• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A José Javier

Redacción Por Redacción
24 febrero, 2023
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

Toda muerte es única, singular e insólita, en su sentido de rara, extraña, desacostumbrada. Incluso las muertes anunciadas y hasta esperadas nos parecen inverosímiles y sorpresivas cuando llegan. Se muere en la más completa soledad, así muramos rodeados de nuestros seres queridos o en una catástrofe colectiva como las de hoy en Turquía, o abrazados como los amantes de Pompeya: cada quien muere en la soledad de consigo mismo.

Toda relación humana está marcada por la muerte: no hay relación sin duelo.

Y si bien la muerte es una senda solitaria, con cada muerte mueren muchos mundos. No solo el mundo del que fallece, sino todos los mundos que compartía con cada uno de los seres cuyas almas tocó. Con la muerte del ser querido perdemos el mundo que solo compartíamos con él. Por eso cada muerte, en su unicidad, nos sugiere, dice Derrida, que se produce en más de una vez. Por eso, señala, a quien despedimos es siempre una singularidad que rebasa cualquier nombre propio convirtiéndose en una reminiscencia universalmente ominosa de toda muerte.

Duelo y poesía se hermanan en la muerte, por eso es necesario contar —tener en cuenta— la muerte de “nuestros” muertos, porque sólo están “entre nosotros” en la medida que permanecen “en nosotros”. Por eso el duelo es una forma atormentada de honrarlos recordándolos y la poesía una lucha descarnada contra su olvido, contra la “infidelidad póstuma” de la que hablaba y tanto temía Proust. Cantar las palabras y las hazañas de nuestros muertos es expresión de duelo, pero también duelo en sí mismo. Porque los muertos ya sólo pueden hablar con nosotros a través de nosotros y sólo en su nombre podemos conservarlos con vida (Derrida). Y es allí donde su ausencia duele más: en su memoria e imagen que ya sólo es en nosotros. Imagen presente, pero inabrazable; en lo más profundo de nosotros, pero jamás nuestra, jamás propia, jamás alcanzable, siempre huidiza, siempre ausencia.

La muerte nos recuerda la fragilidad del mundo como obra y espacio humano, la finitud como espada de Damocles sobre unos hombros extraviados en la fuga de los sentidos y el desmando de las emociones, haciendo planes para una vida que a cada instante se nos escapa a borbotones persiguiendo necedades y combatiendo y abrazando locuras.

Dedico estas líneas a José Javier y su mundo. Que los mundos que perdimos con su partida sirvan en estos aciagos días para calibrar lo que habremos de perder con la muerte de la democracia en México.

Nos vemos en el Zócalo el domingo 26 y en la libertad que aún palpita en nuestros corazones.

QEPD.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

¡Que cante!…¡Que cante!

Siguiente noticia

Preocupa al ganso su cercanía con delincuencia desde hace décadas

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

La ciudadanía y democracia que no fueron

29 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

Yo o la nada

24 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

Un camino hacia sí

17 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

Impotencia

10 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

México intempestivo

7 marzo, 2023
Luis Farías Mackey

México, un lugar

6 marzo, 2023
Siguiente noticia
Miguel A. Rocha Valencia

Preocupa al ganso su cercanía con delincuencia desde hace décadas

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Papa Francisco sufre una infección respiratoria

AMLO asegura que Edmundo Jacobo se llevará más de 10 millones de pesos al irse del INE

La madre de Leonardo da Vinci podría haber sido una esclava

EU y México cambiarán el modelo de combate al fentanilo anuncia Blinken

AMLO se va contra la prensa por cobertura a la tragedia migrante en Ciudad Juárez

Solo el 25% del fentanilo que se consume en EU llega desde México: AMLO

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.