• Aviso de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿140 mil pesos por persona? Oposición acusa endeudamiento con la Nueva Ley de Ingresos

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
9
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El debate sobre la Ley de Ingresos de México se intensifica, con el Partido Acción Nacional (PAN) y Movimiento Ciudadano (MC) expresando serias preocupaciones sobre el creciente endeudamiento del país.

Durante una sesión maratónica en la Cámara de Diputados, los legisladores opositores denunciaron que cada mexicano deberá cargar con una deuda de 140 mil pesos, atribuida a las políticas fiscales del gobierno de Morena.

La Alarma por la Deuda Pública

Diana Gutiérrez Valtierra, diputada del PAN, subió a la tribuna con un globo negro que simbolizaba la deuda. “Uno de los puntos más alarmantes en este proyecto de ingresos es el incremento de la deuda pública, cortesía de Morena”, afirmó.

Al soltar el globo, que quedó atrapado en el techo del recinto legislativo, enfatizó que “endeudan a los mexicanos sin un verdadero sentido social”.

La diputada también criticó las prioridades del gobierno al señalar que “son políticas heredadas, caprichosas y clientelares que atentan contra el desarrollo del país”.

Preocupaciones sobre la transparencia

Patricia Flores Elizondo, diputada de MC, expresó su inquietud sobre la falta de transparencia en el uso del endeudamiento. “Nos preocupa que justifiquen el techo del endeudamiento solicitado diciendo que servirá para financiar proyectos prioritarios”, indicó.

Flores enfatizó que los fideicomisos creados por la administración actual carecen de claridad en su destino.

Defensa del Gobierno y proyecciones económicas

Por su parte, Alfonso Ramírez Cuéllar, vicecoordinador de Morena, defendió el dictamen de la Ley de Ingresos. Aseguró que el compromiso del gobierno es mantener finanzas sanas y responsables.

“Queremos asegurar que las metas de crecimiento establecidas en este paquete económico están fundamentadas”, afirmó.

Ramírez Cuéllar también pronosticó una reducción del déficit fiscal para 2025, destacando que “el compromiso del gobierno es un manejo disciplinado del gasto para dar certeza a las inversiones”.

Críticas a la Opacidad y Riesgos Futuros

Margarita Zavala, diputada del PAN, calificó el paquete económico como un “engaño” y advirtió sobre las sobrestimaciones en las proyecciones financieras. “Se va a gastar mucho más de lo que se atreven a reconocer”, dijo.

Christian Mishel Castro Bello, diputado del PRI, cuestionó qué sucederá si no se logra la recaudación esperada. “¿Acaso tienen un plan B? Porque si no se logran los ingresos requeridos, seguirán endeudando al país”, advirtió.

Yerico Abramo Masso, también del PRI, reveló cifras alarmantes sobre los intereses de la deuda: “Para 2025, pagaremos 1 billón 388 mil millones de pesos solo en intereses”.

►La entrada ¿140 mil pesos por persona? Oposición acusa endeudamiento con la Nueva Ley de Ingresos se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Legislativo se declara «imposibilitado» para conceder prórroga en Elección Judicial

Siguiente noticia

Cese al fuego entre Israel y Hezbolá entra en vigor hoy

RelacionadoNoticias

Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Cese al fuego entre Israel y Hezbolá entra en vigor hoy


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

“Ninguna otra tierra”, un documental muy pertinente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.