• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ucrania contrata mercenarios ante la falta de efectivos

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ucrania ha comenzado a recurrir a mercenarios de otros países para llevar a cabo sus ofensivas contra Rusia, una decisión que refleja una notable debilidad militar y una crisis de credibilidad entre la población. Atilio Borón, sociólogo y politólogo argentino, señala que esta situación indica que el país ya no cuenta con suficientes ciudadanos en edad de combatir que crean en la «causa ucraniana».

«La utilización de mercenarios revela la debilidad del país que los contrata. Si hubiera personas que creyeran en la causa, no estarían huyendo del servicio militar a través de sobornos», afirma Borón, quien critica el discurso patriótico del gobierno ucraniano, liderado por Volodímir Zelenski, a quien describe como un «personaje salido del mundo de la comicidad».

Las tensiones se intensificaron el 27 de octubre, cuando las fuerzas rusas abatieron a un grupo de saboteadores contratados por Kiev en la región de Briansk. Entre ellos, se encontraron ciudadanos de Estados Unidos, Polonia y Canadá, lo que resalta la internacionalización del conflicto. Las autoridades rusas informaron que, entre los objetos personales hallados, había una bandera canadiense y un cuaderno con notas sobre tácticas en inglés. Un mercenario abatido, con antecedentes en el 75 Regimiento de Rangers de Estados Unidos, muestra la conexión con las fuerzas armadas occidentales.

El canciller ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que los militares occidentales están operando en Ucrania como parte de una guerra híbrida contra Rusia, respaldando la idea de que la falta de efectivos ucranianos es alarmante. Según Borón, «los mercenarios vienen de todo el mundo, pero no son de fiar, porque pueden ser contratados por un tiempo y después no reciben el pago prometido». Esta inestabilidad también sugiere un signo de derrota para Ucrania en el conflicto actual.

Desde que comenzó la operación militar rusa en febrero de 2022, las fuerzas rusas han reportado la destrucción de miles de vehículos militares y la eliminación de más de 5.900 mercenarios extranjeros. El presidente ruso, Vladímir Putin, ha destacado que los mercenarios enfrentan pérdidas significativas y ha instado a la población de los países involucrados a evaluar las acciones de sus gobiernos.

El uso de mercenarios plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del esfuerzo bélico de Ucrania y su capacidad para mantener una defensa efectiva en medio de crecientes desafíos tanto en el frente de batalla como en la moral de sus tropas.

►La entrada Ucrania contrata mercenarios ante la falta de efectivos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

¡Heil, frau Sheinbaum!

Siguiente noticia

Kamala Harris lucha por convencer con su visión económica a una semana de las elecciones

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Kamala Harris lucha por convencer con su visión económica a una semana de las elecciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.