• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump impondría salario mínimo en México

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2018
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Automotrices ganarían 16 dólares/hora

Imposible que el TLCAN concluya satisfactoriamente si el president Donald Trump insiste en condicionar un salario mínimo (de $16 dólares la hora), impuesto como componente en la producción de autos o autopartes para los tres países. En México es imposible aceptar esa condicionante pues la Constitución Política Mexicana es muy clara en cuanto a la soberanía nacional y el respeto a patrones y obreros, que negocian bajo la supervision del gobierno, las percepeciones salariales y las prestaciones sociales.

Los trabajos a nivel técnico continuarán esta semana y los tres ministros -México, EU y Canadá- se reunirán de nuevo en cuanto sea posible evaluar los avances de los diferentes grupos de negociación. Sin embargo, en ningún momento el departamento comercial de EU mencionó como fecha límite el 17 de mayo, lo que sugiere que los negociadores pueden no verlo como una necesidad, sino que se enfocan en lograr un acuerdo de calidad.

A pesar de lo dicho, ¿qué puede pasar si no alcanzan un acuerdo en principio esta semana? Es muy probable -nos señalan analistas de CIBanco- que no pase nada en el ámbito de la renegociación y que los trabajos continúen. No habrá un vacío legal porque el actual TLCAN sigue vigente. Consideramos que todavía está abierta la posibilidad de lograr un acuerdo hasta los primeros días de junio. Después de esa fecha es muy probable que se postergue para más avanzado el año o hasta 2019. La aprobación con los Congresos de los tres países será un tema en discusión, ya que quizá no les alcance el tiempo para ratificar la negociación con los Congresos actuales, pero los tres equipos negociadores buscarán dar certeza de que el proceso de renegociación acordado seguirá adelante.

Ahora bien, para los mercados financieros en México, en particular el cambiario, la fecha límite del 17 de mayo si representa una temporalidad relevante que de incumplirse para alcanzar un acuerdo en principio, esto se traduciría en mayor volatilidad por la incertidumbre de una permanencia en la renegociación. Aunque sea de forma temporal, el peso mexicano podría depreciarse hacia niveles cercanos a los $20.0 spot (al mayoreo). Una vez que los tres países informen su deseo de mantener el proceso de renegociación a flote, la moneda podría recortar pérdidas en espera de noticias sobre el resultado de los trabajos técnicos.

La sustentabilidad empresarial, un buen negocio: Unilever

La sustentabilidad de las empresas y sus proyectos que apuestan por una vida sustentable, son un buen negocio. Por ejemplo, a siete años de la puesta en vigor del Plan de Vida Sustentable Unilever, Gerardo Rozanski, Presidente de Unilever México y Caribe, confirmó que la sustentabilidad es negocio para la compañía, ya que esta visión les ha permitido generar un mayor crecimiento a través de sus marcas con propósito, reducir costos al usar menos materiales y eliminar residuos, mitigar riesgos en su cadena de suministro, así como ganar mayor confianza entre sus consumidores. Ante la presencia de autoridades, ONG’s, colaboradores, socios de negocio, académicos y representantes de cámaras de la industria, Unilever refrendó su compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sustentable de Naciones Unidas, los cuales son fundamentales para el crecimiento económico y empresarial.

“A medida que el entorno económico, político y social a nivel global se vuelven más disruptivos, generar valor a largo plazo se vuelve cada vez más importante y desafiante. En Unilever estamos convencidos de que juntos podemos cambiar la manera de hacer negocios en el mundo, y esto lo podremos lograr en colaboración con aliados dispuestos a generar un impacto empresarial, social y ambiental positivo a gran escala. Creemos que el cambio transformador es posible a través de una visión de negocio sustentable”, afirmó Rozanski.

Alejandra Barrales, pisa los talones de la morenista Sheinbaum

Las encuestas políticas en el Ciudad de México, favorecen a la perredista Alejandra Barrales, que ya le pisa los talones a Claudia Sheinbaum, con solo 4 puntos de diferencia, según una encuesta de la intención del voto realizada por la empresa Megamhetryk, para el periódico La Razón. El sondeo realizado del 9 al 11 de mayo a 1,600 habitantes de la Ciudad de México, coloca a la morenista en el primer sitio con 39.40%, seguida por Barrales con 35.17%. Y el que sigue sin levantar interés de los votantes es el priísta Mikel Arriola, con solo 13.11%. Y Mariana Boy apenas si llega al 1.05% y Marco Rascón con 0.93%.

Hidalgo, el tercer estado del país en crecimiento del empleo

Al 30 de abril, Hidalgo, que gobierna Omar Fayad, alcanzó un nuevo máximo histórico en el nivel de empleo con 227,478 trabajadores asegurados en el IMSS. Así, este estado se posicionó en el tercer lugar nacional por el ritmo de crecimiento del empleo de diciembre de 2017 a abril de 2018, sólo por debajo de Quintana Roo y Zacatecas. De enero a abril de 2018 se crearon 9,418 nuevos empleos formales, el segundo registro más alto de los últimos veinte años y superior en 72% a los empleos generados en igual periodo del año anterior.

Así, entre el 31 de diciembre de 2017 y el 30 de abril de 2018 los trabajadores asegurados aumentaron 4.3%, la tercera tasa de crecimiento más alta del país y superior a la tasa nacional de 2.3%. Con estos empleos del primer cuatrimestre se cubre más del 94% de la meta de empleos planteada en el Plan Estatal de Desarrollo para el 2018.

El Presidente del BBVA, Francisco González, recibe el Águila Azteca

El Presidente Enrique Peña Nieto le entregó -personalmente- la condecoración de la Orden Mexicana del Águila Azteca a Francisco González Rodríguez, Presidente de Grupo BBVA, durante el acto de clausura de la Reunión Nacional de Consejeros de BBVA Bancomer, que se realizó en la Ciudad de México. Al hacer uso de la palabra para expresar su gratitud a México, el banquero español, dijo: “México está llamado a jugar un papel protagonista en el conjunto de las naciones. Lo tiene todo: recursos, personas entusiastas y trabajadoras, y ubicación geográfica”. Durante el evento, se destacó el liderazgo del BBVA Bancomer en la captación bancaria con una cuota de mercado del 23.1% al cierre de febrero de 2018 y durante el 1TRIM 2018 la utilidad neta reflejó un crecimiento de 12.4% que la consolida en la primera posición del sector bancario. Además, BBVA Bancomer continúa cumpliendo con su compromiso con la educación en el país al apoyar a más de 27 mil becarios activos de secundaria, preparatoria y universidad, con la participación de colaboradores y consejeros del Banco.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Atacan hackers cuentas concentradoras del BdM

Siguiente noticia

Candidatos bajo fuego

RelacionadoNoticias

Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la inestabilidad mundial; se desploma el precio internacional del petróleo

2 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Candidatos bajo fuego


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.