• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zedillo y Piña: Mitómanos en rebeldía

Redacción Por Redacción
18 septiembre, 2024
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopía

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Dice el expresidente Ernesto Zedillo que después de 24 años de dejar la Presidencia de la República, rompía y ponía en pausa su regla de autocensura para no comentar asuntos políticos de México, “por una razón muy triste: la aprobación por parte del Congreso y de la mayoría de las legislaturas de los estados de una reforma que destruirá al Poder Judicial”. Miente, pues el 24 de enero pasado vino a la Ciudad de México para reivindicar ante los suyos las bondades del neoliberalismo, llamar dictador y demagogo al presidente Andrés Manuel y se fue, tal y como hacen los políticamente cobardes, como los tres expresidentes avecindados en Madrid, a diferencia de Vicente Fox que desde Guanajuato expresaba sus barbaridades.

Miente también al poner como ejemplo su reforma al Poder Judicial que consistió en quitar de un plumazo a todo los ministros jubilándolos con sumas y prestaciones millonarias, reducir el número de integrantes de la Suprema Corte y colocar a sus amigos o conocidos más obedientes en un órgano tan autónomo que Zedillo Ponce de León ponía y disponía sin que a diferencia de hoy nadie chistara.

El denominado en los años 80 Doctor Ficorca, como candidato presidencial triunfador, gracias a la ausencia de Diego Fernández, fue uno de los principales beneficiarios del asesinato de Luis Donaldo Colosio. Y entonces exigió a la banda de Los Panchitos “¡A mí díganme la neta!”, y ya se imaginará el respetable la cantidad de chistes homófobos.

Para Zedillo la reforma judicial promulgada por López Obrador en Palacio Nacional el día 15, con Claudia Sheinbaum como testigo, es “una atrocidad que enterrará la democracia mexicana y lo que quede de su frágil estado de derecho”, la transformarán “en una tiranía”. Nada original el señor que convirtió deudas privadas de unos cuantos, incluidos los Fox Quesada, en públicas con el Fobaproa, la crisis económica por el “error de diciembre”, privatizaciones a precio de remate como los ferrocarriles, la matanza de Aguas Blancas… Y ahora repite la vulgar narrativa de los intelectuales orgánicos.

Con un cinismo inaudito sostiene que la elección de jueces dependerá de las campañas de Morena e incluso del crimen organizado, pues a la familia de su esposa Nilda Patricia Velasco, incluidos su padre y uno de sus hermanos, se le atribuyeron presuntos vínculos con el llamado cártel de las metanfetaminas. Así que el silencio que nunca guardó como expresidente acaso sea más conveniente contemplarlo porque posee una larguísima cola como presidente, como el regateo de recursos a la campaña presidencial de Francisco Labastida o dejar “morir solo” a Óscar Espinosa Villarreal en la cárcel, según testimonio de ambos excolaboradores. Para no hablar de las severas críticas de la finada María de los Ángeles Moreno.

En la misma conferencia de la Asociación Internacional de Abogados que inauguró Zedillo, la ministra presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, fuera del programa oficial, recibió un premio y leyó un discurso, acompañada por tres ministros de su grupo, bien custodiados por sus escoltas, en el que rechazó la reforma al Poder Judicial “por el riesgo que representa”, seguramente para su equipo dominante y los intereses extrajudiciales de los potentados que a través de la partidocracia los colocaron allí.

Piña Hernández demostró que no es tan mala histrionisa como buena lideresa política que es, porque al prometer que luchará “hasta el último aliento” por los derechos, “el amor a la investidura y la independencia judicial”, derramó lágrimas de cocodrilo.

 

Acuse de recibo

Obrador “fracasó en la mitad de su agenda”, aseguró la entrevistadora Sabina Berman, el 12 de septiembre en su interesante programa Largo Aliento, de los canales 11.1 y 14.1. Lo hizo en voz muy baja frente al senador panista Damián Zepeda, a quien interrumpía una y otra vez para darle sus propias opiniones. Lástima que la dramaturga no argumentó su opinión ahora que crece la práctica de tomar distancia del “indio pata rajada”, como el propio Obrador lo dijo frente a su esposa Beatriz Gutiérrez y los colegas que cubren la mañanera. Y en la misma medida se multiplican los florilegios a Claudia Sheinbaum, incluso de críticos militantes que ya denominan a la científica “nuestra presidenta”, también de los que no fueron incluidos en la nómina federal y no están dispuestos a permanecer en el “error” hasta el 2030… Elba Pérez Villalba recuerda, con motivo de su fallecimiento (21-IV-23), a “la maestra, antropóloga, María Elena Morales Anduaga. Ella fue investigadora de la Dirección de Etnología y Antropología Social de la Coordinación Nacional de Antropología del INAH ((Instituto Nacional de Antropología e Historia). Militante e integrante del Comité Central del PCM” (Partido Comunista Mexicano) y parte de la Comisión Ejecutiva… Texto del doctor Américo Saldívar sobre la reforma judicial y los procesos contra los comunistas por el movimiento de 1968: https://www.jornada.com.mx/2024/09/13/opinion/017a2pol

https://forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Luzbel

Siguiente noticia

Siguen las inundaciones

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La pobreza a la baja en México

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Siguen las inundaciones


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

León XIV, Sheinbaum y el arte de no mandar

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.