• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres Ministras en busca de la Presidencia de la Corte

Redacción Por Redacción
19 febrero, 2025
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

​DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

Son tres y se especula que de entre ellas saldrá la próxima presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Están conscientes de que son las que más exposición pública han tenido por lo que no dudan en que una de ellas saldrá adelante obteniendo la mayor votación el próximo uno de junio.

Sin embargo, no se encuentran cruzadas de brazos a la espera de que los votantes decidan quién de ellas o de los otros elegidos salga el primero o primera de los que encabecen el naciente Poder Judicial en uno más de los experimentos de la Cuarta Transformación.

Ni Loreta Ortiz, Yasmín Esquivel o Lenia Batres tienen dudas sobre el resultado de los comicios para la elección de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial, saben que ellas van por delante que aventajan por mucho a sus adversarios.

La autollamada “ministra del pueblo”, la esposa del empresario (cuestionada por su tesis) y la viuda de quien actuaba como Fiscal de Delitos Electorales el sexenio pasado, creen tener los méritos suficientes para encabezar un Poder Judicial más cercano al pueblo y alejado de los poderosos, según pregonan desde el gobierno.

Las críticas hacia esta elección, los desfiguros y desmemoria de quienes marcaron las reglas del juego no las atemorizan. Saben que no hay nada que tenga la ruta trazada.

Mientras los seleccionados por el sorteo no saben si alcanzarán lugar o no dentro de las papeletas, debido a la torpeza del Senado de la República y de su presidente Gerardo Fernández Noroña, las tres ministras que se catalogan como cercanas a la 4T, ni sudan ni se acongojan.

Cada una de ellas se encuentra inmersa en su estrategia y busca los métodos que le allanen los votos suficientes para ser cabeza del nuevo Poder Judicial.

Sus proyectos se encuentran encaminados desde diferentes ángulos y los apostadores cruzan sus apuestas en favor de una u otra.

La favorita para muchos es Yasmín Esquivel, por ser la más conocida y por los tropiezos tenidos en su carácter de ministra de la Corte: Otros van por Lenia Batres y su estrategia va en el sentido de acercarse a los posibles votantes, bajo su slogan de “ministra del pueblo”. La menos conocida es Loretta Ortiz, quien es menos mediática que sus compañeras y por lo mismo menos conocida.

Sin embargo, no será tan fácil para ellas el alcanzar su meta, ya que, aunque no son militantes de MORENA, será este partido el que defina los principales votos de su militancia hacia dónde se deberán dirigir y seleccionar a una de ellas y eso lo define una sola persona que no está presente, pero si tendrá mucho que ver.

Yasmín es esposa de uno de los empresarios cercanos al actual gobierno, Loreta viuda de uno de los fundadores de MORENA y Lenia viene de una familia que desde siempre le manifestó su apoyo al fundador de la 4T.

Entonces se tendrá que definir si es una de ellas que ya tienen experiencia en los temas o uno u otra de los que sean seleccionados en las urnas.

La realidad es que, incorporando a las tres ministras en activo, los electores deberán definir a otras dos mujeres y cuatro varones para completar el cuadro de ministros de la Corte, tomando en cuenta que hay que justificar el porqué Yasmín Loretta y Lenia no renunciaron como sí lo hicieron los otros ministros y ministras.

……………………..

Francisco Javier García Cabeza de Vaca, ex gobernador de Tamaulipas defiende su dicho de que la INTERPOL le notificó que no tiene ficha roja en su contra y aseveró que miente la Fiscalía General de la República, la que mantiene una política de hostigamiento hacia él…La intervención del subsecretario de Gobernación, César Yáñez, fue fundamental para el entendimiento entre el gobierno emecista de Samuel García y el congreso estatal que dominan panistas y priista en Nuevo León.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

Email: ramonzurita44@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Serafín Morales Espinosa un ingeniero Ñuu Savi (Mixteco)

Siguiente noticia

Corrupción e impunidad, pareja invencible

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Corrupción e impunidad, pareja invencible


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.