• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

TIEMPO DE MOVIES: Derechos morales y patrimoniales

Redacción Por Redacción
9 junio, 2018
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Patricia Ornelas

@PatyOrnelasV

CIUDAD DE MÉXICO, 9 de junio (AlmomentoMX).- Recientemente tuve oportunidad de asistir a un taller para cineastas en el que la conferencista preguntó a una sala repleta de productores, si sabían el tipo de derechos que generaban sus obras audiovisuales, y la sorpresa fue que casi todos dijeron que no.

Y es que los derechos de autor y los de explotación de una obra son diferentes y hay que saber cuándo aplican unos y los otros.

De entrada, las películas generan varios tipos de autoría, de tal manera que se deben registrar los trabajos realizados por el director, por los guionistas, por los compositores y músicos, y por los productores dando lugar a los derechos de autor.

Los derechos de autor se dividen en derechos patrimoniales y los derechos morales. Los derechos patrimoniales son los relacionados con la explotación de la obra para poder reproducirla y distribuirla, darla a conocer e incluso modificarla. Los derechos morales son los que adquieren los creadores de la obra y reconocen su autoría, son irrenunciables e intransferibles.

No obstante, los derechos de autor se pueden ceder en caso de que haya interés de un tercero en hacer una interpretación, para lo cual es muy recomendable hacer un contrato que especifique los derechos cedidos, las modalidades de explotación, los soportes, el territorio y la duración de la cesión.

Cada vez que una serie o película se exhibe en una sala o se transmite por televisión, se generan derechos de autor. Para poder cobrar esos derechos, se aconseja ser miembro de una sociedad de autores y registrar la obra audiovisual. El único requisito es que la obra se estrene o transmita en un medio que genere derechos, tal como una sala de cine, un canal de televisión o una plataforma de Video On Demand (VOD). Con el registro de la obra, el autor puede recibir los derechos patrimoniales que fija la Ley Federal del Derecho de Autor.

Existen en México distintas entidades de gestión de derechos que tienen previstos porcentajes estándares para el reparto de los derechos de autor de una obra, de acuerdo con las tarifas oficiales emitidas por el Instituto Nacional del Derecho de Autor (INDAUTOR).

Algunas de estas entidades son: la Sociedad de Autores y Compositores de México SACM; la SOGEM o Sociedad General de Escritores de México; la Sociedad Mexicana de Productores de Fonogramas, Videogramas y Multimedia SOMEXFON; la Sociedad Mexicana de Directores Realizadores de Obras Audiovisuales o Directores de México; entre muchas otras.

La necesidad de la gestión colectiva radica en que una película por ejemplo, se puede estar exhibiendo al mismo tiempo en Madrid, CDMX, Paris y Sidney, y sería imposible para un autor estar pendiente del pago de los derechos en esas ciudades, razón por la cual una sociedad especializada se puede encargar de la administración de sus derechos que incluyen la recaudación de las regalías, la protección de sus derechos morales, la negociación del monto de sus regalías, etc.

Por cierto, hoy estrenó Prometo no enamorarme de Alex Sugich, un director y productor de Sonora que trae las pilas súper puestas, con una visión fresca y rentable del negocio del cine. Prometo no enamorare se exhibirá en 250 salas de todo el país y tuvo un costo 17 millones de pesos, de los cuales 10 mdp provinieron del Fondo de Inversión y Estímulos al Cine (FIDECINE), y 7 mdp de distintos inversionistas privados. Tiene una historia romántica que en verdad vale la pena, se las recomiendo.

AM.MX/fm

 

The post TIEMPO DE MOVIES: Derechos morales y patrimoniales appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Ayotzinapa: al diablo con la verdad histórica

Siguiente noticia

Migración en la globalización

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Migración en la globalización


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.