• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

URGE EL CONSEJO NACIONAL EMPRESARIAL TURÍSTICO A REACTIVAR A LA INDUSTRIA RESTAURANTERA

Redacción Por Redacción
10 enero, 2021
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
30
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CdMx, a 10 de enero de 2021.   En un comunicado publicado este domingo, el Consejo Nacional Empresarial Turístico (CNET) instó al Gobierno de la Ciudad de México y al Gobierno del Estado de México a que se sensibilicen y autoricen medidas inmediatas, para al menos permitir que los restaurantes del Valle de México puedan operar en condiciones similares a las de prácticamente el resto de la República. Esto derivado de la muy difícil situación por la que atraviesa la industria restaurantera a causa de la instauración del semáforo rojo por Covid-19 que ambos gobiernos han decretado en las últimas semanas.

En su posicionamiento, el Consejo Nacional Empresarial Turístico manifestó que el turismo y, en particular el sector restaurantero, atraviesa una situación crítica como resultado de la epidemia de coronavirus y las medidas de contención, que han obligado a lo largo de varios meses, a estar operando con porcentajes de ocupación reducidos, o al cierre lamentable de miles de restaurantes.

Así mismo las pérdidas han sido cuantiosas y han afectado la situación financiera y la liquidez necesaria para operar un gran número de restaurantes. Además de tener que hacer frente a la disminución de ingresos, baja demanda, falta de liquidez, compromisos de pago de nómina y arrendamiento, intereses bancarios, impuestos y contribuciones federales y locales; pago de servicios, entre otras obligaciones.

No obstante esta difícil situación, la industria restaurantera ha hecho y continúa llevando a cabo, grandes esfuerzos para proteger y conservar, en lo posible, la plantilla de personal y mantener la calidad del servicio y de las instalaciones.

Esta situación sin precedentes ha llevado a tener que realizar erogaciones adicionales en la adecuación de las instalaciones, la compra de equipos y materiales para garantizar la salud del personal y de los comensales, además de la capacitación del personal, a fin de cumplir con los protocolos de salud y seguridad.

Los Gobiernos de la Ciudad de México y del Estado de México, han decidido establecer nuevamente el semáforo rojo y al no considerar a la industria restaurantera como actividad esencial, ha obligado a los restaurantes a tener que permanecer cerrados, y sólo prestando el servicio para llevar.

La realidad que vive la industria restaurantera es crítica y extrema. Tan sólo en la ZMVM han cerrado 13,500 restaurantes, con la consecuente pérdida de miles de empleos y del impacto en la cadena productiva.

Frente a esta realidad, la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC), los Directores de Cadenas de Restaurantes (DICARES) y la Asociación de Restaurantes (AMR), las tres organizaciones empresariales son miembros del CNET, han manifestado la urgente necesidad de que las autoridades de ambas entidades federativas, se sensibilicen de esta situación y se autoricen medidas inmediatas, para al menos permitir que los restaurantes del Valle de México puedan operar en condiciones similares a las de prácticamente el resto de la República.

El CNET manifiesta el apoyo incondicional a sus agremiados y respalda las medidas planteadas a las autoridades de la Ciudad de México y del Estado de México, por las Cámaras y Asociaciones del sector:

• Reapertura inmediata de los restaurantes, limitando el aforo al 25 por ciento en interiores y 35 por ciento en terrazas, en mesas con seis comensales máximo.

• Además del aforo limitado, se ha propuesto un horario de cierre diario a las 22:00 horas y cierre total los días lunes.
• Uso de QR para rastreo.
• Aplicación del protocolo Mesa Segura.
• Muestreo del 5 por ciento de empleados a la semana, en establecimientos de más de 50 trabajadores.
• Acompañar a las autoridades en operativos de supervisión.

Conviene también recordar y subrayar que la industria restaurantera ha sido uno de los sectores más golpeados por el cierre de actividades, debido a la pandemia de Covid-19, y se ha llegado al límite de la situación.

La CANIRAC, DICARES y AMR han señalado que, según estudios internacionales como el que se llevó a cabo por WSJ en New York, en Estados Unidos, constatan que los contagios se dan en las fiestas privadas, no en los restaurantes. También información basada en un estudio realizado por Stanford Univertity y Northwestern University.

Por último, el CNET reitera su compromiso de seguir trabajando unidos y con el liderazgo empresarial, para que el turismo se recupere y mantengamos los empleos y el ingreso familiar.

 

The post URGE EL CONSEJO NACIONAL EMPRESARIAL TURÍSTICO A REACTIVAR A LA INDUSTRIA RESTAURANTERA appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Lejos, muy Distantes Quedaron Lincoln, Roosevelt, Kennedy…

Siguiente noticia

Confirma Nancy Pelosi que la Cámara procederá al juicio político de Trump

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Confirma Nancy Pelosi que la Cámara procederá al juicio político de Trump


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.