• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Tiene remedio el PRD?

Redacción Por Redacción
19 septiembre, 2015
en Javier Peñalosa Castro
A A
1
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

prdJavier Peñalosa Castro

El Partido de la Revolución Democrática parece haber entrado a su fase terminal. El famoso chuchinero al que se refirió Alejandro Encinas para describir las trapacerías y triquiñuelas en que incurrieron las huestes del llamado Chucho Mayor, Jesús Ortega, para hacerse del poder, en manos de ese grupo hasta hoy, pero que, aparentemente, está dispuesto a dejar en manos de un perredista de novísimo cuño, el regio Agustín Basave — ex priista, como buena parte de los padres fundadores del PRD y cercano de Luis Donaldo Colosio— para tratar de frenar la debacle que se cierne sobre ese partido, nacido en 1989 a raíz de la elección de 1988, en la que, merced a la “caída del sistema”, se despojó a Cuauhtémoc Cárdenas para imponer a Carlos Salinas de Gortari como Presidente de la República.

En poco más de 25 años hemos atestiguado el nacimiento, el crecimiento y la decadencia del PRD, que en opinión de muchos está al borde de seguir la suerte de su contemporáneo, el Partido del Trabajo, luego de haber tenido a la mano la ´posibilidad de convertirse al menos en la segunda fuerza política del País.

Provoca una enorme tristeza ver cómo se van por la borda tantos años de lucha de líderes de la estatura de Heberto Castillo, Demetrio Vallejo y el propio Cuauhtémoc Cárdenas, por culpa de una camarilla que ha antepuesto sus intereses personales a los de la ciudadanía, y especialmente de los más humildes, que son vistos como botín por todos los partidos y, tal como se ven las cosas, volverán a ser utilizados por el PRI.

El descrédito y la inoperancia del partido del sol azteca han llegado a tal extremo que el jefe de gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, quien sigue sin afiliarse al PRD, pese a que fue el partido que lo postuló para el cargo que hoy ocupa, se ha cansado de repetir que evaluará si en el 2018 le conviene ser postulado por el PRD o si, de plano, mejor será recurrir a la figura del candidato independiente, y en una reedición del Bronco regiomontano, buscarla “por la libre”, seguramente calculando la carga negativa que puede significar el respaldo de un partido tan desacreditado.

En los últimos años el PRD se ha caracterizado por su servilismo y adocenamiento y, para colmo de males, no ha sabido capitalizar este apoyo incondicional al peñismo, a diferencia de lo que ocurre con el Verde, que tiene ya una posición de secretario (Semarnat) y otra de subsecretario (Escobar, en Gobernación, pese a las crecientes protestas de diversos sectores) en el gabinete presidencial.

A ello se suma la desbandada de tribus y grupos, a raíz de que Andrés Manuel López Obrador pintó su raya para consolidar el partido que ha ido perfilando a lo largo de los últimos años, así como la renuncia, por motivos diversos, de Cuauhtémoc Cárdenas, Marcelo Ebrard y otros personajes relevantes para el Partido. Otros muchos militantes se han pasado a las filas de Morena, y las corrientes (tribus) que permanecen, como la Nueva Izquierda de Bejarano y Padierna, están a un tris de pasarse también a ese partido.

Es una verdadera lástima ver cómo se esfuma el trabajo de militantes serios que, durante décadas lucharon por consolidar una opción seria de izquierda para tener acceso al poder. Que lucharon contra posiciones dogmáticas y sectarias e hicieron a un lado incluso sus legítimas aspiraciones, como Heberto Castillo, quien declinó como candidato a la Presidencia del Partido Socialista Unificado de México en favor de Cárdenas.

Ese tipo de gestos, de enorme estatura moral, desgraciadamente son cosa del pasado. Hoy lo que prevalece es la rapiña por las posiciones de poder, por el manejo de las jugosas prerrogativas que otorga el INE a los partidos y las comisiones de trabajo que mejor retribuyen a los legisladores, independientemente de que poco o nada hagan para cumplir dignamente con el encargo que recibieron de la ciudadanía.

Definitivamente el PRD necesitaría un líder que no se ve en el entorno actual para poder refundarse. Pero como eso no pasará, lo que se ve en el futuro es un partido que terminará por perder los espacios que en buena medida se deben a Cárdenas y a su gente, tanto en la Ciudad de México como en Michoacán y Guerrero.

Si Mancera no acepta la postulación perredista, ya estarán pensando en nominar a alguien del talante de Graco Ramírez (a menos que lo piense bien y tampoco él opte por la vía perredista).

Para muchos, la alternativa será Morena, especialmente luego de que se vio la fuerza que tiene en el Distrito Federal, donde obtuvo un número importante de delegaciones y diputaciones locales.

Sin embargo, las campañas del panismo —respaldadas por los priistas— contra López Obrador y la falta de líderes en otros niveles hace que aún se vea con desconfianza a esta agrupación, que tiene tres años por delante para tratar de vencer el sectarismo, sumar fuerzas, depurar liderazgos cuestionados y cacicazgos y consolidar una izquierda respetada y respetable.

Noticia anterior

Rúbrica: Frente opositor en Veracruz: ¿ésta es la buena?

Siguiente noticia

Desde Chicago

RelacionadoNoticias

Javier Peñalosa Castro

Ken habló y los mariachis callaron

23 agosto, 2024
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

Berrinches y pataletas por el poder

24 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

¿De veras somos tan solidarios?

17 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

No se acabó el mundo

3 noviembre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

Importa más la consulta que el aeropuerto

27 octubre, 2018
Javier Peñalosa
Javier Peñalosa Castro

El valor de los migrantes

20 octubre, 2018
Siguiente noticia

Desde Chicago

Comentarios 1

  1. Rosario Garcia says:
    10 años atras

    Espero puedan brindarme su apoyo con una líder del PRD que está amenazandome

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.