• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

UAM inicia casa refugio para periodistas en riesgo

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
16
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) lanzó formalmente la operación de su Casa Refugio, destinada a albergar a periodistas y escritores perseguidos en sus países de origen por su trabajo crítico. El primer refugio fue otorgado a una periodista hondureña amenazada por investigar la relación entre el narcotráfico y altos funcionarios gubernamentales.

Durante una conferencia de prensa, José Antonio De los Reyes Heredia, rector general de la UAM, destacó que este proyecto busca ofrecer un “espacio seguro y acogedor” para quienes enfrentan represalias. La iniciativa, que surgió en 2017, forma parte de la Red Internacional de Ciudades de Refugio (ICORN), de la cual la UAM es miembro a través de su Unidad Cuajimalpa. ICORN agrupa a instituciones de 84 ciudades en Europa y América con el fin de proporcionar refugios temporales para periodistas, artistas y escritores en peligro.

Octavio Mercado González, rector de la Unidad Cuajimalpa, subrayó que esta acción refleja el compromiso universitario más allá de la docencia e investigación, asumiendo un papel activo en la promoción de los derechos humanos y la libertad de expresión. “Las universidades no deben limitarse a sus funciones tradicionales, sino ser protagonistas en la defensa de causas sociales fundamentales”, señaló.

Un Refugio con Impacto Real

Rodolfo Suárez Molnar, coordinador del proyecto y profesor del Departamento de Humanidades, explicó que además del alojamiento, la Casa Refugio también impulsa labores de investigación y difusión sobre temas de exilio y migración. «Este proyecto demuestra que el compromiso de la UAM no es solo retórico, sino tangible», afirmó Suárez, quien también co-coordina la red ICORN-UAM.

El proyecto cobra relevancia en un contexto donde el respaldo gubernamental para estos programas es inconstante. Según Suárez, en algunos países, como Italia, los cambios políticos han afectado iniciativas de protección a periodistas, lo que resalta la importancia del apoyo académico para garantizar la continuidad de estos esfuerzos.

Testimonio desde Honduras

La periodista refugiada, quien pidió que su identidad no se divulgara para proteger a su familia en Honduras, relató las dificultades que enfrenta la prensa independiente en su país. Aunque evitó dar su nombre, los funcionarios presentes la llamaron por su identidad en varios momentos de la conferencia.

Explicó que tras la llegada al poder de la presidenta Xiomara Castro, las restricciones al acceso a la información oficial se endurecieron y las amenazas contra los periodistas aumentaron. “La situación ha empeorado; el sistema judicial está capturado por el gobierno y los periodistas somos blanco constante de ataques”, denunció.

Con una estancia de dos años en la Casa Refugio, la periodista espera encontrar un espacio para continuar su labor sin represalias inmediatas, aunque reconoce que la amenaza persiste para su familia en Honduras.

Compromiso con la Libertad de Expresión

El rector De los Reyes Heredia reafirmó que este esfuerzo forma parte de la misión de la UAM de promover los derechos fundamentales. “Es un paso hacia la consolidación de un entorno más justo, donde la libertad de expresión sea una realidad y no solo una aspiración”, puntualizó.

►La entrada UAM inicia casa refugio para periodistas en riesgo se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

INAI ordena a la CFE transparentar quejas y gastos por apagones

Siguiente noticia

Citlalli Hernández acuerda ruta ágil para proteger a niña acusada tras aborto espontáneo

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Nacional

¿Qué cambios sumarían calidad de vida a nuestra ciudad?

23 junio, 2025
Nacional

Diferencias entre Honda seminuevos automáticos y estándar: ¿cuál te conviene más?

23 junio, 2025
Siguiente noticia

Citlalli Hernández acuerda ruta ágil para proteger a niña acusada tras aborto espontáneo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.