• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Una medida electorera

Redacción Por Redacción
2 junio, 2015
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

 

 

Con la noticia de que la Secretaría de Educación Pública (SEP), emitió un comunicado ralo, mal redactado, que contraviene a la propia Constitución mexicana y sobre todo inconsistente en el que advertía: “La Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente de la SEP informa: Con  motivo de nuevos elementos a considerar en el proceso de evaluación  para el ingreso, promoción y permanencia en Educación Básica y Media  Superior, quedan suspendidas indefinidamente las fechas publicadas para  su realización”, a muchos quedó claro de que se trataba este asunto:  Una medida electorera.

Ante el amago de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), de iniciar bloqueos esta misma semana que tendrían –-y muy probablemente aún tendrán— su pináculo el próximo domingo 7 de Junio para estorbar en el desarrollo de la jornada electoral, le tocó a la dependencia en donde hasta ahora todavía se encuentra como objeto decorativo “despachando”, Emilio Chuayffet Chemor, emitir tal comunicado con número 129.

Hay quienes piden ya la cabeza de Chuayffet Chemor por estorbar en la reforma educativa y no lograr la aplicación de esta la prueba evaluadora a docentes sobre todo en las entidades de Oaxaca, Guerrero y Michoacán; y aunque de forma cierta el aún secretario de educación poco hizo para dar continuidad a la reforma constitucional promulgada en febrero de 2013 e impulsada por el propio ex presidente panista Felipe Calderón por casi órdenes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), no es difícil advertir que aquí se metió la mano desde muy arriba ante el amago de la CNTE, de estorbar en las elecciones intermedias durante el mandato presidencial de Enrique Peña Nieto.

La decisión de “suspender indefinidamente” la evaluación al magisterio nacional es la misma negación presidencial.  Si esta era según ellos, la base del desarrollo nacional y del empuje económico de toda la nación y de las otras reformas transformadoras, pues entonces con esa lógica, vamos como el cangrejo irremediablemente.

Es de real “dolor de muelas” advertir que los servidores públicos crean que lo único importante en nuestro país es la misma política a través del juego de la ciudadanía, el sufragio y los partidos políticos.  La involución total el pensamiento que los anula, instalada en la más burda medida electorera.

 

Acta Divina… En febrero de 2013, se añadió al Artículo Tercero  constitucional la fracción IX para crear el Sistema Nacional de Evaluación Educativa, coordinado por el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación y se le da a este último el carácter de organismo público autónomo con personalidad jurídica y patrimonio propios. La labor del instituto será evaluar la calidad, el desempeño y los resultados del sistema educativo nacional en la educación preescolar, primaria, secundaria y media superior…

 

Para advertir… Al final si se evalúa a los maestros, todos, absolutamente todos deberíamos ser evaluados.

 

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Pactos Electorales en España y en México

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¡Ahí viene el lobo! ¡Ahí viene Morena!

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: ¡Ahí viene el lobo! ¡Ahí viene Morena!

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.