• Aviso de Privacidad
viernes, noviembre 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Urge acelerar adopción de innovaciones en el sector salud en México, afirma Eva María Vásquez

Redacción Por Redacción
18 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La diputada Eva María Vásquez Hernández (PAN) hizo un llamado urgente a la acción y acelerar la adopción de innovaciones en el sector salud en México, ya que es un sector tan crucial para el bienestar de nuestra población que no puede esperar mucho tiempo. 

Lo anterior en un comunicado, tras participar en el evento «Misión de Innovación: Comprendiendo el Ecosistema de Innovación en los Estados Unidos», organizado por la Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica (AMIIF), la Federación Latinoamericana de la Industria Farmacéutica (FIFARMA) y The American Society of Mexico (AmSoc).

La diputada sostuvo que a pesar de los avances en investigación y desarrollo a nivel global México enfrenta un grave rezago en la implementación de nuevas tecnologías y tratamientos en el sector salud. 

“Los datos mostrados por las asociaciones señalan que las innovaciones en salud tardan en promedio siete años en llegar a nuestro país, es decir, que los medicamentos que utilizamos ya llevan siente años en el mercado. Lo más grave es que, este retraso no es solo una cifra; sino que es el tiempo que millones de mexicanos esperan para acceder a tratamientos que pueden cambiar sus vidas,” señaló.

Vásquez Hernández subrayó la importancia de crear un ecosistema de innovación que promueva la colaboración entre diferentes sectores, permitiendo así que las innovaciones en salud se traduzcan rápidamente en beneficios para la población. 

“Es fundamental que como legisladores trabajemos en políticas que fomenten esta colaboración. Necesitamos asegurar que los pacientes mexicanos no se queden atrás y que tengan acceso a los tratamientos más avanzados sin la espera innecesaria,” enfatizó.

Respecto a la inversión en el sector salud, la panista comentó que México requiere un marco legal jurídico regulatorio que permita y brinde certidumbre a la inversión y el establecimiento de nuevas tecnologías que permitan el acceso universal, integral y de calidad a los servicios de salud para todas las personas.

Finalmente, exhortó al Congreso de la Unión a priorizar iniciativas que incentiven la investigación y el desarrollo en el país, así como a establecer alianzas estratégicas con instituciones académicas y el sector privado. 

“El futuro de la salud en México depende de nuestra capacidad para innovar y adaptar las mejores prácticas internacionales a nuestro contexto. La salud no debe tener colores ni hacer distingo alguno, los servicios de calidad deben ser para todas y todos,” concluyó.

►La entrada Urge acelerar adopción de innovaciones en el sector salud en México, afirma Eva María Vásquez se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Ofrece Ricardo Monreal honestidad y responsabilidad en conformación de Comité de Evaluación para elegir a personas juzgadoras del Poder Judicial 

Siguiente noticia

Repartidores respaldan reforma de Sheinbaum, pero piden ajustes clave

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Siguiente noticia

Repartidores respaldan reforma de Sheinbaum, pero piden ajustes clave


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

Narco y gobiernito Vs. Michoacán

Marchas, manifestaciones, descontento

¿Política prostituida?

Multiviolencia

Anthony dice: “El mundo ha llegado a su fin… monos, payasos y demás… todo es solamente un maldito circo…”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.