• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Turno a juzgadores

Redacción Por Redacción
25 mayo, 2025
en Carlos Alberto Duayhe
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muelle 1

Carlos Alberto Duayhe

 

Se aproxima la votación de juzgadores tanto los que corresponden al ámbito federal y a 19 estados en un proceso que ha originado múltiples diferencias a la par de aceptaciones por lo mucho que será necesario perfeccionar en delante luego de este primer paso el domingo entrante.

Esta elección es probablemente la última herencia formal que recibe la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo de su antecesor Andrés Manuel López Obrador, quien logró que el Congreso aprobara la reforma del poder judicial el 22 de septiembre del año anterior, en la antesala del cambio de gobierno.

El caso es que hay reacciones encontradas de sectores políticos y sociales tanto del país como del exterior que ven en este cambio radical de la estructura de juzgadores un riesgo a una auténtica y necesaria división de poderes constituidos de la República, ahora que el ejecutivo y mayoría en el legislativo son emanados de un mismo partido, Morena.

Además critican y puede haber razones sustentadas en que la elección de juzgadores no garantiza ni el cese de corrupción, impunidad, hasta desconocimiento en atender no sólo el rezago de asuntos sino los nuevos que se presenten y otros más complejos que requieren criterios multidisciplinarios.

Quienes están de acuerdo con la reforma sostienen a su vez la urgencia de modificar esquemas anquilosados en la aplicación de las leyes y sin generalizar una primera y gran oportunidad de depurar corruptelas ancestrales, incluido el nepotismo que vaya prolifera y con ganas, incluidos novios y novias.

También es una primera y gran oportunidad de aplicar equilibrio de género y hasta el enorme acoso o arbitrariedades hacia el personal auxiliar de juzgadores.

Es evidente que no será una elección sencilla la de los jueces porque si bien el organizador de esta justa, el Instituto Nacional Electoral (INE) a velocidades inusitadas trata de que las votaciones sean sencillas, es imposible que la ciudadanía, el pueblo, conozca a fondo ya no digamos las materias legales de competencia, sino a los aspirantes.

A, sin omitir que muchos jueves se inscribieron como candidatos sin renunciar durante la campaña que se supone realizan, así que pase lo que pase difícilmente pierden su cargo y por supuesto negocios –otra vez sin generalizar- que por desgracia se dan a diario.

De la votación en adelante, mucho por hacer y en lo político ya se verá si se mantiene y perfecciona la autonomía de podres republicanos y democráticos, tarea a cargo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

 

Atraques:

1. Bueno, a manera de recordatorio y como en boletas lo organiza el INE: el próximo domingo a votar por 9 ministros y ministras de la Suprema Corte (morado); 2 magistraturas del Tribunal Electoral (turquesa); 15 magistraturas regionales del Tribunal Electoral (azul); 5 magistraturas del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial (durazno); 464 magistrados de Distrito (rosa) y; 386 jueces de distrito (amarillo).

2. En las boletas, las mujeres a la izquierda y los varones a la derecha. Se puede votar por mujeres y hombres sin repetir el mismo cargo.

3. En Veracruz toda la atención a que las elecciones para alcaldes –también el próximo domingo, como en Durango- se hagan de manera pacífica, luego de atentados y asesinatos ocurridos a candidatos en Coxquihui y Texistepec (aquí cinco muertos) y ataque a casa de campaña en Rodríguez Clara, (que deja a una periodista sin vida).

4. El impuesto de 3.5 a las remesas enviadas desde Estados Unidos, incluido México, afecta a millones de personas. A nuestro país son 64 mil millones de dólares el año anterior que llegaron de Estados Unidos. Ahora por cada 100 pesos que envíen, se descuentan diez, cinco del nuevo impuesto y cinco de la empresa que remite desde allá. Con estos amigos ni qué decir.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

RelacionadoNoticias

Carlos Alberto Duayhe

Del segundo al tercer piso

18 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

De regreso

11 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Se le prende el foco

4 mayo, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Sin descuidos

27 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Lo que es

21 abril, 2025
Carlos Alberto Duayhe

Vaya sorpresas

13 abril, 2025

[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Turno a juzgadores

Los 30 municipios de Movimiento Ciudadano

Trump da su discurso en la academia militar de West Point con su característica gorra roja: “Make america great again”

¿Reconfiguración institucional: oportunidad para despegar o ancla para el sector tecnológico?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¿Reconfiguración institucional: Oportunidad para despegar o ancla para el Sector Tecnológico?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.