• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y en concreto; es urgente atender la red carretera

Redacción Por Redacción
24 julio, 2024
en José Luis Enríquez Ambell
A A
0
José Luis Enriquez Ambell
0
COMPARTIDO
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CAFÉ DE MAÑANA

Por José Luis Enríquez Ambell

 

Hablando como el albañil… “en concreto”, ¿y el mantenimiento y la conservación de las carreteras de la red estatal, para cuándo?

El abandono de la red carretera estatal y rural en todo Veracruz empezó al extinguirse la Junta Estatal de Caminos (JEC) en 2011.

Dos de los músculos más fuertes que ha tenido el Gobierno del Estado en su infraestructura caminera han sido la Junta Local de Caminos (JLC), después llamada Junta Estatal de Caminos (JEC), y por otro lado Maquinaria de Veracruz (MAVER), ambas en el sector comunicaciones (Secom) y ahora llamada SIOP, pero esas dos arterias ya no existen.

La red carretera, estatal y rural, venía siendo atendida con asfalto, mantenimiento, conservación y, en concreto, creo que era un acierto esa misión y acción de gobierno, pero algo ocurrió que alguien vio que no era necesario – error – y eso ha venido abandonando las rutas ordinarias y de evacuación como el tramo carretero de la Planta de Laguna Verde.

Recordemos que la Junta logró tener y sostener 8 residencias con sede regional en el territorio veracruzano. Mientras que, por otro lado, Maquinaria de Veracruz (MAVER) posibilitó tanto a los ayuntamientos como a varios organismos de la sociedad organizada, Juntas de Mejoras, con la renta de equipo mayor en condiciones accesibles, a costos debajo del mercado y con beneficios sociales relevantes.

Estos organismos, en términos de acciones que además incluían la participación social y ciudadana – eso pienso y creo – pueden recuperarse por el gobierno de Veracruz, evitando caer en el abandono de la red y arterias camineras que son de su competencia y que, al ya no existir un ente u organismo único que atienda el mantenimiento y la conservación, a pesar de que existen tramos que atienden la SICT, PEMEX y CFE, nuestro estado requiere atender a casi 12 mil kilómetros de longitud, lo que es una tarea inmensa.

Y es que en casi 15 años la conservación y reconstrucción de caminos, su modernización, el mantenimiento de la red de carreteras alimentadoras, urbanas y libramientos, caminos rurales y aeropistas de la jurisdicción estatal han estado sin atenderse.

Es sabido y de reconocer que las arterias de comunicación cubren múltiples servicios y el desarrollo económico en su conjunto, y así se potencia y maximiza el crecimiento, por lo que resulta fundamental la conservación de la red carretera y su enlace al medio rural.

El amplio programa de la extinta JEC poseía autonomía y capital propio con tareas claras y que se establecieron desde su creación por iniciativa del Gobierno de la República para la conservación del universo de las carpetas asfálticas, manteniendo seguros los caminos y privilegiando los sitios de mayor rezago en lo socioeconómico y también de los asentamientos de alta vulnerabilidad.

Esas acciones requieren: primero, un programa de mantenimiento ya sea de pavimento asfáltico, concreto hidráulico así como de revestimiento o de terracería. En segundo lugar, es necesario un análisis de toda la red carretera estatal para que, de acuerdo al crecimiento de la población, flujo del transporte y los tipos de productos que correspondan. Y tercero, todos los pavimentos, al tener una vigencia, habrá que evaluar el tipo de carretera, camino alimentador o rural y que se realicen los trabajos de acuerdo a las especificaciones y los materiales correctos.

DE SOBREMESA

El buen estado de carreteras no sólo contribuye al desarrollo económico, sino también a la seguridad pública así como al abatimiento de ilícitos que se han presentado en los recientes años.

UN CAFÉ CON DOBLE CARGA

Y además, no porque ahora se hayan quejado del tramo en mal estado de la carretera costera – en tramos de Laguna Verde y que están en el mapa de las rutas de evacuación – eso deba significar que con su reparación ya habrán de cubrir toda la red carretera estatal.

UN CAFÉ LECHERO LIGHT

La carretera federal número 180 (costera del golfo) tiene 2,241 km de longitud y de los cuales 760 kilómetros corresponden al territorio veracruzano, y está en el mapa de la SIOP, por lo que no se entiende que en 2022 cayera esa dependencia en subejercicio – o sea, dejó de ocupar recursos asignados – y cabe aquí recordar que los representantes del PENUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo) señalaron ese año que es conocido que Veracruz, por su propia geografía, es un estado fértil a la vulnerabilidad y mucho más en temporada de lluvias y frentes fríos, en sus carreteras y otros conceptos de la infraestructura.

UN CAFÉ CON PILONCILLO

Dos aspectos que considero son muy relevantes: por un lado la pérdida del control de la calidad de las obras; y por el otro, que es peor, es que la creación del 2% a la nómina fue para obra pública, y después aumentó en un 50% (es decir, el 3 % al impuesto a la nómina), con lo cual se generan suficientes recursos como para mantener impecable toda la infraestructura carretera, pero se perdió su función y nadie sabe para qué se aplica – pues de que se cobra, se cobra – antes hasta un comité lo avalaba y había reuniones con las cámaras empresariales y circulaba con una mayor transparencia.

Y no es posible que en sitios del estado donde hay miles de trabajadores que generan ese impuesto a través de empresas, tengan pésimas obras carreteras y avenidas, como por ejemplo en la zona industrial de Coatzacoalcos, no solo frente a Laguna Verde.

¡ ES CUANTO !

José Luis Enríquez Ambell
enamjl62@gmail.com; enriquezambell@gmail.com
Secretario General de la Federación Auténtica de Trabajadores del Estado de Veracruz (FATEV – JLEG)
Registro Federal del Trabajo #5844 y Director General de la Consultoría y Asesoría Integral AECAI Torre Ánimas en Xalapa, Ver.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Talla chica

Siguiente noticia

Incremento de homicidios dolosos

RelacionadoNoticias

José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

10 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Debates de candidat@s; virtualidad y cobertura

9 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

En campañas políticas se le ataca al punter@

8 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Auditorías y denuncias ante FGR por observaciones en salud

6 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Fidel Herrera Beltrán; personaje irrepetible

5 mayo, 2025
José Luis Enriquez Ambell
José Luis Enríquez Ambell

Candidatos a Alcaldes; ciudades y parque industriales en Veracruz

3 mayo, 2025
Siguiente noticia

Incremento de homicidios dolosos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.