• Aviso de Privacidad
miércoles, junio 29, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

60 de cada 100 de quienes ejercen la prostitución en CDMX sufren violencia

Redacción Por Redacción
3 junio, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
6
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Sara Lovera

CIUDAD DE MÉXICO.- El Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la CDMX, COPRED, además de reconocer a la prostitución como un trabajo, aseguró en un comunicado hoy que en la ciudad de México es legal y llamó a reconocer a esta actividad como suceso de una complejidad de la realidad económica y la situación laboral.

Por ello, recomendó, que debe acompañarse del diseño e implementación de medidas alternas y paralelas para igualar las condiciones y opciones laborales para quienes decidan dejar de ejercerlo.

Ello este 2 de junio, Día Internacional de la Trabajadora Sexual (International Sex Workers Day), creado en recuerdo de la discriminación de las prostitutas y sus condiciones de trabajo.

De acuerdo con SemMéxico, se celebra desde 1976 en memoria a lo acaecido en la Iglesia de Saint-Nizier de Lyon (Francia), cuando el 2 de junio de 1975 más de 100 prostitutas ocuparon dicha iglesia para llamar la atención sobre su situación

El COPRED

Una encuesta mostró a este Consejo que más del 60% de las prostitutas en la Ciudad de México sufre violencia o discriminación y la mayoría no denuncia por miedo a que se les vuelva a agredir o incluso se les asesine.

“Las compañeras lograron reconocer a los cuerpos policiacos, a la policía, como uno de los principales agentes de agresión y de violencia a sus derechos humanos y a su trabajo”, señaló Natalia Lane, integrante de la Asamblea consultiva de este Consejo, durante conferencia de prensa.

De acuerdo con la Segunda Encuesta sobre Trabajo Sexual, Derechos Humanos y No Discriminación, presentada este jueves 8 de cada 10 personas no denuncian por desconfianza o miedo a represalias.

“En el caso de las compañeras trabajadoras sexuales en calle, deciden no denunciar por miedo a que su agresor quede en libertad y vuelva a la zona de trabajo donde ellas laboran y las violente o las agreda o incluso las asesine”, subrayó Lane, quien también es defensora de derechos humanos y trabajadora sexual.

Asimismo, recalcó que la policía criminaliza sus conductas al momento de denunciar, por lo que no se les cree cuando lo hacen.

La encuesta, en la que participaron 217 personas, tanto virtualmente como presencialmente, que ejercen dicha actividad (54% mujeres trans, 40% mujeres cis, 5% hombres trans y 1% hombres cis), aborda 5 secciones: datos demográficos, contexto del trabajo sexual, acceso a la salud, violencia y discriminación, y reconocimiento del trabajo sexual.

——————————————————————————————

#AlMomento Iniciamos la presentación de la Segunda Encuesta Trabajo Sexual, Derechos Humanos y No Discriminación.
Acompáñanos por #FBLive https://t.co/Z2O7Ue5hiu

— COPRED CDMX (@COPRED_CDMX) June 1, 2022

————————————————————————————-

La encuesta encontró que 9 de cada 10 lo ejercen por motivos económicos, mientras que 5 de cada 10 por falta de oportunidades laborales. En contraste, 80 por ciento de las mujeres que llaman cis y 70 por ciento de las mujeres trans dejarían el trabajo sexual.

Además, 9 de cada 10 considera necesario reconocer el trabajo sexual legalmente. Al contrario, de ser considerado delito, denunciaron que podría haber pérdida de empleo, incremento de violencia y extorsión, así como negación de servicios públicos y privados.

Rocío Suárez, del Centro del apoyo a las Identidades Trans, sostuvo que la legalización les serviría para reconocerse como ciudadanas con derechos, al tiempo que les podría generar garantías.

Asimismo, casi el 80 por ciento sostiene económicamente a la familia y más del 90 por ciento reportaron que sus ingresos disminuyeron debido a la pandemia de Covid-19, mientras que el 70 por ciento redujo sus días y horas de trabajo. Frente a esto, se ocuparon como alternativa a través de redes sociales, comercio, venta por catálogo y autoempleo.

Consultar la encuesta https://twitter.com/COPRED_CDMX/status/1483486936480161796?t=nDLDXXFdndVY45cVYzuIBA&s=03

Igualmente, más del 50 por ciento acudieron a consulta privada por falta de seguridad social y 20 por ciento se automedica. Seis de cada diez recibieron insumos [condondes, lubrica mascarillas] de forma gratuita por organizaciones y colectivas, clínica condes y centros de salud.

De acuerdo con la COPRED, más del 50 por ciento de los participantes lo ejercen en la Cuauhtémoc (37.3 por ciento) e Iztapalapa (29.5 por ciento). Además, se realiza en 12 de las 16 alcaldías de la CDMX; no se hallaron personas de dicho sector en Milpa Alta, Álvaro Obregón, Cuajimalpa y Magdalena Contreras. Suárez aclaró que esto no significa que no exista en dichas zonas, sino que no se detectó.

