• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trabajadores piden acabar con el privilegio sindical de no ser auditados por el SAT

Redacción Por Redacción
16 julio, 2025
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Ahora que Claudia Sheinbaum está poniendo al pueblo mexicano en el primer lugar de sus políticas de gobierno y haciendo efectivo aquello “primero los pobres”, creemos que es el momento de ampliar la estrategia y desaparecer, de una vez por todas, el privilegio sindical de no ser objeto de auditoría por parte del Sistema de Administración Tributaria (SAT), que ha sido la forma que han utilizado líderes sindicales para amasar enormes fortunas. Por ejemplo, Alejandro Martínez Araiza, líder del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC) tiene más interés en desarrollarse empresarialmente que como líder de los trabajadores.

Por supuesto, todo empresario que se respete, primero registra sus ideas comerciales ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), como lo hizo con aquello del acrónimo SNAC como marca, primero para desarrollar actividades económicas relativas a:

“Servicios de apoyo legal, en especial para temas de derecho laboral; servicios de información relacionados con la salud y la seguridad en el trabajo; educación, formación y capacitación; intermediación para asistencias personales; intermediación para servicios de salud; servicios de entretenimiento; actividades deportivas y culturales

Servicios jurídicos; servicios de seguridad para la protección de bienes y personas; servicios personales y sociales prestador a terceros para satisfacer “necesidades individuales”, todo ello en la clase 45 y también “cursos, capacitación, formación de actividades deportivas y culturales”, en la clase 41. Lo anterior, independientemente de las inversiones en Estados Unidos y accionista empresarial (como socio mayoritario del Hostal Apapacho, en el Centro Histórico) y ahora lo veremos en su faceta como titular de marcas que utiliza a su sindicato para hacer negocios.

En otras palabras, utiliza las herramientas empresariales y de registros para las empresas, como son los derechos de marca, para realizar los servicios que, se supone, presta el sindicato que regentea a cambio de la cuota sindical. Todo ello, es de suponerse, por si a alguien se le ocurriera destituirlo, ya tendría la marca registrada para pelear en tribunales los derechos. ¿En qué estaba pensando la gente del IMPI, que hoy encabeza Santigado Nieto, que le mantiene ese registro?

Pero no sólo eso, existen 16 registros activos de marcas que ostentan los derechos de uso comercial por parte de Alejandro Martínez Araiza, 10 registrados y 6 en trámite. Entre ellos hay 3 registros activos de la marca SNAC que han sido solicitados y aprobados bajo los expedientes 2760747, 2760750 y 2551411. Además, 2 registros de aviso comercial o slogan “TRANSFORMANDO VIDAS PARA EL BIEN COMÚN”, que Martínez Araiza ha utilizado para enviar mensajes a sus agremiados.

También figuran con la titularidad de Martínez Araiza otras versiones de marcas vinculadas al Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio (SNAC), como PLIIS, con el expediente 2291204, y que corresponde a la plataforma de servicios para agremiados, como salud, funerarios o boletos para el cine. También se registró SXI SECCIÓN XI, con el expediente 2294030, donde Martínez Araiza es el director de la Sección XI de la Federación de Trabajadores de la CDMX en la CTM. Todo esto indica que Martínez Araiza ha explotado comercialmente los derechos de difusión y promoción de diversos temas sindicales.

Nuestro personaje también figura como titular de al menos 9 registros adicionales relacionados directamente con el sector de hospedaje, restaurantero, servicios de Spa y gestión de oficinas para negocios, pues registró las marcas: PANDORA, Natural Market, Casa Frida; así como marcas de coctelería, PINK GIN TONIC y GINNA, elaboradas a base de ginebra. ¿Sabrán los trabajadores del SNAC en qué se invierten sus cuotas sindicales ?

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Futuro complicado

Siguiente noticia

¿Mano negra en la Comisión Bancaria?

RelacionadoNoticias

Edgar González

México es el país con más ciberataques en Latinoamérica

25 noviembre, 2025
Edgar González

Ignora la ley a trabajadores del Sindicato Nacional Alimenticio y del Comercio

24 noviembre, 2025
Edgar González

La banca tradicional, hace esfuerzos por sumar a su sistema el concepto de banca digital

21 noviembre, 2025
Edgar González

Las herencias pueden ser una bendición, pero también un tormento

20 noviembre, 2025
Edgar González

Los precios de los inmuebles se incrementarán con el próximo Mundial de Futbol

19 noviembre, 2025
Edgar González

Evoluciona el fraude digital, con grave riesgo para la banca y sus cuentahabientes

18 noviembre, 2025
Siguiente noticia

¿Mano negra en la Comisión Bancaria?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.