• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tres mujeres y un camino para Morena 2024

Redacción Por Redacción
3 enero, 2024
en Arturo Sandoval
A A
0
0
COMPARTIDO
58
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Año nuevo, gobierno nuevo, nueva esperanza

Por Arturo Sandoval

“Nada es absoluto. Todo cambia, todo se mueve, toda gira, todo vuela y se aleja”. Frida Kahlo.

 

 

El 2024 empieza de maravilla para mucha gente de Morena; principalmente para Claudia Sheinbaum y Clara Brugada, las dos con grandes posibilidades de gobernar el País y la Ciudad de México respectivamente; aunque Brugada corre cierto riesgo porque las mafias de la oposición harán todo, invertirán miles de millones de pesos para que Taboada gane.

Otra mujer de izquierda, ya es gobernadora del Estado de México, el más poblado de la República. Delfina Gómez toma el poder un año antes al de sus compañeras de partido, de ideología de izquierda, de gobernar con hechos, promesas cumplidas y menos palabrería.

Ser de Morena no es garantía de honradez ni de honestidad, sobre todo por los llegados de otros partidos con etiqueta de chapulines; pero también algunos morenistas fundadores no son presentables. Claudia y Clara trabajarán muy duro para purificar su partido durante estos 6 años de sus gobiernos para dejar más limpio el camino a la persona que las suceda; Delfina abre camino en su Estado. De ellas depende principalmente la continuidad de la izquierda en el poder. Su lucha más fuerte puede ser interna mientras no surja en la oposición una candidatura personificada con carisma auténtico, con propuestas viables y creíbles. No saldrá del Prian ni del PRD; son cartuchos muy quemados, sin jóvenes. Dinosaurias y dinosaurios de la política muy vistos y repudiados hasta por sus mismas bases de cada partido. Por cierto ya muy pocas.

La muy probable desaparición de estos partidos, provoca un efecto cucaracha para emigrar donde puedan seguir viviendo del erario. Algunos con cierto capital político para ponerlo en venta al mejor postor y resuelva sus intereses: Alejandro Murat Hinojosa, Nuvia Mayorga, Eruviel Ávila Villegas, Jorge Carlos Ramírez Marín y Adrián Rubalcava; hoy ex priistas forman su grupo “Alianza Progresista” para unirse a la campaña en favor de Claudia Sheinbaum. Murat con sueldazo de 900 mil pesos mensuales cuando dirigió el Infonavit en el sexenio de Peña Nieto (https://www.milenio.com/opinion/carlos-puig/duda-razonable/8-millones-pesos-gano-alejandro-murat). Adrián Rubalcava, según Alejandro Páez Varela, más temible y peligroso que el mismo Genaro García Luna. Eruviel Ávila con una cola enorme de señalamientos por corrupción cuando gobernó el Estado de México y por encubrir los hechos sangrientos de la matanza de 22 civiles en Tlatlaya horas después de ocurrida en una entrevista con Carmen Aristegui en MVS el 30 de junio de 2014. Obviamente Sheinbaum y sus cercanos saben esto y más de cada personaje. No se van a Morena para no ser bateados por este partido, pero encuentran refugio en la guarida del partido Verde.

Incierto los destinos de funcionarios del sexenio de AMLO, como: Manuel Bartlett, hoy al frente de la CFE, María Luisa Alcalde secretaria de Gobernación, entre otras personas.

Claudia, Clara y Delfina, ejercerán el poder con base en experiencias anteriores al gobernar alcaldías y la CDMX en el caso de Sheinbaum. Las tres con excelentes resultados en beneficio de sus gobernados; aunado a esto, sin pruebas de corrupción en sus hojas de vida.

Replicarán sus aciertos de forma más amplia. Claudia a nivel país tomará la mejoría del medio ambiente e implantar sus conocimientos científicos para incrementar y mejorar el abasto de agua, el cuidado de los bosques, de la fauna con medidas directas y proyectos muy fundamentados. Para estos logros se valdrá de la disminución de gases tóxicos a través de la mejoría del transporte público en todo México. Impulsará las energías “limpias” sin descuidar la demanda del petróleo, el carbón y otras energías convencionales hasta la diminución de la demanda de ellas.

Es probable ver reiteradas campañas didácticas para el buen uso del agua sin desperdiciarla a nivel industrial y particular. El aprovechamiento de los alimentos para disminuir el desperdicio de ellos en centros de abasto, en negocios y en casas.

Tanto en el rubro ecológico como en la defensa de los derechos de las mujeres, de las minorías LGTB, indígenas y afro mexicanos, estarán en las prioridades de Claudia Sheinbaum como humanista defensora de los derechos humanos. Las medidas correctivas para quienes violen esos derechos podrían ser más duras que las impuestas este sexenio.

En la economía, el gobierno de AMLO deja bases muy sólidas para seguir con buena estabilidad y responder a eventos posibles como cracs bursátiles, pandemias y otros.

Claudia Sheinbaum reproducirá a nivel nacional el éxito de sus centros educativos y sociales llamados Pilares, con beneficios gratuitos de cursos de todo tipo, para retomar estudios truncos como la secundaria, preparatoria, incluso profesional para titularse, también gratuitamente. La educación será otra prioridad en el gobierno de Sheinbaum.

Lo he publicado antes, Claudia Sheinbaum puede gobernar con guante de seda y mano de hierro. No es de mecha corta, pero tampoco larga y puede caer en provocaciones de sus opositores; el control de su temperamento puede beneficiarla.