Asimismo, el nivel de escolaridad se encuentra entre los grados básicos (primaria y secundaria), mientras que las edades indican que son poblaciones adultas, es decir, de 30 años o más. Suárez detalló que este sector, con tales características demográficas, usualmente tiene problemas de acceso al empleo.

A su vez, Lane informó que tres cuartas partes de las encuestadas viven en la capital y el resto en el Estado de México, especialmente mujeres cis. Consideró que esto se debe al estigma, ocasionando que se trasladen fuera de sus contextos para no ser reconocidas, o está aunado a la violencia en el Edomex.

Ante esto, la COPRED recomendó implementar medidas de seguridad para las trabajadoras sexuales, legislar el reconocimiento del trabajo sexual y garantizar el acceso a la salud.

Asimismo, señaló la necesidad de otorgarles documentación (acta de nacimiento, curp etc.) e implementar la reinserción educativa y laboral para aquellas que buscan dejar este tipo de actividad.

Por último, recalcó la importancia de atender a las trabajadoras sexuales de la tercera edad, así como espacios y albergues, ya que una gran cantidad vive en situación de calle.

La primera encuesta del COPRED se realizó en noviembre del 2019, mientras que esta segunda fue levantada en la CDMX durante noviembre y diciembre del 2021.
AM.MX/fm

The post 60 de cada 100 de quienes ejercen la prostitución en CDMX sufren violencia appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

México sufre dolorosa derrota ante Uruguay rumbo a Qatar 2022

Siguiente noticia

Diputados del PRI y PAN piden quitarle el mando a Samuel García de la UIFE y del SATNL

RelacionadoNoticias

Nacional

CFE Generación VI optimiza el recurso hídrico en las centrales de la cuenca del Río Grijalva

29 junio, 2022
Nacional

Designan a César Yáñez como subsecretario de Gobernación

29 junio, 2022
Nacional

Conacyt y SEP anuncian cambios sustantivos en la validación y registro de los programas de posgrado nacionales

29 junio, 2022
Nacional

En México 8 de cada 10 mujeres privadas de su libertad, fueron víctimas de violencia en su proceso judicial, revela el Diagnóstico Nacional sobre Tortura Sexual

29 junio, 2022
Nacional

Emplaza AMLO a Encinas a explicar por qué mantiene a gente de Genaro García Luna en su equipo

29 junio, 2022
Nacional

Exige colectivo más seguridad aérea, menos ruido participación en rediseño del espacio aéreo como lo manda la OACI

29 junio, 2022
Siguiente noticia

Diputados del PRI y PAN piden quitarle el mando a Samuel García de la UIFE y del SATNL

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/06/dia_senado.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Reporta la Secretaría de Salud 20 mil 959 nuevos casos de COVID-19 en 24 horas

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Casi 150 mil vacunas pediátricas contra COVID-19 aplicadas en el primer día de inmunización

Por Redacción
29 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

Inicia actividades Unidad de Bienestar Infantil en el HGM para atención de sobrepeso y obesidad de NNA

Por Redacción
28 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

México atiende el consumo de drogas desde un enfoque de salud pública: Conadic

Por Redacción
28 junio, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fortnite: Comienza la ‘semana de lanzasierras’ y llega la nueva pistola de bengalas

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- Tras la corrección v.21.10 del Batalla campal en Fortnite, se ha dado a conocer que la ‘semana...

Debutó Rafael Nadal con éxito en primera ronda de Wimbledon

Por Redacción
28 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- ¡En busca de su vigésimo tercer Grand Slam! Rafael Nadal debutó con gran éxito en Wimbledon, tras...

‘Fedra’ es el nuevo atuendo del Club Fortnite correspondiente al mes de Julio

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- La segunda mitad del año ya está aquí, y con ello, el conocido Battle Royale de Epic...

Cruz Azul conquista la Supercopa de la Liga MX

Por Redacción
27 junio, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Diego Aguirre arrancó con el pie derecho su estancia en el banquillo de Cruz Azul, luego de...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Llama Comisión Permanente a intensificar trabajos entre México y Estados Unidos para un efectivo respeto a los derechos de los migrantes

Ricardo Monreal adelanta que la próxima semana iniciará revisión de la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

“Se revisará la Estrategia Nacional de Seguridad desde la próxima semana”: Monreal

CFE Generación VI optimiza el recurso hídrico en las centrales de la cuenca del Río Grijalva

Iniciarán proceso legislativo para cumplir sentencia sobre nueva Ley General de Aguas

Designan a César Yáñez como subsecretario de Gobernación

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish