• Aviso de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Violencia, amenaza para la seguridad interior y un indicador de gobernabilidad

Redacción Por Redacción
4 marzo, 2023
en María Manuela de la Rosa A.
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Las guerras constituyen el mayor desafío para la seguridad nacional, la Historia nos da cuenta de los resultados y de cómo los conflictos armados han aniquilado naciones enteras, imperios y civilizaciones, quedando sepultados para siempre y algunas veces borrados hasta de la memoria ancestral.

Sin embargo, no sólo las amenazas a la seguridad nacional acaban con las naciones, puesto que uno de los mayores problemas a resolver se encuentra dentro del ámbito de la seguridad interior. Y hablamos de la violencia generada principalmente por los grupos criminales, que muchos gobiernos han sido incapaces, ya no digamos de combatir, sino al menos de controlar, por lo que se ha mermado la gobernabilidad al grado de aniquilarla casi por completo y de ahí que se han declarado estados fallidos por la gran ingobernabilidad que los caracteriza, donde el crimen prevalece y manda.

Así, tenemos la lista de los países más violentos del mundo, como lo señala la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), de acuerdo a las cifras de homicidios registradas; pero cuya constante es generalmente la corrupción que impera a todos los niveles. Jamaica y Trinidad y Tobago tienen la tasa de homicidios más alta del mundo, y le siguen El Salvador y Honduras, donde las pandillas actúan impunemente. Para los expertos de la ONU, la mayor cantidad de homicidios se debe al crimen organizado, principalmente dedicados al narcotráfico; en Centroamérica las Maras y las pandillas dominan los territorios, sin que los gobiernos hayan sido capaces de imponer orden.

Y aunque en América no se está dando ninguna guerra, es el continente con más asesinatos en el mundo, tan es así que durante estas dos décadas del siglo el crimen organizado ha asesinado a tantas personas como todos los conflictos armados en todo el mundo.

Aquí la lista de países por región del mundo.

Curiosamente en AFRICA DEL NORTE los índices son menores, llama la atención que incluso Libia registra 2.5 con 156 asesinatos; Egipto es el país con mayor cantidad de asesinatos con 2,207, con un índice de 2.5; y le sigue Sudán con 1,702 muertes y un índice de 5.2.

Y Toda AFRICA DEL SUR es la región más violenta:

En ASIA CENTRAL los índices más altos son de un índice 5 con 915 asesinatos en Kazajistán. En ASIA ORIENTAL los índices se mantienen bajo cero, aunque China tiene 7,990 asesinatos y Corea del

EUROPA DEL NORTE presenta muy poca incidencia de este tipo de violencia, siendo Reino Unido el que encabeza el número de muertes con 803 y un índice de 1.2 y le sigue Lituania, con un índice mayor de 4.5.

El SUR DE EUROPA sólo Turquía sobresale con 2,084 muertes violentas con un índice de 2.4.

En EUROPA OCCIDENTAL sólo Francia registra 824 asesinatos con un índice de 1.3. Por su parte los principados de Mónaco y Liechtenstein tienen 0 muertes violentas.

Australia por debajo de 0 y Oceanía igual.

Así, tenemos que los países que más asesinatos registran son:

Cada quien puede hacer sus conjeturas, porque aquí aparecen con mayor evidencia las contradicciones entre desarrollo, subdesarrollo, democracia, totalitarismo, riqueza y pobreza.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El PRI, a 94 años de su fundación

Siguiente noticia

TÁR en Seis Movimientos

RelacionadoNoticias

María Manuela de la Rosa A.

Posible recesión económica mundial

17 marzo, 2023
María Manuela de la Rosa A.

En Ucrania la amenaza de una catástrofe nuclear se hace evidente

11 marzo, 2023
María Manuela de la Rosa A.

La suerte que corren los verdaderos líderes y los megalómanos

24 febrero, 2023
María Manuela de la Rosa A.

El Mundo cuántico que poco a poco penetra en nuestra existencia

18 febrero, 2023
María Manuela de la Rosa A.

El lenguaje silencioso del poder que lo dice todo

10 febrero, 2023
María Manuela de la Rosa A.

Los resultados de la guerra, la escasez y las ganancias, las muertes y el poder de por medio

3 febrero, 2023
Siguiente noticia

TÁR en Seis Movimientos

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Presenta MC queja ante el INE contra Sheinbaum por evento en Baja California

AMLO condena quema de figura de la ministra Norma Piña en el Zócalo

México no permite la entrada del Ejército de EU sin permiso: AMLO

AMLO descarta acarreados en la marcha por la Expropiación Petrolera

Propone Monreal revisar la estrategia de seguridad luego del asesinato de mujeres en Guanajuato

Autosuficiencia energética, posible si se apuesta por energías limpias: Jorge Romero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.