• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Y usted, ¿con qué quiere su federalismo?

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2019
en Mouris Salloum George
A A
0
Mouris Salloum George
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Mouris Salloum George*

Desde Filomeno Mata 8

Nada más republicano, en una República, que sus exégetas de ayer y de esta hora hablen de la soberanía y la libertad de los estados que la forman.

Un día como hoy, hace 106 años, Victoriano Huerta y Félix Díaz parlamentaban para -de acuerdo con el Pacto de la Embajada– buscar la manera de deshacerse de Madero. Obviamente, la solución final fue el asesinato.

Salvo los gobernadores de Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Durango, que respondieron abiertamente al Plan de Guadalupe lanzado por el de Coahuila Venustiano Carranza para restablecer el orden constitucional, el resto se mantuvo muy federalista al lado del chacal dipsómano.

Cuando Plutarco Elías Calles conspiró contra el gobierno de Lázaro Cárdenas, los gobernadores de Colima, Guanajuato, Guerrero, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Chiapas y Morelos se olvidaron de la monserga del federalismo.

Carlos Salinas de Gortari y Ernesto Zedillo pasaron por las armas de la defenestración a más de una decena de gobernadores. El resto se conservó respetuoso del pacto federal.

Vicente Fox y el reparto del botín petrolero

En 2000, la mayoría de los gobernadores se constituyó en Conferencia Nacional para hacerle la vida de cuadritos a Vicente Fox, haciendo abstracción del pacto federal. Cuatro años después, todos los mandatarios estatales regresaron al federalismo cuando el guanajuatense les empezó a repartir el botín petrolero.

Desde que, al inicio de la década de los ochenta, sentó plaza el Plan Nacional de Desarrollo (PND), los gobernadores abrevaron en la doctrina federalista que habla del desarrollo equilibrado de todos   los estados a fin de evitar perpetuar contrastes y rezagos mediante la redistribución de recursos federales y oportunidades.

Todo estuvo muy bien mientras que los Presidentes neoliberales mantuvieron abierta la Tesorería de la Federación a los gobiernos del norte a expensas de los estados sureños poblados por los más pobres entre los pobres.

Ahí viene Javier Corral con su controversia constitucional

En 2018-2019, simplemente porque a Palacio Nacional llegó un presidente no emanado de su partido, algunos gobernadores; expresamente los de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo (PRD), y de Jalisco, Enrique Alfaro (Movimiento Naranja), invocan ahora el pacto federal y la soberanía de sus estados. (Por supuesto, no la de carácter fiscal, que les es ajena).

En recientes horas, el panista de Chihuahua, Javier Corral Jurado se ha sumado a la resistencia. Va a la Suprema Corte de Justicia de la Nación controversia constitucional en mano contra Andrés Manuel López Obrador, en reclamo de participaciones federales correspondientes al Fondo de Desarrollo Regional, constituido con algunas migajas que sueltan los corporativos mineros para los territorios depredados.

Tenemos pues, después de dos signos de régimen constitucionalista, un federalismo a la carta según convenga a los virreyes de los estados.

*Director General del Club de Periodistas de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: Lealtad y poder

Siguiente noticia

La Guerra de Clases

RelacionadoNoticias

Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Trump renuncia al multilateralismo

29 enero, 2025
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

¡Ahí viene Trump!… ¡Ahí viene!

15 noviembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Elecciones en el Imperio 2024

28 octubre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

La ONU en reunión cumbre

9 septiembre, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

Nacionalismo, no cuentos Basta de cuentos

29 agosto, 2024
Mouris Salloum George
Mouris Salloum George

China y México, una relación muy dispareja

23 agosto, 2024
Siguiente noticia

La Guerra de Clases


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.