• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El PRI, a 94 años de su fundación

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2023
en Héctor Calderón Hallal
A A
0
0
COMPARTIDO
39
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Héctor Calderón Hallal

La dialéctica, como una técnica retórica que expone argumentos contrariados entre sí, se materializa por sí sola cuando cada año, al pie de un monumento, de una estatua o en el umbral de un inmueble, algún político o historiador pretende ensalzar explicando o convencer conmoviendo, sobre la grandeza del personaje o las bondades de un sistema… o lo que se quiera homenajear.

Pero resulta ocioso… sale sobrando querer explicarle al mundo o a toda una Nación, sobre la relevancia de algo o alguien, cuando se tiene el corazón ofuscado en la discordia del prejuicio o de la visión parcial de la historia… Inútil tratar de mostrarle la verdad al que prefiere seguir con la venda en los ojos.

En toda discusión o diálogo, así sea el que reseñó magistralmente Maurice Jolly, desde el infierno mismo de los razonamientos sobre el proceder propio con respecto a la moral del deber ser, el pragmatismo termina imponiéndose como una teoría o tendencia filosófica por encima de cualquier criterio humanista o prointelectual… por lo que tampoco significa que triunfe al hacerse el juicio final sobre el valor de las personas y las circunstancias en general.

Para reconocer la importancia del PRI en la consolidación del Estado mexicano moderno, este 4 de marzo de su aniversario, no se necesita evocar un ‘Diálogo desde el Infierno’, sostenido por un Plutarco Elías Calles y un Jesús Reyes Heroles, por ejemplo; por citar a dos de las mentes más preclaras o representativas de las diferentes épocas del hoy Revolucionario Institucional: El origen y la modernidad partidistas; la base y la punta (de la pirámide).

Pues ni siquiera sabemos si ese envidiable “infierno” donde hipotéticamente se encuentran políticos y filósofos fallecidos, sea en realidad un remanso propicio para el florecimiento de las ideas y del auténtico diálogo.

Lo único que nos está dado saber a los mortales, hasta hoy, es reconocer que por ejemplo:

México conoció el Estado del Bienestar, cuando diseñó y operó con éxito, desde gobiernos surgidos del PRI, su Primera Gran Campaña Nacional de Vacunación, luego de ser arrasado durante varios siglos por grandes epidemias.

Nuestro país adaptó magistralmente en su Constitución Política de avanzada (1917) actualmente en vigor, la figura del Representante Social o agente del Ministerio Público, para darle al pueblo (sin dinero y sin influencias o privilegios) la posibilidad de que se defendiese sin dilaciones ni diferencias frente a la ley.

Solo hubo un Estado consolidado en México, cuando al hijo del campesino o del incipiente obrero proletario, le fue garantizado un futuro de luz y de esperanza, a través de un sistema de instrucción pública, gratuita y obligatoria, consagrado en el artículo tercero de la propia Carta Magna, de inspiración revolucionaria y liberal y defendida e impulsada por los gobiernos de extracción priísta, fundamentalmente.

Conoció la población de este país una gran arista de la justicia social, cuando fue beneficiaria del reparto agrario impulsado por gobiernos emanados del PRI.

Encontró la población mexicana en gobiernos del PRI, preocupados por la estabilidad y el bienestar del trabajador, un respaldo jurídico eficaz y definitivo, al organizar su vida sindical y la lucha por la defensa de sus conquistas en el terreno de la seguridad social, la salud, el acceso a la vivienda popular, entre otros.

Y en las postrimerías del siglo XX, ya motejado por la oposición prejuiciosa y resentida, supo adaptarse a través de sus gobiernos, proporcionando estabilidad financiera con gobiernos que ejercieron presupuestos con racionalidad, prudencia, disciplina financiera y sobre todo, evitando gastos faraónicos y sin sentido de oportunidad… por eso fueron llamados gobiernos “neoliberales” por la crítica barata.

El PRI supo ser además, un defensor del Estado de Derecho en todo momento e impulsó la creación de instituciones con un enorme sentido social que defienden en todo momento al consumidor, en la lógica de estar inserto como país, en la dinámica de un sistema de libre mercado: La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y el Instituo Nacioanl del Consumidor (Inco).

El PRI, siendo gobierno, dio lugar a la formación de los órganos reguladores autónomos, tan vilipendidados y agredidos jurídicamente en los últimos meses desde el Gobierno Federal, mostrando su compromiso con el Estado de Derecho y la garantía desde la autoridad misma a consumidores, usuarios y población en general, de que será respetado todo ordenamiento legal vigente en nuestro país.

