• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 8, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una Defeña y una Mexiquense Serán Gobernadoras

Redacción Por Redacción
13 junio, 2022
en Jorge Herrera Valenzuela
A A
0
Jorge Herrera Valenzuela
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

A L F A   O M E G A

JORGE HERRERA VALENZUELA

OREMOS POR LA SALUD DE MARILÚ, LA MUÑEQUITA QUE CANTA

 

Aguascalientes y Quintana Roo por primera vez tendrán a una mujer al frente del Gobierno Estatal. Fueron electas recientemente y pasan a la historia del grupo de 15 mexicanas triunfadoras en las urnas electorales. Dulce María Sauri Riancho y María del Rosario Robles Berlanga fueron gobernadoras interinas en Yucatán y en el Distrito Federal, respectivamente.

El pasado domingo 5 de junio los comicios para cambio de gobernador se desarrollaron en seis entidades federativas. Participaron 12 mujeres, apoyadas por diferentes partidos políticos.

En las tierras hidrocálidas las candidatas fueron, la ganadora María Teresa Jiménez Esquivel, joven PANista la mitad de su vida, ahora tiene 38 años de edad y sus competidoras, Nora Ruvalcaba, Martha Márquez y Anayeli Muñoz, morenista, verde ecologista y del Movimiento Ciudadano, respectivamente. Tere también tuvo el respaldo de PRIistas y PerReDistas. Aguascalientes tendrá su primera gobernadora.

En Quintana Roo desde el principio la carismática Mara Lezama, abanderada del partido del Presidente de México, tomó la delantera y siempre mantuvo su primer lugar. Uno de sus antecedentes positivos fue que la eligieron Presidenta Municipal de Benito Juárez, Cancún. En los últimos comicios le disputaron la gubernatura la PRIista Leslie Angelina Hendricks Rubio, a quien le pesó mucho que su papá haya sido gobernador de esa entidad. Los PANistas postularon a Laura Lynn Fernández Piña, del D.F. y de Torreón, Coahuila, avecindadas en el paraíso turístico del Sureste.

AGUERRIDA JOVEN PANISTA

Me llamó la atención que las dos gobernadoras electas no hubiesen nacido en las entidades que van a gobernar. Mara Lezama vio la primera luz hace  52 años en la Capital de la República, cuando era Distrito Federal. Su nombre completo es María Elena Hermelinda Lezama Espinoza y desde 2015 es militante de Morena, mientras que María Teresa Jiménez Esquivel, hoy de 38 años nació entre los hermosos paisajes de Valle de Bravo, Estado de México. Su historial político es sorprendente

La joven mexiquense, Tere Jiménez, llegó a la capital hidrocálida,  famosa por su tradicional Feria de San Marcos. Realizó sus estudios profesionales en la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Se tituló de Licenciada en Ciencia Política y Administración Pública. Cursó varios diplomados y en la actualidad se prepara para doctorarse en Derecho. Enamorada de la academia y la superación.

Sus inquietudes políticas surgieron cuando apenas había cumplido 18 años e ingresó a las filas del partido blanquiazul, el PAN. Tuvo intensa actividad en el sector juvenil, del cual fue la responsable para hacer proselitismo y participar en campañas.

Destacó en corto tiempo y en 2012 fue electa para formar parte del Congreso de la Unión, como diputada. Lo fue brevemente en la actual legislatura, en febrero pasado solicitó licencia para separarse y contender por la gubernatura y será, por mayoría de votos, la Primera Gobernadora de Aguascalientes.

Comenté, en un párrafo anterior, que Tere es apasionada de las actividades académicas. Ha obtenido licenciatura, maestría y está por recibir doctorado (en la Universidad de Durango). La vida universitaria no le impidió ocupar, en tres diferentes momentos, la Presidencia Municipal de Aguascalientes, en 2017 fue su primera incursión en ese cargo.

COMUNICADORA Y POLÍTICA

Estaba por concluir el Siglo XX cuando la licenciada en Ciencias de la Comunicación, Mara Lezama, decidió cambiar de residencia. De su natal D.F. al turístico Cancún.  Una vez establecida ,, la comunicóloga trazó suplan de vida profesional y privada. Es madre de dos hijos y una hija; casada con Omar Terrazas García.

Mara habrá de gobernar la entidad que tuvo como primer mandatario, en 1974, a Chucho Martínez Ross, mi amigo de la época preparatoriana, amante y practicante del béisbol. Después de él hubo ocho gobernadores, de ellos Mario Villanueva y Roberto Borge, presos y procesados penalmente. Lo del ingeniero Villanueva fue una venganza política, dicen las malas lenguas, del entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León.

Bueno, pero esa es otra historia.

Treintañera, guapa e hiperactiva, Mara empezó a ejercer su profesión, como comunicadora estelar, en la Cadena SIPSETV y permaneció ¡veinte años! frente a las cámaras, ganó la simpatía de los televidentes y su popularidad le ayudó a seguir en la batalla. Durante muchos años condujo el noticiero Denuncia Ciudadana en la cadena Turquesa News.

