• Aviso de Privacidad
sábado, septiembre 30, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

4t ampara al viejo sindicalismo “charro”

Redacción Por Redacción
22 agosto, 2023
en Sara Lovera
A A
0
Sara Lovera
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Palabra de Antígona

Sara Lovera

 

Después de muchos años escuché repetidamente las palabras “charrismo sindical”, “contratos de protección”, encubrimiento y complicidad de las autoridades laborales para cegar los derechos de las y los trabajadores, porque se vive una política laboral regresiva y nefasta.

Dos casos parecen emblemáticos: los despedidos del diario La Jornada – negada a pagar liquidaciones y reconocer laudos favorables a las y los trabajadores- y la huelga de la agencia informativa Notimex que este lunes cumplió tres años y medio. Agencia de información gubernamental que el domingo pasado cumplió 55 años desde su fundación. Casualmente esta semana debe enviarse el decreto de su liquidación a la cámara, como anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En los dos casos están involucradas dirigentes mujeres, sindicalistas que en tribunales ganaron todas las demandas, pero incumplidas en la práctica, por la actuación de las Juntas de Conciliación y Arbitraje, ahora en proceso de desaparición.

Escuché, repetidamente, en un foro convocado por la Asociación Nacional de Abogados Democráticos, al que acudieron dirigencias sindicales, que esas juntas están cobijadas por la Secretaría del Trabajo, encabezada estos años por la actual secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján.

Vi lo poco que ha cambiado la vida de disidentes, de una larga y enjundiosa historia de lucha de décadas contra líderes obreros “vendidos” y solapados por el régimen neoliberal, favorable a los intereses empresariales. Los escuché decir que pensaron que, ahora sí, desaparecería la corrupción con la cuatroté.

Con sigilo narraron que las cosas están igual o peor que antes. En el caso de los petroleros se simuló la forma de elegir nueva dirigencia y se protege, sin rubor, a las viejas centrales obreras cambiándoles de nombre. También que se acumulan expedientes -hasta 450 mil- en la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje, entre ellos, el que debe materializar la liquidación de las y los despedidos del diario La Jornada, que no se paga, alegando falta de recursos, sin embargo, recibió de publicidad más de mil millones de pesos en estos años.

Ahí, se dijo que, de la Junta de Conciliación y Arbitraje de la Ciudad de México, se despidieron a 300 trabajadores y trabajadoras, apenas en noviembre, sin dejarlos cobrar su quincena en el momento de la separación.

Lo que está claro es que está paralizada la lucha sindical. Tal vez por miedo, prejuicios sobre el sentido y vida en los sindicatos.

Hoy apenas una de cada 10 personas trabajadoras en México está sindicalizada y del total de los contratos colectivos que existían, solo queda el 20 por ciento.

O sea, poco más del 87 por ciento no cuenta con la estabilidad y seguridad laboral que le otorga un contrato colectivo de trabajo (CCT), ni la protección de un sindicato.

La reforma a la Ley Federal del Trabajo de 2019, obliga a las dirigencias sindicales a ser elegidas con voto secreto y directo, para su legitimidad. Eso sólo ha sucedido en menos del 30 por ciento, hay procesos simulados y todo avala la autoridad laboral.

En pocas palabras, no hay cambio, ni transformación en la política sindical, ni justicia laboral. La participación de las mujeres en las dirigencias sin avance. Fue toda una experiencia mirar a hombres en el foro, hacer exclamaciones de sorpresa sobre la paridad como obligación constitucional y a luchadoras sindicales reconocer que no sabían. Información y transparencia, no es preocupación del gobierno.

Igual sucede con otros derechos para las mujeres. No se conocen, no se difunden, no se cumplen. Y también se habló de cuál sería la mejor corcholata, desde la perspectiva sindical, coincidieron que ninguna, por ser tan neoliberales como a los que dicen combatir.

Veremos

Periodista. Directora del portal informativo https://www.semmexico.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La sonda rusa Luna-25 se estrella en la Luna

Siguiente noticia

Antonio, el marinero

RelacionadoNoticias

Sara Lovera
Sara Lovera

IMSS comete delito de desacato

26 septiembre, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

¿No es como antes? Y la represión

20 septiembre, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

Mujeres VS Misoginia

12 septiembre, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

Recursos de Género

5 septiembre, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

Yeguada flaca

29 agosto, 2023
Sara Lovera
Sara Lovera

Rosario Castellanos

9 agosto, 2023
Siguiente noticia
David Martin del Campo

Antonio, el marinero

En el Senado las voces de especialistas, sociedad y legisladores, como la senadora @alelagunes, son escuchadas a fin de definir el futuro regulatorio de la inteligencia artificial en México.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/09/hace_unos_meses.mp4"][/video]

¿Estudias o tienes más de 65 años o alguna discapacidad permanente? Recuerda que los programas sociales avalados en el Senado están diseñados para ti.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
25 septiembre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Alcaldesa de Tecámac se defendió de ataques por besar la mano de AMLO: “Son clasistas”

Expertos aseguran expertos que México ha enviado 200 millones de dólares en petróleo a Cuba este año

La COM llega acuerdo con AMLO y apoyará monetariamente a atletas mexicanos en los Juegos Panamericanos

Abre Movimiento Ciudadano candidatura presidencial a no militantes

Pide Rubén Moreira a gobernadores de Hidalgo y Estado de México frenar extorsiones y asaltos en carreteras

Es tiempo de que las mujeres arrebaten lo que históricamente han tenido que pelear: Luis Espinosa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.