• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Todo parece que el Banco de México no continuará con la baja de tasas bancarias

Redacción Por Redacción
8 abril, 2024
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.4k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

En la Encuesta Citibanamex de Expectativas, 12 de los 32 participantes -todos ejecutivos financieros de grandes empresas- estiman un recorte a la tasa de interés durante la próxima reunión en mayo, mientras que 18 encuestados proyectan un siguiente recorte hasta junio, y un participante pronostica ese movimiento hasta septiembre. Así, la mediana de las estimaciones para la tasa de interés al cierre de 2024 aumentó a 9.63% desde 9.50% anteriormente, con proyecciones que oscilan entre 8.25% y 10.25%. Para el cierre de 2025, la mediana de las expectativas aumentó a 7.63% desde 7.50% en la encuesta previa, con las estimaciones aun en un rango entre 5.75% y 8.75%.

Es más, persisten las expectativas de un tipo de cambio más fuerte para el cierre de 2024 y 2025. El consenso ahora proyecta el tipo de cambio en 18.00 pesos por dólar para el cierre de 2024, desde 18.20 en la última encuesta, y el nivel más bajo desde que empezamos a incluir esta pregunta en enero de 2023. Para el cierre de 2025, el pronóstico mediano disminuyó a 18.85 pesos por dólar desde 19.00 hace una quincena.

Respecto a la inflación, el consenso de los encuestados proyecta para marzo la inflación anual general y subyacente en 4.5% y 4.6%, respectivamente. Los encuestados estiman un incremento mensual del INPC de 0.36% en marzo, o 4.50% anual, por arriba del 4.40% observado en febrero. La inflación subyacente se proyecta en 0.50% mensual en marzo, o 4.62% anual, ligeramente menor al dato de 4.64% del mes anterior. Y las expectativas de inflación para los cierres de 2024 y 2025 se mantienen estables. La proyección de inflación general para el cierre de 2024 se ubicó en 4.12%, ligeramente por arriba del 4.10% de una quincena anterior, mientras que para el componente subyacente se mantuvo sin cambios en 4.10%. Para 2025, el pronóstico de inflación general permaneció en 3.71%, y para la subyacente aumentó ligeramente a 3.72% desde 3.69%. La expectativa mediana para la inflación anual promedio durante 2026-2030 continuó en 3.60%.

Y los pronósticos del crecimiento del PIB permanecieron estables. Para 2024 el consenso sigue proyectando el crecimiento del PIB en 2.4%, mientras que el pronóstico para el crecimiento del PIB de 2025 permaneció en 1.8%.

Abril será un mes de volatilidad y menores rendimiento: INVEX

Analistas de esta institución financiera estiman que los inversionistas comienzan a adaptarse a la idea de que la tendencia de baja de tasas, esperada para el segundo semestre, podría ser más moderada de lo que descuentan. Los datos siguen mostrando una economía robusta y la inflación no da muchas muestras de retomar su descenso. Las bolsas han comenzado a tener ajustes que no habíamos visto en semanas previas. En México, el mercado de dinero también se muestra escéptico de que Banxico tenga argumentos para instrumentar una bajada adicional en su reunión del 9 de mayo. Al parecer abril será un mes de volatilidad y menores rendimientos a los vistos en el primer trimestre.

Hay mucha evidencia de que la inflación permanece estancada y le cuesta trabajo continuar una trayectoria de descenso hacia el objetivo de la FED, y por cierto, no tendría prisa en reducir la tasa, tal y como lo destacó el presidente del banco central norteamericano el viernes pasado. Si bien la inflación se ubicó “en línea con sus expectativas”, Powell destacó que no sería apropiado bajar tasas hasta que no se confirme una trayectoria de descenso en la inflación. La anticipación de un primer descenso en junio parece ajustarse. Asimismo, las bolsas parecen comenzar en abril con un ajuste derivado posiblemente del fuerte rally de meses previos y de circunstancias que obviamente parecen adversas.

En fin, existe una recomposición de las expectativas sobre la política monetaria que está generando un nuevo ajuste de los niveles de tasas de interés a lo largo de la curva de plazos. De continuar los datos positivos sobre el crecimiento, la normalización de la curva se podría rezagar.

Ofrecen a inversionistas mexicanos invertir en EU y obtener la residencia en ese país.

Firstpathway Partners realizó una alianza estratégica con Talus EB-5 para ofrecer a inversionistas mexicanos la oportunidad de participar en proyectos empresariales que impulsarán el desarrollo económico y social en Estados Unidos, que les permitiría obtener la residencia en dicho país, informó Manuel Ortiz Vicepresidente Global de Negocios.

EB-5 es un programa creado por el Congreso de Estados Unidos en 1990, que permite a inversionistas extranjeros obtener una visa de residencia permanente (Green Card) para ellos y sus familias al invertir una cantidad específica de capital en un proyecto que genere empleo en EU.

Robert Kraft fundó Firstpathway Partners en el 2008, firma especializada en el Programa EB-5, tiene una tasa de aprobación del 100 por ciento y proyectos que representan un desarrollo económico de mil millones de dólares, lo cual la convierte en líder a nivel mundial.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Debate: Congruencia, ocurrencia y apariencia

Siguiente noticia

En familia

RelacionadoNoticias

Edgar González

En la guerra comercial, China es el ganador y EU, el gran perdedor: Consultores Internacionales

13 mayo, 2025
Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

En familia


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.