• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Veracruz y sus anhelos y realidades

Redacción Por Redacción
30 abril, 2024
en Francisco Montfort
A A
0
0
COMPARTIDO
34
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

KAIROS

Francisco Montfort

 

Se percibe un cambio en los ambientes nacionales. No sabremos si este cambio es predominante sino después de la próxima elección. Me refiero al deseo de frenar lo que Roger Bartra denominó un “regreso a la jaula de la melancolía” que propició el inesperado, por arrollador, triunfo de Morena y su candidato, el señor López.

Este triunfo constituyó un intento de restauración “del antiguo régimen autoritario tal como existía en los años sesenta y setenta del siglo pasado”. El ambiente de instauración de este proyecto emanó de un desencanto y un desaliento provocado por los “proyectos fallidos” de un gran intento de modernización, de democratización y de crecimiento y distribución de la riqueza generada durante los últimos 25 años.

Este ambiente, predecía R. Bartra (Regreso a la melancolía. El fracaso de López Obrador, Debate, México, 2021), dependerá de “hacia donde se decante el partido en el gobierno (PRI) y de si cristaliza con éxito el nuevo frente de oposición”.

Hoy sabemos que Enrique Peña Nieto pactó el triunfo del señor López descarrilando la candidatura de Ricardo Anaya, imponiendo a un candidato del PRI que no era militante y por lo tanto alejado de las preferencias partidarias del otrora exitoso partido y volcando a sus militantes y simpatizantes a favor del candidato de Morena.

Desde luego que el inesperado y arrollador triunfo del señor López se cristalizó en un ambiente de desencanto por la corrupción del “nuevo PRI”, de las dificultades de ampliar el crecimiento económico y distribuir la riqueza y las nuevas exigencias laborales y académicas de la modernización que vivía la ciudadanía.

Este ambiente es lo que parece ha cambiado desde la aparición en el escenario nacional de Xóchitl Gálvez. Lo confirma el segundo debate entre los candidatos a la presidencia. Durante este ejercicio democrático quedó demostrada la soberbia de la candidata oficial, su arrogancia personal y su certeza de que triunfará gracias a una elección de Estado.

Los apoyos ciudadanos a los candidatos del polo opositor han generado un ambiente alejado de fatalismos y combaten la propaganda del “triunfo inevitable” de la señora Sheinbaum. Este ambiente camina por la “grietas del desencanto” provocadas por el muy fallido gobierno del señor López.

El triunfo del señor López hubiera sido imposible sin la trágica traición del PRI, acto suicida que dejó en caricatura al ex poderoso Partido Único. En Veracruz, después del triunfo del PAN el 2016, que significó el fin del predominio de más de 70 años de gobiernos del PRI, los resultados de la elección de 2018 constatan los efectos de la traición priista.

En 2018 la coalición de Morena ganó 1,864,345 votos mientras que la coalición opositora obtuvo 1,633,525 votos (6.1 puntos porcentuales más)

En 2018 MORENA, para diputados, obtuvo 1, 571187 votos y PAN obtuvo 972, 120 votos; 599,007 votos más que el segundo lugar.

En este mismo año, Morena y aliados alcanzó en Veracruz, para diputados, el 49 % de los votos, contra el 43 % del bloque opositor.

En el 2021 la coalición de Morena obtuvo 51 % de votos y el bloque opositor 45,8 %. En votos esta fue la distribución: Morena, PT-PVEM obtuvo 1,796,085 votos y PAN-PRI-PRD obtuvo 1,153,706 votos, lo que significa 18.1% menos votación.

En esta elección Morena ganó por cambio de votantes 704 secciones contra 99 hacia el PAN y 186 hacia el PRI y sólo 79 hacia el PRD.

La alternancia por distrito en la elección de 2021: seis para Morena y aliados, y una para PAN y aliados.

Por partidos los resultados en 2021 fueron: para Morena 38.9%, para PAN 15,5% y para PRI sólo11,2%. Estos partidos disminuyeron su votación respecto a 2018, en cambio los demás contendientes aumentaron levemente su apoyo ciudadano.

Esta próxima elección ha sido calificada como la más importante por varias razones. Para esta columna la originalidad de esta radica en que es una elección de Estado, no sólo por los recursos puestos a favor de la señora Sheinbaum que la conducen en ancas a la silla presidencial.

Es elección de Estado sobre todo porque la campaña oficial es dirigida por el presidente de la república. Sin embargo, otra originalidad es que esta campaña está o debiera estar siendo conducida por una estrategia basada en secciones electorales, gracias a la inteligencia artificial, que ofrece una visión diferente a las campañas tradicionales.

En 2018 Morena ganó 3,191 secciones, el PAN ganó 1,307 secciones, PRD 160 secciones, PRI ganó 107 secciones. Estos resultados muestran que para efectos prácticos el PRI es casi irrelevante. En consecuencia, la campaña del señor Pepe Yunes debería estar más ligada a los discursos y ofertas que entusiasman a los panistas y a los ciudadanos sin preferencias electorales. Volveremos sobre el tema.

francisco.montfort@gmail.com

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo Las falacias del gobierno de Ecuador

Siguiente noticia

Dejad que los niños

RelacionadoNoticias

Francisco Montfort

Sin Estado moderno no hay Paraíso Morenista

15 mayo, 2025
Francisco Montfort

Civilización de la muerte

8 mayo, 2025
Francisco Montfort

Gobiernos Shakira

2 mayo, 2025
Francisco Montfort

Vivir con miedo

24 abril, 2025
Francisco Montfort

Del capitalismo salvaje al capitalismo imbécil

10 abril, 2025
Francisco Montfort

La Tiranía Morenista

2 abril, 2025
Siguiente noticia
David Martin del Campo

Dejad que los niños


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.