Con mucha ambición profesional, antes de entrar a la política local, Mara Lezama dirigió el Grupo Editorial Latitud 21. El Movimiento de Regeneración Nacional, convertido en partido político, le atrajo y en el 2015 se afilió y pronto coronó sus primeros anhelos: la postularon para la Presidencia Municipal de Benito Juárez, municipio donde está enclavado Cancún.

Cumplió con la ciudadanía y la defeña terminó sus primeros tres años de Alcaldesa y la reeligieron. En su gestión de 2018-2021 renovó el Boulevard Luis Donaldo Colosio, atendió las denuncias que antes recibía como comunicóloga.

Solicitó licencia al cargo de presidenta municipal, para aceptar la candidatura a gobernadora;  se enfrentó a dos mujeres y un exmorenista que fue abanderado de Movimiento Ciudadano. Se, a contabilizó la votación estatal y el 55 por ciento le favoreció.

Lo primero que piensa hacer la Primera Gobernadora de Quintana Roo, es buscar la conciliación con las fuerzas políticas, poner en marcha un programa de trabajo en que participe la ciudadanía. Entre las prioridades están el combate a la violencia, la lucha contra los narcotraficantes que pelean la plaza acción que servirá para desmentir a quienes afirman que los cárteles influyeron en el triunfo electoral.

LAS QUINCE GOBERNADORAS

Para su archivo personal. Las que fueron y las que están.

La primera gobernadora electa fue la guadalajareña Griselda Álvarez Ponce de León, en 1979. Profesora, poeta, escritora y excelente mujer gobernó 6 años en Colima. La joven líder campesina Beatriz Elena Paredes Rangel pasó a la historia como la segunda PRIista al triunfar para gobernar Tlaxcala, de 1987 a 1992. Su carrera incluye dos veces  senadora, en cuatro ocasiones diputada federal, líder nacional de la CNC y presidenta nacional del PRI, así como embajadora en Cuba y en Brasil.

Amalia Dolores García Medina, hija del exgobernador PRIista Francisco Espartaco García Estrada, fue la tercera mujer que ganó el voto popular para gobernar Zacatecas, de 2004 a 2010. Desde su juventud mantiene la ideología izquierdista. Militó en el Partido Comunista de México, después en otros de la izquierda. Fundadora y presidenta nacional del PRD, hoy militante de Movimiento Ciudadano.

Combativa en la tribuna. Buena parlamentaria. La primera mujer que derrota al PRI en la búsqueda de una gubernatura. Amplia experiencia en las tareas legislativas como senadora y actualmente diputada federal.

En Tlaxcala y en Colima hay gobernadoras, las morenistas Lorena Cuéllar Cisneros e Indira Vizcaíno Silva.  Yucatán tuvo a la primera gobernadora interina, la polifacética de extensa experiencia política Dulce María Sauri Riancho. También gobernó esa entidad, una sobrina del combativo PRIista Víctor Cervera Pacheco, Ivonne Aracely Ortega Pacheco.

Cuando existía el Distrito Federal, María del Rosario Robles Berlanga, perredista en esos días, fue Jefa de Gobierno Interina al pedir licencia el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas.  En 2018 la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo, de Delegada en Tlalpan pasó a Jefa de Gobierno y ahora es la precandidata presidencial apoyada por el hombre que desayuna, come y cena en Palacio Nacional.

En Sinaloa fue gobernadora tricolor Claudia Artemisa Pavlovich Arellano. Hoy se desempeña como Cónsul General en Barcelona, España. Su madre fue una de las dos primeras senadoras de la República y primera presidenta municipal de Hermosillo.

Están desempeñando el cargo: la exPRIista Layda Elena Sansores San Román, en Campeche; Chihuahua tiene en Palacio de Gobierno a la PANista María Eugenia Campos Galván; los guerrerenses votaron por Evelyn Salgado Pineda, candidata morenista de última hora. María del Pilar Ávila Olmeda se impuso en Baja California.

Termino comentando que la Primera Gobernadora de Puebla, la licenciada en diseño gráfico Martha Erika Alonso Hidalgo, únicamente estuvo 10 días en funciones, del 14 al 24 de diciembre de 2018. Murió en un accidente aéreo, junto con su esposo el exgobernador poblano Rafael Moreno Valles Rosas. Se dirigían de la capital poblana a la Ciudad de México, en un helicóptero

Pronto despacharán como gobernadoras las ya referidas María Teresa Jiménez Esquivel y Mara Lezama.

jherrerav@live.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Si hay tiro en Morena

Siguiente noticia

USA: Movilizaciones antiarmamentistas

RelacionadoNoticias

Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

La Buena y La Triste de nuestro Cine

16 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Dos historias reales para reflexionar

11 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Murió “La Tigresa”, Toda Una Leyenda

6 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Gertz Manero, No Un Juez, “Absolvió” a Rosario

3 marzo, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Tres Mujeres Que Son Noticia y Una, ¡También!

26 febrero, 2023
Jorge Herrera Valenzuela
Jorge Herrera Valenzuela

Separación De Poderes, No División…y Algo Más

19 febrero, 2023
Siguiente noticia

USA: Movilizaciones antiarmamentistas


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

L12 del Metro: Otro crimen de Claudia a largo plazo

La tormenta ya empezó

El Ponchis y la puerta mágica

¿Qué les añade a sus cigarros Taibo Dos?

O se aclimatan o se aclichingan

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.