Porque precisamente, si algo ha hecho falta cuando no hay un gobierno del PRI, como en estos últimos 4 años, es Estado.

Necesitamos más Estado… más consolidación de este concepto tan abstracto pero tan necesario para la vida del país en la actualidad.

Estado que proteja a la población de civiles abusivos y clandestinos.

Estado que defienda el patrimonio de los ciudadanos y todos sus bienes jurídicos tutelados: su vida, su integridad, su salud, su patrimonio, su personalidad jurídica, su nacionalidad… su derecho a aspirar a una condición social y económica mejor.

México requiere hoy también más sociedad, más consciente y más activa… una sociedad más interesada en los asuntos de interés público, es decir, como proclamaba Reyes Heroles: «Requerimos que la sociedad civil se vuelva cada vez más sociedad política, con el objeto de que sea el factor progresista de cambio social verdaderamente revolucionario y ascendente y, al mismo tiempo, se convierta en un valladar o en un muro de contención, frente a los excesos de un Estado dirigido por líderes irresponsables, abolutistas y totalitarios, quienes con un afán populista, trastornado, puedan llevar a la Nación al desastre. Por ello también, se hace indispensable, la insistencia de un PRI renovado en verdad, adecuado a la nueva realidad política económica y social, donde la unidad sea una realidad también, pero donde la ética, los principios morales, la vergüenza, la innovación y la creatividad sean los elementos que prestigien a la organización política a partir de principios y valores morales que escasean hoy en la mente de dirigentes tan desprestigiados.

Urge que haya respeto a la legislación, a los estatutos primigenios y a la dignidad de los militantes.

Ciertamente el PRI ha sido constructor, pero debe evitarse que que se vuelva destructor, como al parecer intentan sus dirigentes actuales.

Que quede claro: el PRI no son sus dirigentes, el PRI no es el Comite Ejecutivo Nacional ni tampoco las dirigencias estatales ni municipales.

El PRI está en el corazón más noble de la sociedad mexicana.

Por eso el PRI, primero tiene que reconciliarse consigo mismo como institución, en sus relaciones al interior… y luego debe salir al reencuentro, directo, franco, humilde, a la reconciliación con su militancia, que no es para nada poca.

Porque los caminos de la lealtad son siempre directos.

Y también porque cuando la batalla se recrudece, se prueba la lealtad del auténtico cuadro dirigente y del genuino militante.

Así que …¡Enhorabuena!…. Una cordial felicitación al PRI y al componente humano que responde por ese instituto en estos momentos. Que el camino de su defensa y reivindicación los mantenga muy unidos.

Y recuérdese siempre, que la lealtad que ha sido comprada con dinero… también puede ser vencida, tarde que temprano por el mismo dinero… no dura mucho.

Autor: Héctor Calderón Hallal

Contacto en redes:

En Twitter: @CalderonHallal1
En E-Mail: fixiflaux99@gmail.com;

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Defender la democracia… ¿Cuál democracia?… ¡It’s the money stupid (la Ley de Norma)!

Siguiente noticia

Violencia, amenaza para la seguridad interior y un indicador de gobernabilidad

RelacionadoNoticias

Héctor Calderón Hallal

Benito Juárez, preclaro ejemplo “aspiracional”… y no “aspiracionista”

21 marzo, 2023
Héctor Calderón Hallal

La estulticia de un Gobierno

15 marzo, 2023
Héctor Calderón Hallal

Será mejor que “las locomotoras se detengan”

10 marzo, 2023
Héctor Calderón Hallal

Renovamos la energía, pero la fuerza humana es “desechable”

2 marzo, 2023
Héctor Calderón Hallal

Marcelo Ebrard pierde “la grande”, en pleito con una dama

17 febrero, 2023
Héctor Calderón Hallal

AMLO: Te reciben “con los baches abiertos”

9 febrero, 2023
Siguiente noticia

Violencia, amenaza para la seguridad interior y un indicador de gobernabilidad

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

«El Gran Cumbión», evento gratuito en el Zócalo capitalino este 1 de abril

Concurso de Dibujo Infantil por los 100 años del Zoológico de Chapultepec; conoce las bases

Despilfarran políticos millones en publicidad

Despidos en Cofepris, ligados tráfico de fentanilo: AMLO

AMLO sostendrá una reunión con el abogado de Pedro Castillo

Cederán empresas concesiones de agua a CDMX por sequía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.