• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ven economistas tipo de cambio subvaluado 21 por ciento

Redacción Por Redacción
27 agosto, 2016
en Economía
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

GUADALAJARA, JALISCO, 26 de agosto (Almomento MX).- El tipo de cambio está subvaluado casi 21 por ciento y su precio justo debería ser 15.4 pesos por dólar, de acuerdo con estimaciones de la Escuela de Graduados en Administración y Dirección de Empresas (EGADE), del Tec de Monterrey.

El director de la maestría en finanzas de la EGADE, Jorge Martínez González, explicó que el peso está demasiado barato para su valor verdadero, por lo cual el tipo de cambio debería estar en 15.4 pesos por dólar, en lugar de los 18.3 pesos observados esta mañana de viernes.

Esta subvaluación continuará un tiempo más, debido a que los elementos de riesgo que en la actualidad están en los mercados “no se van a ir pronto”, añadió tras participar en el sexto Congreso de Investigación Financiera.

Entre dichos riesgos está la elección presidencial en Estados Unidos, sobre todo el eventual triunfo del candidato republicano, Donald Trump, apuntó Martínez González en el marco de este evento organizado por la Fundación de Investigación del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF).

En entrevista con Notimex, el especialista alertó sobre el deterioro de la cuenta corriente de México, así como de la deuda y el déficit, lo que lleva a aumentos en tasas de interés, que a su vez podrían derivar en presiones al tipo de cambio.

Anticipó que estos elementos de riesgo sobre el tipo de cambio no se irán pronto, ante lo cual la debilidad del peso continuará unos meses más, quizá un año o dos, pero después volverá a regresar a una cotización de 15 o 16 pesos por dólar.

Martínez González estimó que ante el nerviosismo que generarán las elecciones presidenciales en Estados Unidos podrían llevar al tipo de cambio por arriba de 20 pesos por dólar, aunque si gana Donald Trump podría elevar más su cotización, incluso por arriba de los 25 pesos.

Precisó que si bien hasta ahora la depreciación de la paridad peso-dólar no se traspasa a los precios al consumidor, a partir del año próximo podría empezar a reflejarse en la inflación, debido a que las empresas no han repercutido este impacto en los precios ante la baja demanda de productos.

No obstante, ante la recuperación de la demanda que se prevé el año próximo por una mejora en la actividad económica, los productores y empresas se animarán a incrementar sus precios y, en consecuencia, habrá un repunte en la inflación.

Señaló que el posible repunte del tipo de cambio en los próximos meses podría ser un “motivo de alarma momentáneo”, porque se cotizaría entre 18 y 20 pesos por dólar, sobre todo por un eventual triunfo de Donald Trump.

Sin embargo, si el candidato republicano no gana las elecciones presidenciales en Estados Unidos, es posible que el tipo de cambio regrese a 17 pesos por dólar, incluso un poco más el año próximo.

Consideró que la economía mexicana “va bien”, aún con los riesgos externos, los cuales podrían disminuir si no gana Donald Trump, lo que llevaría a mantener un crecimiento de entre 2.0 y 2.5 por ciento, y con las reformas estructurales avanzando.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

SAT analiza condonar impuestos a empresas afectadas por bloqueos de la CNTE

Siguiente noticia

Peña Nieto recibe a su homólogo de Paraguay en Palacio Nacional

RelacionadoNoticias

Economía

Cómo proteger tu salud y tus finanzas después de los 60

24 abril, 2025
Economía

Los seguros son una necesidad creciente en nuestro país

17 abril, 2025
Economía

Minería: pilar estratégico para el Plan México

3 abril, 2025
Economía

Minerales clave: los cimientos del Plan México para una transición exitosa

1 abril, 2025
Economía

Ventajas y las mejores plataformas del año para invertir en Bolsa en 2025

26 marzo, 2025
Fonte Pexels
Economía

Incertidumbre económica y modelos de riesgo en la toma de decisiones financieras

20 marzo, 2025
Siguiente noticia

Peña Nieto recibe a su homólogo de Paraguay en Palacio Nacional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.