• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Un Superman religioso

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2013
en Francisco Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Una vez más, Monseñor Abelardo Alvarado Alcántara, Obispo Auxiliar Emérito de la Arquidiócesis de México y uno de los miembros de la alta clerecía más lúcido que conozco, comparte con usted, conmigo, sus reflexiones sobre lo que se espera del nuevo Pontífice Romano, tras la renuncia de Benedicto XVI, quien ahora también es emérito en ese cargo.

Le cedo la palabra a don Abelardo: “En estos días de preparación al Cónclave, los cardenales que han llegado a Roma (electores menores de 80 años y no electores mayores de 80 años), están teniendo reuniones –llamadas Congregaciones generales–, mañana y tarde. Para la elección del nuevo Papa los cardenales necesitan discernimiento, oración, información, conocimiento mutuo, diálogo entre ellos y ser dóciles a la inspiración del Espíritu Santo. A ellos corresponde definir el perfil de quien sea el próximo Obispo de Roma y Sucesor de San Pedro.

“Estas son algunas de las consideraciones expresadas por varios cardenales en entrevistas a los medios sobre el perfil del nuevo Papa que la Iglesia necesita en estos momentos:

“- Ha de ser un hombre de profunda fe y oración, un hombre de Dios que con  su testimonio de vida, trasmita el mensaje evangélico; que sea un pastor, cercano a la gente y sensible a sus necesidades.

“- Que dé prioridad a la evangelización y a la vivencia de la fe: una fe cálida y entusiasta, una fe renovada y contagiosa, una fe que nos haga sentir la alegría de caminar junto a Jesús, en la comunión con Dios en su Iglesia; evangelización adaptada a las diferentes situaciones culturales.

“-Que continúe con el esfuerzo de purificación al interior de la Iglesia (acabar con la inmoralidad y la ambición de poder de los clérigos) para hacer creíble su predicación. Cero tolerancia sobre abusos sexuales del clero.

“- Que esté en una edad intermedia: ni demasiado joven ni demasiado anciano; con suficiente vigor y fortaleza para cumplir las tareas del ministerio petrino; de entre 65 a 70 años de edad.

“- La nacionalidad no sería determinante

“- Que sepa comunicarse con el mundo y con la cultura actual, abierto y sensible al mundo, y que tenga experiencia pastoral para saber proponer el contenido de la fe con claridad y convicción, utilizando para ello las nuevas tecnologías de la comunicación; que hable varios idiomas.

 

JUVENTUD, DIÁLOGO, MODERNIZACIÓN

 

“- Que busque atraer especialmente a los jóvenes, la mayoría de ellos alejados de la Iglesia.

“- Capaz de promover el diálogo ecuménico e interreligioso (con las iglesias anglicanas, los ortodoxos, los judíos, los musulmanes, etc.)

“- Que responda a los desafíos que tiene la Iglesia en este momento: rechazo de Dios, secularismo, abandono de la fe, relativismo; pobreza, marginación, exclusión, migraciones, situaciones en el campo social, que hacen necesario difundir y promover la doctrina social cristiana y la práctica de la caridad y la justicia.

“- Que lleve a cabo la reforma de la curia (revisar la relación de la Curia con los diferentes episcopados; más representatividad de la universalidad de Iglesia; más colegialidad –que en alguna forma implica cierta descentralización de la autoridad–; más coordinación; mejor administración con más transparencia, especialmente en el manejo de las finanzas; menos burocracia, reducción y reorganización de las estructuras) para que esté realmente al servicio del Papa en el gobierno de la Iglesia. La curia no debe gobernar a la Iglesia.

“- Hay quienes piensan que el nuevo Papa debe modernizar a la Iglesia (el “aggiornamento” del que tanto se habló después del Concilio; se piensa que esta modernización se debe llevar a cabo en el campo de la moral sexual y de la bioética; permitir el uso de los anticonceptivos, las relaciones prematrimoniales, el celibato opcional del clero y la ordenación de hombres casados; el sacerdocio femenino, la aceptación de los homosexuales, los experimentos con células germinales, etc. etc. Ciertamente son éstas propuestas equivocadas. No es ésta la modernización que la Iglesia necesita.

“Hay varios otros temas que preocupan a los cardenales y que suponen diversas lecturas e interpretaciones: por ejemplo, sobre la interpretación del Concilio Vaticano II en continuidad o no con la tradición; significado de una eclesiología de comunión, etc.

“Parece superfluo afirmar que son tantos los problemas y desafíos que tendrá que enfrentar el nuevo Papa que se requeriría un hombre extraordinario, un superman religioso y que todos esos problemas no se van a solucionar por decreto o por un voluntarismo de la máxima autoridad de la Iglesia. No se nos olvide que por una parte la Iglesia es también una institución formada por hombres, que necesita estar en permanente conversión y trasformación y que por otra parte la barca de la Iglesia la conduce Cristo.

“A este respecto resultan tranquilizadoras las palabras de Benedicto XVI cuando, a punto de su retiro, refiriéndose a su pontificado expresó: ‘Existieron también momentos en los cuales las aguas estaban agitadas y el viento era contrario, como en toda la historia de la Iglesia, y el Señor parecía dormir. Pero siempre he sabido que en esa barca estaba el Señor y que la barca de la Iglesia no es mía, no es nuestra, sino que es suya y no la deja hundir. Es Él quien la conduce, seguramente también a través de los hombres que ha elegido, porque así lo ha querido’… ‘Mi corazón está colmado de gratitud porque nunca ha faltado a la Iglesia su luz’ (Homilía 28 de febrero de 2013).”

 

Índice Flamígero: Hoy se conmemora el Día Internacional de la Mujer. ¿Por fortuna, los 364 restantes del año son del hombre?

www.indicepolitico.com / pacorodriguez@journalist.com

Noticia anterior

Tarea de hombres y mujeres

Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

8 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Innecesario que AMLO y CSP se comuniquen

6 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

La “dictadura perfeccionada” ondea en una cola de caballo

2 mayo, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Sheinbaum – Zedillo: Duelo desigual

30 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Ejerceremos el periodismo desde la clandestinidad

29 abril, 2025
Francisco Rodríguez | Indice Politico
Francisco Rodríguez

Recesión y los “otros datos” de Sheinbaum

26 abril, 2025
Siguiente noticia

Estado de los ESTADOS

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    –asi es don Paco, muchos esperan “reformas” en la doctrina de la Iglesia, sorry, no es el PRI, no cambia doctrina a placer. aunq algunos hombres le fallen.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.