• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Venezuela acaba con la criptomoneda petro

Redacción Por Redacción
14 enero, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Venezuela está poniendo fin a la criptomoneda petro que el presidente Nicolás Maduro lanzó hace seis años para eludir las sanciones de Estados Unidos, pero que nunca despegó y se vio envuelta en un escándalo de corrupción.

Todas las billeteras criptográficas que se encuentran en la Plataforma Patria, el único sitio web donde se comercializaba el petro, se cerrarán el lunes 15 de enero, según un mensaje mostrado en el sitio de la plataforma.

Los petros restantes se están convirtiendo a bolívares, la debilitada moneda local.

La criptomoneda se lanzó con gran pompa y ceremonia en febrero de 2018, respaldada por las vastas reservas de petróleo de Venezuela, y con un precio de 60 dólares estadounidenses por unidad.

Con Caracas estrangulada por las sanciones económicas de Washington, Maduro prometió que el petro «permitiría nuevas formas de financiación internacional».

Sin embargo, los ciudadanos tenían dificultades para entender cómo utilizarlo y algunos organismos de clasificación de riesgos lo calificaron de «estafa».

En 2020, Maduro intentó revivir la moneda ordenando a las aerolíneas que vuelan desde Caracas que la usaran para pagar el combustible y haciendo obligatorio el pago de servicios estatales como obtener un nuevo pasaporte.

Sin embargo, en última instancia, su uso quedó limitado a algunas operaciones estatales, como el pago de impuestos. Las multas de tráfico se entregaban en petros, pero no era posible pagarlas con la criptomoneda.

El gobierno obligó a los bancos a presentar sus saldos tanto en bolívares como en petros.

En la Plataforma Patria, utilizada principalmente por el gobierno para repartir subsidios a la población, los usuarios sólo podían intercambiar petros por bolívares a través de un sistema de subasta.

«El petro (PTR) está oficialmente muerto», escribió la semana pasada en las redes sociales la plataforma privada CryptoLand Venezuela.

La sentencia de muerte fue un escándalo de corrupción que estalló el año pasado por irregularidades en la gestión de fondos de operaciones petroleras realizadas con criptoactivos.

El caso provocó la dimisión del otrora poderoso ministro de Petróleo, Tareck El Aissami, y la detención de decenas de funcionarios, incluida la alta dirección del regulador de criptomonedas Sunacrip.

También condujo a una ofensiva contra las operaciones mineras de bitcoins en el país, donde otras criptomonedas como bitcoin han sido una protección muy popular contra la hiperinflación y la deflación del bolívar.

Según una encuesta presentada en 2022 en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo, el 10,3 por ciento de los venezolanos posee criptomonedas, en comparación con el 8,3 por ciento de los estadounidenses y el 5 por ciento de los británicos.

►La entrada Venezuela acaba con la criptomoneda petro se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Gobierno Federal Busca Aval de la SCJN para la Extinción de Fideicomisos del Poder Judicial

Siguiente noticia

El calor récord de 2023 se debe en parte a un proceso ‘misterioso’: científico de la NASA

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

El calor récord de 2023 se debe en parte a un proceso ‘misterioso’: científico de la NASA


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El crimen sí paga (si cotiza en bolsa)

Mexicanos, vienen por nuestra tierra

Los “Rocío”, ¡9 chocolates por 2 mil pesos!

Mienten, roban y traicionan en Morena

Elección Judicial a prueba

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.