• Aviso de Privacidad
lunes, junio 30, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cines de México han perdido 8 mil mdp por crisis de coronavirus

Redacción Por Redacción
3 agosto, 2020
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La pandemia de coronavirus ha afectado a diferentes actividades económicas en el mundo y el ámbito del entretenimiento no ha sido la excepción. La industria cinematográfica ha sufrido las consecuencias con el cierre de los diversos complejos en México.

De acuerdo con SinEmbargo, en el país, como parte de la jornada de Sana Distancia para controlar la propagación de covid-19, las salas de cine se cerraron desde el 25 de marzo, provocando la cancelación de todos los estrenos que estaba previstos para este año, causando pérdidas millonarias que enciende las alarmas del medio.

Tábata Vilar Villa, directora general de Canacine, informó que del 25 de marzo al 15 de junio se dejaron de vender 83 millones de boletos, lo que equivale a 4,000 millones de pesos en taquilla dentro y fuera de México.

Agregó que desde el cierre, las perdidas mensuales son de 1,500 millones de pesos, considerando que al mes se vendían más de 20 millones de boletos.

Por su parte, la distribuidora Alfhaville Cinema compartió a través de sus redes sociales los números que han registrado este año en comparación con las entradas del primer semestre del 2019.

PANORAMA DE LA EXHIBICIÓN MX
Asistentes enero a julio 2020
2019 – 227,500,000
2020 – 51,238,000
La diferencia (o pérdida) del Primer Semestre de 2020 vs el de 2019 es de:

-176,262,000 Pérdida o diferencia, de boletos

$ 8,813,100,000 mn (ocho mil 813 millones 100 mil $)

De enero a julio de 2019 la distribuidora obtuvo un total de 227,500 millones de asistentes; para este año, en el mismo periodo, se redujo a tan sólo 52,238 millones; dejando una disminución de 176,262 millones de visitantes, lo que se traduce en una pérdida de poco más de 8,000 millones de pesos para los cines en México.

La situación ha generado alarma en la industria cinematográfica mexicana, por lo que cadenas de cine en México han abierto sus puertas en algunos sitios como Cancún, Playa del Carmen, Morelia y Aguascalientes, siguiendo las medidas de sanidad recomendadas por el gobierno para evitar la propagación de la covid-19.

A casi cinco meses de haber iniciado el aislamiento, Alfhaville Cinema reveló nuevos datos donde se registró un importante incremento del 56% en la taquilla y del 51% en la asistencia, con respecto al mes anterior.

“Hay mucha inestabilidad con relación a la cantidad de complejos operando, debido a las medidas que cada Entidad Federativa (Estados) y en particular cada municipio, toman de un día a otro, derivado del color del Semáforo Sanitario.

Desde el domingo 26 de julio ya estaban operando 149 complejos. Y ahora se reportan resultados de dos Autocinemas (que ya estaban operando), por lo que no hubo variación en este rubro”, compartió Alfhaville Cinema.

La diversidad de la cartelera nacional está compuesta por 41 títulos. Usualmente ronda los 90.

CINES OPERANDO POR CADENA
86 Cinépolis
58 Cinemex
03 Citicinemas
03 Independientes
02 Autocinema Coyote
AM.MX/fm

 

The post Cines de México han perdido 8 mil mdp por crisis de coronavirus appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Asigna SEP 127 mil 333 lugares para alumnos de nivel Secundaria en escuelas públicas de la Ciudad de México

Siguiente noticia

Tienen Universidades para el Bienestar Benito Juárez García un modelo educativo inclusivo y con perspectiva regional: SEP

RelacionadoNoticias

Economía

Desarrollo sustentable y ciudad: una visión desde la acción urbana

19 junio, 2025
Economía

La revolución tecnológica del trading en México

16 junio, 2025
Economía

Herramientas Digitales Que Empoderan a los Pequeños Negocios en México

9 junio, 2025
Economía

Cómo la tecnología antifalsificación está transformando la seguridad del mercado

29 mayo, 2025
Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Siguiente noticia

Tienen Universidades para el Bienestar Benito Juárez García un modelo educativo inclusivo y con perspectiva regional: SEP


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alfonso Romo, el chairo fifí

Díaz Ordaz, culpable de las fallas del Metro

Dinero sucio, cirujano torpe

Atlas de Drogas

De regreso a las elecciones de Estado

Candidato, no Candidata

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.