• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Testamento

Redacción Por Redacción
28 enero, 2022
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
49
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

“… y era nuestra herencia una red de agujeros” Anónimo de Tlaltelolco.

El testamento de un gobernante no es su última voluntad, ni las obras faraónicas que le sobrevivan, ni siquiera su riqueza, menos aún sus intenciones. Son sus hechos.

Los resultados compendiados de sus decisiones y acciones como gobernante.

En política —jamás nos cansaremos de repetirlo— lo único que cuentan son los resultados.

Hammurabi, Justiniano, Alfonso X y Napoleón nos heredaron códigos de derecho que civilizaron al mundo.

Hitler heredó una Europa devastada hasta sus cimientos, totalitarismo, campos de concentración y holocausto. Alejandro Magno la Biblioteca de Alejandría; Stalin el Gulag; Chávez a Maduro y Peña a López Obrador.

De Echeverría se podrán decir muchas cosas, pero Quintana Roo, Baja California Sur, el Infonavit, el Conacyt, la Secretaría de Turismo, la de Reforma Agraria, el CONAPO y la UAM, entre otras instituciones, son parte de su herencia; también el populismo, el patrimonialismo y el paternalismo como estilo de gobierno.

No poca fue la herencia de Churchill, quien durante su gobierno solo administró sangre, sudor y lágrimas: la sobrevivencia de la democracia y Europa.

De Trump sobreviven a su gobierno muros entre los norteamericanos, la realidad y el mundo.

Todo testamento es un propósito a futuro, pero no puede alterar lo que “fue”. Eso queda. Y lo que fue no se compone de buenas intenciones, narrativas, construcciones de tablaroca, espectáculos, ni últimas voluntades; sino de hechos concretos marcados en fuego en la historia de un pueblo.

¿Se heredan ofensas? Sí. ¿Enfrentamientos entre hermanos? También.

¿Se heredan ruinas de un aeropuerto que no fue, pero sí se pagó y con creces; selvas y bosques devastados, instituciones castradas, riqueza nacional dispendiada? Sí.

¿Se heredan los retazos de un entramado institucional que requería, sí, correctivos y actualizaciones, pero que era mejor a nada? Sí.

¿Se hereda una división de poderes borrada y una federación centralizada? Sí.

¿Se hereda un presupuesto llavero en el bolsillo presidencia? Sí.

¿Se hereda —en palabras de Usigli y Cosio Villegas— la gesticulación como estilo personal de gobernar? Sí.

¿Se hereda el clientelismo como tara social? Sí.

¿Se heredan muertes por falta de medicinas, de un servicio público de salud funcional, de una mínima coordinación gubernamental, de responsabilidad política y de humanidad; todo por exceso de frivolidad y soberbia? Sí.

¿Se hereda una judicatura servil? Sí.

¿Se hereda la abyección como paradigma legislativo? Sí.

¿Se heredan los escándalos enterrados bajo montañas de señalar a otro lado? Sí.

¿Se heredan la incertidumbre, el vacío en las entrañas y el llanto impotente ante el desperdicio y precarización de la Nación y de sus hijos en caprichos, quimeras y fabulas de transformación? Sí.

¿Se hereda la incapacidad como gobernanza, la improvisación, el resentimiento como eje de gobierno y los costos de una lealtad sin aptitud ni actitud para el servicio público? Sí.

¿Se hereda la mentira y el cinismo? Sí.

¿Se hereda la nada? En política sí.

El testamento de un gobernante se construye de instante en instante, no es voluntad póstuma. Ésa siempre llega demasiado tarde.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Por impunidad asesinan periodistas y esperan abrazos

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Otro Premio de Periodismo

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

La legisladora IA

7 julio, 2025
Luis Farías Mackey

¿Ser o hacer ciudadano?

30 junio, 2025
Luis Farías Mackey

Se nos pudrió el alma

22 junio, 2025
Luis Farías Mackey

Deja ya a esos HDSRPM

20 junio, 2025
Luis Farías Mackey

No se trata de ser, sino de poder

18 junio, 2025
Luis Farías Mackey

Eso que llamamos rosa

11 junio, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Otro Premio de Periodismo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.