• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia, amenaza para la seguridad interior y un indicador de gobernabilidad

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2023
en María Manuela de la Rosa A.
A A
0
0
COMPARTIDO
25
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las guerras constituyen el mayor desafío para la seguridad nacional, la Historia nos da cuenta de los resultados y de cómo los conflictos armados han aniquilado naciones enteras, imperios y civilizaciones, quedando sepultados para siempre y algunas veces borrados hasta de la memoria ancestral.

Sin embargo, no sólo las amenazas a la seguridad nacional acaban con las naciones, puesto que uno de los mayores problemas a resolver se encuentra dentro del ámbito de la seguridad interior. Y hablamos de la violencia generada principalmente por los grupos criminales, que muchos gobiernos han sido incapaces, ya no digamos de combatir, sino al menos de controlar, por lo que se ha mermado la gobernabilidad al grado de aniquilarla casi por completo y de ahí que se han declarado estados fallidos por la gran ingobernabilidad que los caracteriza, donde el crimen prevalece y manda.

Así, tenemos la lista de los países más violentos del mundo, como lo señala la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), de acuerdo a las cifras de homicidios registradas; pero cuya constante es generalmente la corrupción que impera a todos los niveles. Jamaica y Trinidad y Tobago tienen la tasa de homicidios más alta del mundo, y le siguen El Salvador y Honduras, donde las pandillas actúan impunemente. Para los expertos de la ONU, la mayor cantidad de homicidios se debe al crimen organizado, principalmente dedicados al narcotráfico; en Centroamérica las Maras y las pandillas dominan los territorios, sin que los gobiernos hayan sido capaces de imponer orden.

Y aunque en América no se está dando ninguna guerra, es el continente con más asesinatos en el mundo, tan es así que durante estas dos décadas del siglo el crimen organizado ha asesinado a tantas personas como todos los conflictos armados en todo el mundo.

Aquí la lista de países por región del mundo.

Curiosamente en AFRICA DEL NORTE los índices son menores, llama la atención que incluso Libia registra 2.5 con 156 asesinatos; Egipto es el país con mayor cantidad de asesinatos con 2,207, con un índice de 2.5; y le sigue Sudán con 1,702 muertes y un índice de 5.2.

Y Toda AFRICA DEL SUR es la región más violenta:

En ASIA CENTRAL los índices más altos son de un índice 5 con 915 asesinatos en Kazajistán. En ASIA ORIENTAL los índices se mantienen bajo cero, aunque China tiene 7,990 asesinatos y Corea del

EUROPA DEL NORTE presenta muy poca incidencia de este tipo de violencia, siendo Reino Unido el que encabeza el número de muertes con 803 y un índice de 1.2 y le sigue Lituania, con un índice mayor de 4.5.

El SUR DE EUROPA sólo Turquía sobresale con 2,084 muertes violentas con un índice de 2.4.

En EUROPA OCCIDENTAL sólo Francia registra 824 asesinatos con un índice de 1.3. Por su parte los principados de Mónaco y Liechtenstein tienen 0 muertes violentas.

Australia por debajo de 0 y Oceanía igual.

Así, tenemos que los países que más asesinatos registran son:

Cada quien puede hacer sus conjeturas, porque aquí aparecen con mayor evidencia las contradicciones entre desarrollo, subdesarrollo, democracia, totalitarismo, riqueza y pobreza.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El PRI, a 94 años de su fundación

Siguiente noticia

TÁR en Seis Movimientos

RelacionadoNoticias

María Manuela de la Rosa A.

El Papa León XIV y las profesías que tal vez se están cumpliendo

10 mayo, 2025
María Manuela de la Rosa A.

El Cónclave más internacional del la historia y la expectativa de profesías que tal vez se están cumpliendo

9 mayo, 2025
María Manuela de la Rosa A.

El monarca que dirige la vida espiritual de 1,406 millones de católicos en el mundo en sede vacante

5 mayo, 2025
María Manuela de la Rosa A.

Jefes de Estado, líderes mundiales, Reyes. La verdadera dimensión del poder que cada denominación conlleva

28 abril, 2025
María Manuela de la Rosa A.

El beso de Judas que sigue prevaleciendo

19 abril, 2025
María Manuela de la Rosa A.

El dominio de la izquierda en América Latina

7 abril, 2025
Siguiente noticia

TÁR en Seis Movimientos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.