificar validez de la llamada Ley “3de3”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Claudia, a punto de darle en la madre al T-MEC

En ruta a la dictadura

Geolocalízame, pero con cariño

Pruebas de corrupción hay, voluntad de investigar, no

Voto PRI contra MC favor de Morena otros ausentes

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.