• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Termina la fase de balance del Pacto Global para la Migración

Redacción Por Redacción
7 diciembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

PUERTO VALLARTA, JALISCO, 7 de diciembre (AlmomentoMX).- Los tres días de sesiones preparatorias de la Conferencia Intergubernamental para adoptar un Pacto Global para una migración, segura, ordenada y regulada concluyeron el día de hoy en Puerto Vallarta.

Esta reunión, inaugurada el 4 de diciembre, proveyó un foro para los Estados Miembros de las Naciones Unidas, la sociedad civil y otras contrapartes, para revisar y analizar toda la información y recomendaciones reunidas durante la fase de consultas, con vistas al avance e informe del proceso para el desarrollo de la primer Pacto Global para la Migración Internacional.

Más de 400 delegados de 136 Estados Miembros y 16 Organizaciones Internacionales de la Sociedad Civil, así como Agencias Especializadas de las Naciones Unidas participaron en tres días de reuniones intensas y productivas.

En sus comentarios finales, la Representante Especial del Secretario General de las Naciones Unidas para la Migración, la Señora Louise Arbour, en su capacidad como la Secretaria General de la Conferencia Internacional que adoptará el Pacto Global hacia finales del 2018, habló de los retos que se encuentran ya arraigados en la migración, incluyendo los cambios demográficos y destacando el medio ambiente, la pobreza y el conflicto.

Ella mencionó los beneficios que la movilidad humana presenta, así como la promesa de un desarrollo mucho más sustentable, más en sintonía con las necesidades del mercado laboral internacional, así como el aumento en los estándares laborales. Para superar esos desafíos y maximizar los beneficios de la migración, enfatizó que el compromiso y cooperación de la comunidad global es crítico.

“Nuestra tarea de hoy con el mandato es entrelazar desafíos y oportunidades en un esfuerzo global para aumentar la cooperación estatal sobre el manejo de migración”, mencionó.

La Sra. Arbour mencionó que el siguiente paso en este proceso será el Reporte del Secretario General de las Naciones Unidas sobre Migración, que será presentado a mediados de enero y contribuirá a dar forma al Pacto Global.

La Señora Arbour abogó por dirigir las discusiones sabiamente, lo que requerirá evitar un lenguaje deshumanizado sobre las personas que deseamos proteger; esforzándose por aterrizar el discurso en hechos, no en percepciones y asegurando que las políticas sean inclusivas. Aquí, ella subrayó la importancia de género. “Igualdad y empoderamiento de las mujeres, así como la protección de sus derechos deben ser el centro de los principios de cualquier pacto emergente”, afirmó.

Otra cuestión crucial, dijo la Señora Arbour, es “la tragedia de personas en largos y mezclados flujos en movimiento y cómo trabajar con quienes son inelegibles para una protección como refugiados internacionales, aún de aquellos para quienes la asistencia humanitaria y las soluciones a largo plazo no les son urgentes.”

La Señora Arbour expresó la determinación del Sistema de las Naciones Unidas para apoyar a todos los Estados Miembros en la implementación del Pacto Global para la Migración. “Cuando la migración encuentre su hogar en las Naciones Unidas, podemos volver a comprometernos con nosotros mismos para asegurarnos que nuestro apoyo para ustedes es lo mejor que puede ser; que puede ser maximizado con todas las contribuciones que el Sistema puede ejercer; qué es lo que toma total ventaja de las capacidades de migración y experiencia de la Organización de Migración Internacional (OIM), junto a otros, así como que la atención esté centrada en aportar.”

“Lo que es cierto, sobre todo, son estas demandas legítimas de todas las personas migrantes que las palabras de la Declaración Universal de los Derechos Humanos aplican a ellas, así como a toda la población: “todos los seres humanos han nacido libres e iguales en dignidad y derechos.”, concluyó la Señora Arbour.

Durante su discurso en la ceremonia de clausura, el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el Señor Miroslav Lajčák, destacó la importancia de los resultados alcanzados hasta el momento en el proceso del Pacto Global; definido por él como “los debates internacionales más comprensivos e inclusivos en la historia de la migración”. Sin embargo, alertó que se esperan “negociaciones duras” sobre migración con los Estados Miembros de las Naciones Unidas en 2018.

El camino a seguir, sugiere el Señor Miroslav Lajčák, es el enfocarse en “posiciones comunes fuertes”, siendo la primera el conocimiento que la respuesta actual a la migración internacional no es sostenible y es un fenómeno global que necesita una respuesta internacional.

“La ONU es el mejor y -de hecho, el único- foro en el cual la respuesta puede ser formulada”, dijo el Señor Lajčák. Esto no significa una disminución en la soberanía del estado, como “Estados Miembros determinarán sus propias políticas de migración”.

Existe diversidad en las posturas tanto de la comunidad internacional como de los negociadores nacionales que debe llegar a un punto medio. “Será una prueba de la capacidad de respuesta de las Naciones Unidas al problema mundial más importante. Y, en palabras del Papa Francisco, será una “prueba de nuestra propia humanidad”, advirtió Lajčák.

La reunión en Puerto Vallarta fue co-presidida por el Señor Juan José Gómez Camacho, Representante Permanente de México ante las Naciones Unidas y el Señor Jürg Lauber, Represente Permanente de Suiza para las Naciones Unidas, quienes sirven como co facilitadores del proceso del Pacto Global.

Se espera que las negociaciones intergubernamentales comiencen en febrero de 2018 y terminen en julio. El Pacto Global será presentado para su adopción en una conferencia intergubernamental en migración internacional que se llevará a cabo a finales de 2018 en Marruecos.

AM.MX/fm

The post Termina la fase de balance del Pacto Global para la Migración appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Entrega Senado medalla Belisario Domínguez a Julia Carabias

Siguiente noticia

Academia de Cine anuncia código de conducta tras escándalos de acoso y abuso sexual

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Academia de Cine anuncia código de conducta tras escándalos de acoso y abuso sexual


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.