• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Viene mayor caída económica con más deuda, carestía y… mucho miedo

Redacción Por Redacción
20 julio, 2022
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
41
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Estamos fritos

• Viene mayor caída económica con más deuda, carestía y… mucho miedo

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

México se encuentra en recesión “técnica” desde hace tres años con un PIB que no crece, aumento de desempleo, caída del salario, carestía, menos inversión, así como deterioro en servicios de salud. Para colmo más miedo por la violencia que cobra vidas todos los días.

Frente a ello un ganso caprichoso y vengativo que eleva a rango de seguridad nacional obras de dudosa viabilidad financiera y altamente agresivas al medio ambiente para burlar la ley, es aquel protestó obedecer y hacer cumplir desde la cabeza del Ejecutivo federal.

En términos coloquiales, estamos jodidos, no hay para dónde moverse con un machuchón que muestra rencores, incapacidad y manías que van más allá del promedio y que cuestan en dinero, avance y bienestar al país, aunque para muchos feligreses el recibir una dádiva bimensual, sea un consuelo que no cubre lo que deberían tener en servicios médicos, seguridad y oportunidades para una vida mejor.

Y lo peor es que todos pagamos la pesadilla del profeta de la 4T que se refleja ya en millones de mexicanos que de acuerdo al Inegi, tienen miedo por inseguridad causada por el crimen y la derivada de la poca certeza de la economía en manos de un sujeto errático y cuya mala fama trasciende fronteras y es causa de que los mayores inversionistas del mundo desconfíen y no metan su dinero a nuestra economía.

De tal suerte que, en lo económico, se oscurezca –aún más- el panorama ya que de acuerdo al Fondo Monetario Internacional, este año será difícil y el próximo, peor, en tanto el riesgo de recesión crece dado el debilitamiento de la economía atosigada por la inflación que llega a niveles no vistos en décadas lo mismo que las tasas de interés aplicadas por bancos para inhibir el consumo, el gasto.

Esto propiciará una caída mayor al poder adquisitivo, el empobrecimiento de los salarios y por lo tanto, menos consumo y debilidad de la economía.

Uno de los factores que “hablan” de la caída salarial que redunda en el aumento de la “pobreza laboral” reportada por el mismo Inegi, es la recurrencia al dinero de plástico, la deuda de millones de familias que al cierre del primer trimestre registró un aumento del 28.5 por ciento al colocarse en 706 mil 998 millones de pesos, frente a los 550 mil 756 millones en el mismo periodo del 2021.

Se trata de acuerdo con la Condusef y el Banco de México, de un diferencial superior a los 150 mil millones de pesos que implica no sólo caída del poder de compra del salario frente a la carestía, sino al desempleo que en mayo dejó a más de 500 mil mexicanos sin chamba incluyendo informal. Comparado con 2020, el repunte es del 62.3 por ciento en que el crédito al consumo ascendió en esos meses a 435 mil 582 millones.

Es decir no hay un solo fundamento que señale mejora económica. Incluso frente a la promesa del mesías tropical de no pedir prestado, el hecho es que hoy México adeuda dos billones 644 mil 676 millones más, lo cual representa según la secretaría de Hacienda de la 4T, 25 por ciento más que en 2018.

Al inicio de esta administración, el débito externo estaba en 10 billones 480 mil 575 millones de pesos y hoy supera los 13 millones 125 mil 251 millones de pesos, muchos de los cuáles deben cargarse a los créditos de Pemex donde incluso se pide prestado para pagar deuda de corto plazo.

Frente al planteamiento de que no se ha contratado deuda, está el hecho de que el incremento de las obligaciones aumenta a un ritmo de 2 mil 120 millones de pesos diarios, donde desde luego está el tipo de cambio, el costo de los intereses, pero también la contratación de créditos con organismos financieros internacionales y bilaterales que se disfrazan.

Y en vez de asumir medidas para continuar con desperdicios por los caprichos presidenciales, se “blindan” obras que “no dejan” como el tal aeropuerto de Zumpango cuyo mantenimiento superó los 23 millones 211 mil pesos el primer mes frente a ingresos de 308 mil 331 pesos.

De la refinería cuyo costo pasó “oficialmente” de los 12 mil millones de dólares pero que podría llegar a los 18 mil millones de dólares, no produce nada y de acuerdo con los expertos si se reconfiguraran las seis existentes, se obtendrían resultados inmediatos en el procesamiento de crudos para sacar 3590 mil barriles diarios de gasolinas. Es decir, un gasto inútil y a destiempo.

Y del trenecito Maya, es tan inviable, que no hay un solo peso privado invertido ahí, se construye con financiamiento presupuestal y los contratistas construyen con dinero de Banobras, Nafin y de Palacio Nacional. No le ven futuro financiero.

En tanto el país con miedo: el 67.4 por ciento de los mexicanos nos sentimos inseguros, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana del Inegi. Y pues ni modo que esa percepción a pesar de ser seguridad nacional se elimine por decreto del profeta.

Si, como diría el clásico: estamos fritos.

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Reyecitos que se vuelven locos!

Siguiente noticia

Cruza la Ley el Arco del Triunfo

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Demagogia 4T contaminó a la banca; ofrece financiamiento, pero…

14 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Insiste la presidenta: México se le respeta y no es piñata de nadie, pero…

13 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Además de mentirosos, vengativos y traidores cuatroteros son ¡rateros!

12 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Banqueros se regodean en sus ganancias, regatean, ofrecen y encarecen el crédito

9 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

“Venden a su madre, venden la pertenencia a una familia, a un pueblo”: Francisco

8 mayo, 2025
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Secretario de Hacienda alucina con la creación de 700 mil empleos

7 mayo, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Cruza la Ley el Arco del Triunfo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.