• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tienen Universidades para el Bienestar Benito Juárez García un modelo educativo inclusivo y con perspectiva regional: SEP

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- El programa de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García está pensado para el desarrollo integral de las comunidades, de los alumnos y el bienestar social de las y los mexicanos, señaló el Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán.

Por ello, y con base en el principio de solidaridad hacia quienes más lo necesitan, el programa se implementa con un modelo educativo inclusivo y con perspectiva regional, además de que está estructurado para que los contenidos académicos que se enseñan en sus aulas, estén vinculados con las necesidades de las comunidades donde se localizan.

Al participar en el Informe Diario sobre los Avances de los Programas de Bienestar, y acompañado de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, Luisa María Alcalde Luján, y de Raquel Sosa Elízaga, Directora General del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, el Secretario de Educación Pública dijo que éstas fueron pensadas y diseñadas para responder a una necesidad creciente de espacios educativos de nivel superior.

Recordó que anteriormente se manejaban cifras de alrededor de 200 mil jóvenes que se les llamaba “rechazados”, porque querían entrar a la universidad y no tenían lugar; esto ha cambiado, el año pasado se logró ofrecer 50 mil lugares a demandantes de universidad, y ahora con las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García también se va a tender una demanda muy importante.

Agregó que dichas Universidades tienen una característica especial, que es la de ofrecer educación en las propias localidades y regiones, sin tener que trasladarse a las ciudades, así como brindar educación de excelencia con equidad.

Explicó que este programa busca mejorar la cobertura, hasta que se llegue a una cobertura total, para quienes deseen estudiar una carrera universitaria.

Calificó como un gran acierto del programa la construcción de las instalaciones, y que los edificios están diseñados de tal manera que se acoplen armónicamente con su entorno, lo que habla de la filosofía humanista que da vida a este proyecto educativo.

En el reto que ahora tenemos frente a nosotros, el cuidado de la salud se vuelve muy importante, consideró Moctezuma Barragán, quien dijo que en las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García, hay especialidades que atenderán esta necesidad educativa.

Avance del 65.35 por ciento en la instalación, rehabilitación y equipamiento de las 140 sedes educativas del país.

Raquel Sosa Elízaga, Directora General del Organismo Coordinador de las Universidades para el Bienestar Benito Juárez García comentó que, al cumplirse un año del decreto para la creación del organismo coordinador de estas Universidades, se reporta un avance del 65.35 por ciento, en la instalación, rehabilitación y equipamiento de las 140 sedes educativas del país.

Indicó que el costo promedio de los planteles supera los 10 millones de pesos, lo que ha permitido la participación de 2 mil 729 personas en los trabajos de construcción. Asimismo, afirmó que la meta al término del sexenio es alcanzar una matrícula de 200 mil estudiantes y construir 200 planteles.

Estas Universidades se ubican en las zonas con mayores índices de desigualdad, marginación y exclusión, pues sólo a través del conocimiento y la formación profesional, es posible establecer un desarrollo sustentable y crear más y mejores empleos en las comunidades con mayor rezago, expuso.

Aseguró que la oferta educativa de este modelo se vincula directamente con los distintos Programas del Bienestar ya que enfrenta el abandono, desinterés e indiferencia que prevaleció en las zonas de mayor rezago en los últimos 30 años, al tiempo que fortalece los valores de identidad, territorio, comunidad y familia.
AM.MX/fm

 

The post Tienen Universidades para el Bienestar Benito Juárez García un modelo educativo inclusivo y con perspectiva regional: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Cines de México han perdido 8 mil mdp por crisis de coronavirus

Siguiente noticia

Impulsa senador cambios constitucionales para fortalecer a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Impulsa senador cambios constitucionales para fortalecer a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.