• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Universidad de Lenguas Indígenas: Un proyecto para formar especialistas en lenguas originarias.

Redacción Por Redacción
29 junio, 2024
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Muchas de las lenguas indígenas están en peligro de desaparición.  Para los pueblos indígenas, las lenguas no son únicamente símbolos de identidad y pertenencia a un grupo, sino también vehículos de valores éticos.

En México, el Programa Nacional de Pueblos Indígenas establece entre sus objetivos “el fortalecimiento de la educación indígena, intercultural y plurilingüe en todos sus tipos y niveles; emprendiendo las acciones necesarias para fortalecer la educación de los pueblos indígenas y afromexicano, entre las que destacan la articulación y apoyo a los proyectos educativos comunitarios para su reconocimiento oficial y financiamiento público por parte del Estado mexicano, la promoción de una educación integral, intercultural y plurilingüe en todo el Sistema Educativo Nacional, así como la implementación de acciones de fortalecimiento de la identidad étnica, lingüística y cultural y la transmisión intergeneracional de las lenguas indígenas en la niñez indígena”.

En nuestro país existen 68 lenguas nacionales y 364 variantes lingüísticas.

En octubre de 2023, el Gobierno de México abrió al público la Universidad de las Lenguas Indígenas de México (ULIM), para formar a especialistas en las lenguas originarias de nuestro país a nivel del licenciatura, maestría y doctorado.

Actualmente, la primera generación de la Universidad de las Lenguas Indígenas de México, integrada por 64 estudiantes procedentes de tres grupos de trabajo: académico y curricular, de diálogo y consulta, y jurídico institucional, ya cursa estudios, con el objetivo es rescatar y difundir el patrimonio cultural hablado de nuestro país.

Se tiene programado que en este año inicien con las otras tres carreras universitarias: Traducción e Interpretación en Lenguas Indígenas, Literatura Indígena y Comunicación Indígena Intercultural

La ULIM pretende que al final de la licenciatura los egresados dominen la lengua de forma oral y escrita, que puedan emprender como docentes, tengan capacidad para la investigación y puedan participar en el fortalecimiento de comunidades.

La universidad es un organismo descentralizado de la Secretaría de Educación Pública y se pretende que también se convierta en un importante centro de investigación para fortalecer el patrimonio de las lenguas indígenas con el objetivo de que su habla se fortalezca y documente. También buscará «contribuir en la construcción de una sociedad basada en el reconocimiento y respeto de su diversidad lingüística, étnica y cultural”, según se declaró en el Diario Oficial de la Federación.

La ULIM nace en el contexto del Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas que abarca el periodo de 2022-2032 y en el que se pone especial atención a la recuperación de las lenguas indígenas ante grave pérdida, fruto de un mundo cada vez más globalizado.

La ULIM se encuentra funcionando en un edificio del Coneval, al sur de la Ciudad de México, en tanto se construyen sus instalaciones definitivas en Milpa Alta, la cuales contarán con un comedor donde las y los estudiantes, así como investigadores y académicos, recibirán los tres alimentos; además, otros dos pisos con aulas, cubículos para docentes, espacios para el personal administrativo y directivo, biblioteca, salas de justas y áreas recreativas.

Si te interesa cursar estudios de licenciatura en lenguas indígenas, sin duda alguna esta es una excelente opción.  La convocatoria para la 2° Etapa de solicitudes de ingreso a la Licenciatura en Interpretación y Traducción en Lenguas Indígenas estará abierta del del 1 al 26 de Julio del 2024 en el sitio https://www.inpi.gob.mx/ulim/

►La entrada Universidad de Lenguas Indígenas: Un proyecto para formar especialistas en lenguas originarias. se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Proyectan documental “Nuevas posibilidades”, en la Antigua Casona de Xicoténcatl

Siguiente noticia

El agua, aliada ideal para estar en forma y luchar contra la obesidad

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

El agua, aliada ideal para estar en forma y luchar contra la obesidad


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Cómo evitar que el calor “seque” tu gasolina?

Políticos de la 4T y delincuentes son lo mismo

¡SOS! Tomarán Palacio Nacional

Diplomacia con dedazo

Farsa judicial

Los bienintencionados senadores

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.