• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trump metió a su país en una guerra que pega muy duro a su economía

Redacción Por Redacción
23 abril, 2025
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Tiro por la culata

• Trump metió a su país en una guerra que pega muy duro a su economía

Miguel A. Rocha Valencia

 

Presidente de EU se metió en un enredo del que su país saldrá muy dañado, con bajo crecimiento, inflación, pocos amigos y mucha desconfianza. No habrá quien quiera firmar un convenio con él, como advierte China.

Por lo pronto el gigante asiático al ordenar la no exportación de “tierras raras” a Estados Unidos, fortaleció la posición de México que cuenta con yacimiento de las mismas en todos los estados del Norte y Oaxaca, especialmente Sonora y eso nos daría un as para negociar los tan temidos aranceles.

No se olvide que las llamadas tierras raras son un grupo de elementos químicos utilizados para fabricar productos tecnológicos y armamento y de eso hay, aunque en mucho menor proporción que China, en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Oaxaca y Sinaloa.

La maestra Sofía González Torres precisa que las tierras raras las forman sobre todo los lantánidos, que incluyen el cerio, el samario, el holmio o el europio, entre otros y son básicos en la tecnología de los chips y es por ello que adquieren un papel estratégico en la economía global y se emplean en temas de seguridad nacional, electromovilidad, telecomunicaciones, generación de energías limpias y la industria de la defensa.

De ahí el interés de Donald Trump de cobrarse con tierras raras la ayuda militar que dio Estados Unidos a Ucrania por la invasión de Rusia.

El tema, de acuerdo con la experta debería ser un factor de negociación con el vecino del norte como lo hace China. Recordemos que por falta de esos minerales sufrieron varias industrias como la automotriz durante la pandemia. Los famosos Chips.

A ello se debe sin duda que los asiáticos no cedan ni un ápice ante las amenazas trumpianas y por el contrario adviertan a otras naciones que, como México, buscan “apaciguar” a Estados Unidos con negociaciones que solo satisfacen el ego del presidente gringo, quien en el poco tiempo que lleva en el cargo ya hizo retroceder a las bolsas de su país con un 17 por ciento de pérdidas especialmente en tecnología como el Nasdaq, así como Dow Jones y el Standard and Poor’s.

Y es que de acuerdo con China, el “apaciguamiento” no traerá la paz y estabilidad y los acuerdos no serán respetados por Estados Unidos cuyo actual presidente ha violado todas las reglas del comercio internacional pasando sobre la Organización Mundial (OMC) y muchos acuerdos bi o multilaterales.

De hecho, la OMC apunta que la incertidumbre provocada por la guerra arancelaria amenaza con generar “graves consecuencias negativas” en el comercio mundial con caídas en volumen de entre el 0.2 y el 1.5 por ciento este mismo año con todo lo que ello implique en el crecimiento del PIB de los países, efectos inflacionarios, escasez, falta de empleo e inestabilidad.

Por lo que toca a México, Fitch Ratings mantiene la calificación de la deuda soberana de México en triple B, pero advierte que se sufrirá una contracción económica de 0.4 por ciento en 2025 derivada de la caída de inversión, aranceles del nivel que sean y la desaceleración global que ya se vive.

Debido a todo ello y las protestas empresariales y populares en Estados Unidos, existe la posibilidad de que el belicoso Trump ponga un freno a la escalada arancelaria que colocó al comercio mundial en jaque ya que, si no lo hace, las consecuencias para su país también serán dolorosas. Eso dicen los expertos.

Por lo demás, la analista González Torres considera que la posición de México debería ser más firme por cuanto a la dependencia de industrias de Estados Unidos con México, en especial como ya se comentó por las llamadas tierras raras, el costo de mano de obra y la integración tecnológica-industrial existente que no se puede romper a bajo costo ni corto tiempo.

Porque en este juego tortuoso con fondo proteccionista y de sometimiento, nada gana, todos perdemos como ya lo estamos viendo a nivel universal y si se prolonga la disputa, el daño será más profundo, sí, así como en México con la 4T.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Francisco y la lectura de cartilla en Catedral

Siguiente noticia

Panistas en guerra por Boca

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Siguiente noticia

Panistas en guerra por Boca


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.