• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Universalización de Sistema de Salud es una meta ambiciosa, pero necesaria, afirman en Senado

Redacción Por Redacción
4 abril, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- La senadora Alejandra Reynoso Sánchez dijo que la universalización del sistema de salud en México “es una meta ambiciosa, pero necesaria”, pues nuestro país está inmerso en una transición en la que el envejecimiento de la población incrementará considerablemente los costos de la atención de enfermedades crónico-degenerativas.

La legisladora del PAN presentó un punto de acuerdo para solicitar a la Secretaría de Salud que convoque a un grupo de trabajo interinstitucional, a fin de que diseñe un plan para la universalización de los servicios a cargo del IMSS, ISSSTE, INSABI y los sistemas estatales de salud.

Destacó que se requiere la participación del Poder Ejecutivo, Congreso de la Unión, gobiernos estatales, asociaciones de médicos, organizaciones de la sociedad civil y especialistas, para crear un sistema que permita la atención homogénea de los pacientes en todas las instancias, bajo los más altos estándares de calidad.

Para impulsar este propósito, dijo, se requieren recursos suficientes, pero “en los últimos años, en lugar de avanzar en el presupuesto de salud, sólo hemos visto retrocesos en su financiamiento”.

Previo a la crisis provocada por el Covid-19, agregó la legisladora, el Sistema Nacional de Salud ya presentaba problemas de disponibilidad de recursos clave y de organización de los servicios de atención.

“La falta de cobertura y la desigualdad en el acceso a los servicios son consecuencia de la existencia de un sistema con bajo presupuesto público, segmentado y fragmentado, situación que se profundizó debido a las deficientes políticas públicas del actual Gobierno Federal”.

Reynoso Sánchez señaló que en la última década el punto máximo de presupuesto para salud, como porcentaje del Producto Interno Bruto, fue en 2012 con 2.9 por ciento; a partir de entonces, en lugar de avanzar, este porcentaje ha caído hasta ubicarse en 2.7 por ciento del PIB, en años recientes.

Para que el sistema universal sea efectivo, consideró la senadora en el punto de acuerdo que fue turnado a la Comisión de Salud, la cobertura debe homogeneizarse, desde el número de camas por subsistema hasta los tiempos de espera para recibir el servicio.

No es casualidad, continuó la legisladora, que muchos pacientes que tienen seguridad social, por parte del Estado, recurran a servicios privados, ante las insuficiencias que presentan y los tiempos de respuesta que ofrecen.

“En un sistema fragmentado como el mexicano, la organización de los servicios implica desigualdades en la cantidad, calidad y distribución de los recursos, lo que sumado a los problemas presupuestales genera situaciones de ineficiencia y desigualdad”, expresó Alejandra Reynoso.
AM.MX/fm

The post Universalización de Sistema de Salud es una meta ambiciosa, pero necesaria, afirman en Senado appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Carlos Alcaraz se acerca al top 10 del Ranking Mundial ATP

Siguiente noticia

Este año se realizará la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Este año se realizará la Encuesta Nacional de Salud Mental y Adicciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.