• Aviso de Privacidad
martes, mayo 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Tiene algo de bueno el Plan B?

Redacción Por Redacción
27 marzo, 2023
en Arturo Zárate Vite
A A
0
Arturo Zárate Vite
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para Contar

Arturo Zárate Vite

 

En el Plan B de la reforma electoral no puede estar todo mal, algo bueno debe tener y por ello la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) se va a tomar su tiempo para revisarlo a fondo, para decidir si lo anula todo o solo partes que sean contrarias a la Constitución.

Los que se oponen a dicho plan aprobado por el poder legislativo, lo ven como riesgo para la democracia mexicana, para la organización de las elecciones de 2024. No quieren saber nada del texto. Por lo pronto celebran que el ministro Javier Laynez Potisek haya suspendido su aplicación.
Oposición e inconformes del Instituto Nacional Electoral (INE) no han dudado en presentar controversias constitucionales ante el máximo tribunal de nuestro país. Esperan que el máximo tribunal deseche el documento.

En contraste, los que elaboraron la reforma y que niegan que pretendan acabar con el instituto electoral, argumentan que buscan perfeccionar la actuación del citado organismo y evitar desperdicios presupuestales. Están convencidos de que se gasta demasiado dinero, de que hay derroches y que son inmorales las percepciones de los consejeros.

Son posiciones radicales, declaraciones encontradas, valoraciones válidas y exageraciones.

No tiene lógica, ningún sentido que el actual grupo en el poder aspire a terminar con el organismo electoral.

¿Para qué? ¿Para asegurar el triunfo en 2024? ¿Para burlar la voluntad popular? ¿Para hacer trampa?

Hay que recordar la forma en que ganó las elecciones presidenciales de 2018, arrasó compitiendo con las actuales reglas. Obtuvo la presidencia de la República sin el menor asomo de duda y alcanzó la mayoría necesaria en el poder legislativo para realizar reformas constitucionales.

Tampoco olvidar que el actual grupo en el poder no se ha dejado de quejar de lo sucedido en el proceso electoral de 2006, donde la diferencia entre el primero y segundo lugar fue menor a un punto. Siempre ha creído que hubo fraude, que le ganaron a la mala. Al final, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación confirmó el triunfo del candidato oficial, sin dejar de subrayar el riesgo que significó para la equidad de la competencia la intromisión del entonces presidente Vicente Fox. Así está en el expediente.

Entonces, ¿por qué ahora el mismo grupo impulsaría una reforma que pudiera poner en duda el resultado de 2024 si es de lo que más se quejó en 2006, al grado de cerrar por varios meses la avenida Paseo de la Reforma, en perjuicio de los habitantes de la Ciudad de México?

Seguro que la reforma no es perfecta y pareciera desechar lo avanzado, lo que está probado que funciona. Por ejemplo, la estructura de las vocalías ejecutivas, integradas por cinco personas. Lo que hacen cinco personas en la actualidad, sería excesivo que en lo sucesivo lo haga una. Otro caso es la composición de los comités distritales, pasarlos de seis a cuatro consejeros.

En contraste, uno de los puntos a favor es que los votos empezarían a ser contados por los consejos distritales el mismo día de los comicios, ya no tendrían que esperarse hasta el miércoles. Lo que no se termina de entender y suena a duplicidad es que al mismo tiempo operaría el programa de resultados preliminares.
Cada quien ve lo que le conviene, voces en contra y a favor. Ni todo es negro ni todo es blanco en la vida y en la política.

Si la Suprema Corte de Justicia de la Nación le dieran toda la razón a los que se oponen al plan B, en 2024 se volvería a competir con las reglas aplicadas en 2018, cuando Andrés Manuel López Obrador al frente de la llamada izquierda alcanzó 30 millones de votos.

vite10@hotmail.com
@zarateaz1
arturozarate.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Diosito! ¡Qué pecado más grande! La masturbación “Se está poniendo de moda en las películas”

Siguiente noticia

La primera victoria mexicana

RelacionadoNoticias

Arturo Zárate Vite
Arturo Zárate Vite

Edomex para Morena y Coahuila para el PRI

29 mayo, 2023
Arturo Zárate Vite
Arturo Zárate Vite

¿Y el candidato de la oposición?

22 mayo, 2023
Arturo Zárate Vite
Arturo Zárate Vite

Trabajo extra para la Corte

15 mayo, 2023
Arturo Zárate Vite
Arturo Zárate Vite

Lealtad de Ebrard y Monreal

8 mayo, 2023
Arturo Zárate Vite
Arturo Zárate Vite

Periodista, juez, magistrada y Corte

1 mayo, 2023
Arturo Zárate Vite
Arturo Zárate Vite

La “odiosa” transparencia

24 abril, 2023
Siguiente noticia
Roberto Abe Camil

La primera victoria mexicana

Les compartimos este recuento de las leyes y reformas que senadoras y senadores respaldaron durante el pasado periodo ordinario, ¿recuerdan algunas?



¡Ya es ley amamantar en público sin ser discriminadas! ¿Lo sabían?

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/05/durante_la_lactancia.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Si gana Delfina será por los abusos del PRI

López Obrador acusa quieren darle “golpe de Estado técnico”

Cargos contra la Iglesia

Cierran campañas sin cambios

La salud de las mujeres: olvidos en Palacio

El enigma y método de elegir candidato de la oposición solución y urgencia

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.