Brugada convierte Utopías en realidad

Lista de albercas abiertas durante la gestión de Clara Brugada al frente de Iztapalapa según Infoabe:
Utopía Atzintli: Ermita Iztapalapa s/n, Local 4, Xalapa.
Utopía Cuauhtlicalli: Alfonso del Toro s/n, esq. Fausto Vega, Iztapalapa
Utopía La Cascada: Zona Urbana Ejidal Santa Martha Acatitla Norte, Iztapalapa.
Utopía Libertad: Río Nilo, Lomas de San Lorenzo, Iztapalapa.
Utopía Teotongo: Dr. Fernando Villegas Mz. 112, LTSN, San Miguel Teotongo, Iztapalapa.
Utopía Olini: Calzada Ignacio Zaragoza 1715, Ejército Constitucionalista I II y III.
Utopía Papalotl: Datsun, tercer Retorno, Reforma Económica 52, Reforma Política.
Utopía Tezontli: Barrio San Antonio en Pueblo de San Lorenzo Tezonco.
Utopía Quetzalcóatl: Manuel Cañas 2864, Desarrollo Urbano Quetzalcóatl.
Alberca Adriana Jiménez en La Joya: San Miguel Teotongo.
Centro Acuático Parque Cuitláhuac Norte y Sur: Área Federal Parque Cuitláhuac, Iztapalapa.
Parque Acuático San Miguel Teotongo: San Miguel Teotongo, Iztapalapa.
En Utopía Olini tendrán servicio dos albercas semiolímpicas, así como una alberca de olas.

ONU reconoció Utopías de Iztapalapa como iniciativas de alto impacto contra las desigualdades:

(https://www.infobae.com/mexico/2023/09/20/onu-reconocio-utopias-de-iztapalapa-como-iniciativas-de-alto-impacto-contra-las-desigualdades/)
Clara Brugada tiene un éxito en sus dos gestiones al frente de la alcaldía Iztapalapa; además de todas las instalaciones deportivas y recreativas como una pista de hielo gratuita, también hizo a esta zona mucho más segura al bajar el índice de delitos.

Si la parte de las clases medias toman en cuentan lo hecho por Brugada en Iztapalapa y ven que se puede lograr en sus alcaldías, seguramente votarán por ella. Estas clases medias sin acceso a un club privado por falta de recursos, no gozar de otros beneficios otorgados por las Utopías de Brugada, pensarán más por quién votar en 2024.

También muy importante saber que si gana Taboada, uno de los recursos vitales como el agua, escaseará en toda la Ciudad de México, por replicar la desmedida construcción de enormes edificios consumidores de todos los recursos y convertir una zona tranquila en un infierno sin agua, con contaminación de todo tipo y carente de servicios públicos, como en este momento es la alcaldía Benito Juárez.

Cómo llega Morena al 2024

Datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI): 23 entidades de Morena suman población total de 90 millones 878, 235 personas, representan el 72% de la población total del país, según el censo nacional de 2022.

Datos del INE señalan que de los poco más de 95 millones de personas de la lista nominal, 68.6 millones son gobernados por Morena, muy por arriba de cualquier partido. Probablemente Morena rebase gobernar los 80 millones de habitantes con tan sólo ganar Jalisco en 2024. Así, alrededor del 80% de personas con derecho a votar, lo harían por Morena.

XÓCHITL

La risa idiota de una mujer inteligente que llega muy pronto a su límite de capacidad para entrar en su nivel de incompetencia. La señora Gálvez empieza a pagar el creer que sí es una opción firme como candidata competitiva para tener una mínima oportunidad de ser presidenta del País. La antes “Virgen de Loaeza”, hoy la denostan de la manera más ruin le gente que la ensalzó con textos intelectualoides como Enrique Krauze, Aguilar Camín o Silva Herzog.
En poco tiempo, Xóchitl Gálvez convierte su “carisma” prefabricado por los medios convencionales en compendio de defectos; hoy, esos mismos medios la desconocen y critican sus ocurrencias y su sonrisa, antes candorosa, hoy sonrisa estúpida. No hay forma de evitar las humillaciones de sus supuestos aliados ¿Dónde quedará la ingeniera Gálvez después de las elecciones? ¿Se convertirá en paria de la política? ¿Conseguirá más contratos para su empresa sin su poder político? Negro futuro tanto político como social, digno de provocarle inestabilidad psicológica.

NOTA: 2024, un año de elecciones definitorio como ninguno en el futuro de México.

Etiquetas: 2024Adrián RubalcavaAGUILAR CAMÍNAlejandro Murat HinojosaAMLOClara BrugadaCLAUDIA SHEINBAUMcolumnaDelfina GómezENRIQUE KRAUZEEruviel Ávila VillegasGuadalupe LoaezaJorge Carlos Ramírez MarínNuvia MayorgaSilva HerzogXÓCHITL GÁLVEZ
Noticia anterior

AMLO, la batalla final

Siguiente noticia

Fiestas, tiempo de trabajo en el PRI y en la oposición

RelacionadoNoticias

Arturo Sandoval

¡Gringos go home!.. de puntitas now

12 mayo, 2025
Arturo Sandoval

Morena monta su fábrica para perder votos en intermedias

8 mayo, 2025
Arturo Sandoval

“No es perfecta, mas se acerca a lo que yo, simplemente soñé”: del pueblo para Claudia

5 mayo, 2025
Arturo Sandoval

¡Hacer chivas grande otra vez!

23 abril, 2025
Arturo Sandoval

ANDREA CHÁVEZ ¿Se desinfla?

14 abril, 2025
Arturo Sandoval

En USA y en Argentina: “el que por su gusto es buey, hasta la coyunda lame”

24 marzo, 2025
Siguiente noticia

Fiestas, tiempo de trabajo en el PRI y en la oposición


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.