• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Vuelve el presidente a justificar la economía informal: “Son ambulantes… si no serían delincuentes”

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2022
en Política
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

”La decisión a este dilema, salvó al país de un estallido social (…) Los migrantes y la economía informal nos salvaron”.

Redacción MX Político.- De nuevo el presidente López Obrador aborda el tema bajo una ruta retórica que llega a la prevaricación argumentativa… a la trampa pues.

Ensalza a dos “variables” de la economía mexicana moderna, como son las divisas provenientes de trabajadores migrantes y la economía informal… y se “cuelga” de ellas, cual si fueran resultado de su propia gestión o impulso como gobierno; e incluso las llega a ponderar como “salvadoras de la economía y la estabilidad nacionales”.

Cuando estamos frente a lo que más que variables económicas comunes… estamos frente a dos flagelos propiciados por la crisis económica cíclica, a la que nos han llevado gobiernos que corporativizan hasta la pobreza y sus víctimas.

La economía informal y los migrantes son “las válvulas de escape” y los héroes del país, señaló el presidente López Obrador.

“La gente nos salvó de una crisis mayor”, agregó. “El país estaba en decadencia, pero hubiese habido un estallido”.

Más, en: https://t.co/Zaw3UaZzFc pic.twitter.com/xPfcChKxQN

— Joaquín López-Dóriga (@lopezdoriga) October 11, 2022

Los vendedores ambulantes en las grandes metrópolis mexicanas y los trabajdores mexicanos expulsados por la falta de oportunidades en elpaís, no son sino consecuencias catastróficas de malos administradores públicos en el Gobierno, por cuyos nefastos desempeños, hemos seguidos modelos de comercio como el de “sustitución de importaciones”(en los 70’s con Luis Echeverría); se ha devaluado nuestra moneda frente al dólar; los salarios han llaegado a niveles infrahumanos y el desempleo ha cundido como pandemia en los últimos 36 años en diferentes momentos -intermitente no permanentemente, hay que reconocerlo- pero se han presentado estas circunstancias, que han orillado a los trabajdores mexicanos, a hacer un tendido en alguna banqueta y vender loque tienen a la mno… u ofrecer algún servicio o alguna “gracia” especial en los vagones del metro o en los camiones del servicio público etcétera.

Así mismo, los que pueden o tienen el arrojo, hanido más lejos… se han lanzado a la aventura de emigrar solos o con familia, a otros países buscando nuevos horizontes; donde si haya la oportunidad de un empleo dignamente remunerado… o de un empleo simplemente… ante la nula posibilidad de empelarse “lícitamente” en este país.

Y lo que resulta más deplorable… en todas esas épocas de crisis, en que elmexicano sale a la calle y vende “fayuca” o artículos de manufactura asiática a precios “accesibles” para los bolsillos de la población mexicana, el PRI, en sus años de dominio político… o sus “hermanitos ideológicos menores”, el PRD o Morena, en el extinto Didtito Federal o en la ahora CDMX, cuando han sido Gobierno, se han dedicado a seguir las formas de corporativismo más deleznables del viejo y “odiado” PRI por los neopopulistas de hoy en el Poder (morenistas).

Así se han formado las Uniones de Vendedores de Ambulantes de tal o cual demarcación…. A. C. (eso sí, “Asociación Civil”, no se vaya a confundir con unaa grupación de banqueros o de militares), agrupadas casis siempre en torno al partido en elpoder … o a la siempre poderosa CTM, aunque no esté el PRI enelpoder, pues siempre mantiene cierto grado de fuerza en el sector corporativo.

Es el caso de que hoy el presidente López Obrador las ponderó ampliamente a estas dos actividades a las que les dio la categoría de variables económicas.

En la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, López Obrador apuntó que si no hubiese sido por estas dos variables, se hubiese registrado en el país un “estallido económico, social, político” de grandes dimensiones.

“La gente nos salvó de una crisis mayor, el país estaba en decadencia, pero hubiese habido un estallido económico, social, político, de mayores dimensiones, fue terrible lo que sucedió, es que eso se les olvida a los conservadores, en vez de ofrecer disculpas y ser autocríticos y no caer en la autocomplacencia”, señaló

“Se les olvida que si no hubiera sido por la gente que empezó a buscarse la vida como podía, a salir a vender a la calle, y esa economía fue la que permitió estabilidad, dos válvulas de escape: la economía informal y los migrantes, esos son héroes, en vez de quedarse y optar por actividades ilícitas, muchos jóvenes de lanzaron a buscarse la vida, a trabajar honradamente en donde había oportunidades”, expuso.

“Imagínense si no se hubiesen salido alrededor de 600 hasta 800 mil mexicanos por año, a buscarse la vida, qué hubiese pasado en el país, pero qué sabio el pueblo”, puntualizó.

El jefe del Ejecutivo federal destacó que el pueblo mexicano fue quien inició el proceso de la transformación ante lo que ocurría en el país bajo los Gobiernos neoliberales.

“Ya cuando se había tocado fondo con el proceso de degradación progresivo, la decadencia, dijo el pueblo ‘basta’ y se inició una transformación y qué ha dejado esa transformación, aunque les incomode o les moleste, gobernabilidad”, agregó.

hch

El cargo Vuelve el presidente a justificar la economía informal: “Son ambulantes… si no serían delincuentes” apareció primero en Noticias MX Político.

Noticia anterior

Analiza Consejo de Salud capitalino uso de cubrebocas

Siguiente noticia

UNID@S: movimiento ciudadano que busca construir un mejor país

RelacionadoNoticias

Política

La historia de la cárcel más famosa del mundo

10 mayo, 2025
Política

Calendas

6 mayo, 2025
Política

Primavera

27 abril, 2025
Política

Quien no reconoce sus orígenes tiende a extraviarse

21 abril, 2025
Política

Da frutos relación de confianza de la Presidenta: Murat

19 abril, 2025
Política

Érase que se era el Ágora de la Ciudad de Xalapa

17 abril, 2025
Siguiente noticia

UNID@S: movimiento ciudadano que busca construir un mejor país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.