• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Yerros en la diplomacia y violencia en comicios, la apuesta de la 4T

Redacción Por Redacción
15 mayo, 2024
en Claudio De la Llata
A A
0
0
COMPARTIDO
91
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Claudio De la Llata

 

Es una desgracia, el hecho de que la única expectativa de triunfo de la 4T sea la violencia en la jornada electoral del 2 de junio, dado que se han agotado todos los recursos de proselitismo y política, dejando sólo la puerta de la violencia concertada, para lograr sus fines electorales.

Muchos han sido los indicios suscitados para que cualquiera pueda constatar, que el camino de la violencia, es el único que queda, para que la 4T se alce con el triunfo el 2 de junio próximo, en donde hay que decirlo, ni eso pudiera llegar a funcionar y lo único que logrará Andrés Manuel López Obrador, será la convulsa nacional en una jornada electoral, en donde la mejor parte que pudiera sacar la 4T, sea una victoria pírrica, mínima, insuficiente para sus fines, sin el poder legislativo, en una condición de gobierno de transición, que no deje un solo espacio al partido MORENA y aliados.

Lo anterior se desarrolla, en medio del más hondo fracaso de López Obrador en materia económica, tras del anuncio el día de ayer de Katherine Tai, representante comercial de los Estados Unidos, en el sentido de que habrá imposiciones arancelarias a muchos productos de origen mexicano, pero que en el fondo son de manufactura de empresas chinas instaladas recientemente en México, cuyos directivos y el inquilino de palacio nacional, creyeron que se podían instalar en México y valerse del T-Mec, para ingresar al mercado norteamericano campantes sin que nadie les dijera nada, pero todo les falló; un informe preliminar, indica que los aranceles a dichos productos que han sido plena y exactamente identificados, irán del 25% al 100% de aranceles.

Lo anterior significa un fracaso total a la política de simulación, que fue planeada para beneficiar a China, no a México, por lo que desgraciadamente ahora nos enteramos, que estamos en otro brete, producto de la ambición desmedida a las políticas del foro de Sao Paulo, que ahora ya no sirven de nada y han hundido a México en el descrédito, pues no salió bien el numerito, y ahora chinos y mexicanos, vamos a correr con la pena de un 2025 de pérdidas, pues toda esa inversión, no sólo no sirvió, sino que además significará en lo sumo, una pérdida profunda.

Pero los fracasos en la política internacional, apenas comienzan, por lo que es importante, hacer un recuento de los mismos, para ampliar el marco
del análisis y darnos cuenta, de cómo se presentan los escenarios de causa y efecto que nos van a complicar la existencia:

1.-Fracaso en Perú

El fracaso es grande y evidente, contrario a lo buscado y un país que ha bloqueado al gobierno de la 4T, puesto que el fallido auto golpe de estado de Pedro Castillo, queriendo anular al parlamento peruano, y al no lograrlo, dejando a Dina Boluarte al mando de un Perú, que se “derechizó a toda velocidad”, al grado de permitir una base militar norteamericana en su territorio, que amenaza en sobremanera al gobierno de Nicolás Maduro.

2.-el fracaso en Bolivia

El rescate de Evo Morales, significó el fin de una era en la que un gobierno populista, llegando a la dictadura, ayudado por otro gobierno populista (el de AMLO), que se cayó por el cansancio social de los bolivianos, abriendo la puerta a un gobierno de centro-derecha en la persona de Manfred Reyes Villa, que es el como le apodan en Bolivia “el rey de la clase media”, lo cual significa otro fracaso para López Obrador, pues el que viene, simplemente le dará la espalda.

3.- el fracaso en Ecuador

Tras el asesinato de Fernando Villavicencio, luego de sus declaraciones contra los cárteles mexicanos, el mandatario mexicano se enfrascó en un lío, tendiente a sacar al exilio hacia nuestro país, al ex vicepresidente Jorge Glas, por lo que el presidente en funciones del Ecuador, Daniel Noboa, cometió la torpeza de invadir la embajada mexicana, con el fin de capturar a Jorge Glas, pero que en el fondo lejos de las represalias de López Obrador contra Noboa, ha perdido otro de los países en los que intentó influir en todo.

4.- el fracaso en Panamá

Laurentino Cortizo llegó sin lugar a dudas con el apoyo de Andrés Manuel López Obrador, pero su política fue tan mala como la del inquilino de palacio nacional, de tal suerte, en el relevo, Laurentino se llevó un revés y ganó la derecha en Panamá, y con ello, se llevó el sueño de la influencia efectiva regional de López Obrador, pues el nuevo mandatario panameño, es el derechista José Raúl Mulino.

5.- el fracaso en Norteamerica

El fracaso en Norteamérica, se debió a que no fue posible sostener las simulaciones ante el gobierno de Washington, y la instalación de muchas empresas chinas para favorecerlas con el T-Mec, nada más no le funcionó; y con ello, más los constantes roses por el tráfico del fentanilo y el crimen organizado, han dado a la postre en un fracaso, que haga qué al término de su sexenio, tal vez las cosas puedan presentarse, en un escenario no recomendable.
Finalmente, la decisión de la violencia como herramienta electoral, se da en medio de un mar de equivocaciones, esperando todos y haciendo votos por ello, de que ojalá y lo pensaran dos veces, y terminen con todo esto de una manera que todos podamos dormir tranquilos el 2 de junio.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Tiempo de Agresores de Mujeres

Siguiente noticia

En picada

RelacionadoNoticias

Claudio De la Llata

Escalada de roces diplomáticos México- EU

9 mayo, 2025
Claudio De la Llata

Jalón de orejas a Monreal y Adán Augusto en Palacio

27 abril, 2025
Claudio De la Llata

De Puebla y cosas peores

19 abril, 2025
Claudio De la Llata

La Nomenclatura contra Claudia Sheinbaum

26 marzo, 2025
Claudio De la Llata

Puebla desquiciada por manifestación estudiantil de la BUAP

28 febrero, 2025
Claudio De la Llata

Mayo Zambada, el héroe de la película

25 febrero, 2025
Siguiente noticia

En picada


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

La narcopolítica sepultará a la 4T

El embajador que disparó sin balas

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.