• Aviso de Privacidad
sábado, abril 17, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

A Salud, 33 mmdp; Diputados

Redacción Por Redacción
30 octubre, 2020
en Jaime Arizmendi
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Política Al Margen
Por Jaime Arizmendi

  • A Salud, 33 mmdp; Diputados
  • IMSS, Mayor Presupuesto que Nunca; Zoé Robledo
  • Féminas Suspirantes por Gobernar su Estado Natal

 Argonmexico / ¡Ahí viene la solución!… La Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó este martes el proyecto de reformas a la Ley General de Salud, para que el gobierno Federal pueda disponer de 33 mil millones de pesos del Fondo de Salud para el Bienestar, destinados a enfermedades catastróficas.

Con el voto a favor de Morena y sus aliados, el dictamen fue turnado de inmediato a la Mesa Directiva, para que sea discutido y aprobado esta misma semana en el pleno. Plantea reformas al artículo 77 bis de la Ley General de Salud.

De nueva cuenta, Morena, por instrucción del Ejecutivo federal, propone acceder a los 33 mil millones del Fondo de Salud para el Bienestar, al afirmar que año con año ingresan más recursos de lo que en realidad gasta en la atención de pacientes con enfermedades catastróficas. La reforma destinaría el remanente a fortalecer acciones en materia de salud con el reintegro de recursos a la Tesorería de la Federación.

No desaparece el fondo, pero permite al sistema de salud evitar el efecto acumulativo que impide aplicar miles de millones de pesos a la atención del problema de salud pública más grave en más de cien años.

En la discusión del dictamen, el diputado priísta Fernando Galindo, advirtió que la iniciativa de Morena no da certeza alguna sobre el destino de los 33 mil millones de pesos para comprar las vacunas contra la Covid-19, por lo que existe el riesgo de que esos recursos se destinen al gasto corriente del gobierno.

No hay ninguna partida por 33 mil millones de pesos para la compra de vacunas, al contrario, si uno ve el programa de vacunas de la Secretaría de Salud y el Insabi, trae una reducción; entonces, en el fondo, lo que está pasando con ese monto que pretenden reintegrar a la Ley de Ingresos, es financiar el gasto corriente del gobierno, opina el legislador.

La diputada panista Sonia Rocha cuestionó el destino de los recursos para personas con enfermedades de alto impacto, como cáncer o VIH, por lo que no se deben “endosar” esos recursos al presidente Andrés Manuel López Obrador, considera.

“Creemos en el grupo parlamentario del PAN que es un grave error quitarle este recurso al Fondo de Protección para Gastos Catastróficos, cuando ni siquiera tenemos garantía de que realmente va a ser para el tema de las vacunas”. Si saben cómo es el león, pa´qué le pisan la cola…

Lo iban a privatizar… El Instituto Mexicano del Seguro Social tiene proyectado para 2021 contratar seis mil 462 plazas permanentes de personal médico, y destinar el presupuesto más grande en su historia: seis mil 135 millones de pesos para mantenimiento y conservación de unidades hospitalarias, informó el director general del IMSS, Zoé Robledo.

Al comparecer este martes ante el pleno de la Cámara de Diputados, por la Glosa del Segundo Informe de Gobierno, previno que este monto permitirá mejorar en las unidades médicas: iluminación, calefacción, aire acondicionado, calderas, sistemas de seguridad, elevadores, tomas murales de oxígeno y gases medicinales, comedores, vestidores y residencias, entre otros.

“Esto significa espacios seguros, dignos y funcionales para quienes han arriesgado la vida para salvar la vida de los demás”.

Zoé Robledo expuso que, al asumir la dirección general del IMSS en mayo de 2019, tuvo el encargo de mejorar la calidad de la atención, hacer más cortos los tiempos de espera para una consulta de especialidad o una cirugía, enfocar los esfuerzos del Instituto en la prevención y disminuir la saturación en el área de urgencias. “Había que cambiar el rumbo, contratar más personal, formar más especialistas e invertir en infraestructura médica”.

Sostuvo que ante la existencia del Covid-19, el IMSS inició estrategias para enfrentar esta enfermedad, como la reconversión de las unidades hospitalarias, capacitación y protección del personal médico, receta resurtible y permiso Covid; además, se otorgaron Notas de Mérito y bono Covid que beneficia a 225 mil trabajadores con 2 mil 590 millones de pesos. Paradigma mundial…

Mujeres ¿candidatas a gobernar?… México vivirá el proceso comicial más grande de su historia en el 2021, cuando por primera vez 15 entidades renovarán su gobierno estatal; la Cámara de Diputados total; igual que los alcaldes en 30 entidades y los ayuntamientos de otro tanto. Casi la mitad de la República Mexicana cambiarán gobierno.

Ello implica gran importancia para los partidos políticos, que lo han de ver como escalón hacia el 2024. Lo hemos dicho. De esos 15 estados, el PRI gobierna 8, por lo que estará a prueba de mantenerlas; seguido del PAN, con 4; Morena, PRD y Movimiento Ciudadano uno; así como el independiente de Nuevo León.

Y frente a las dos únicas mujeres que actualmente comandan una de las 32 entidades del país, es casi seguro que la equidad de género se imponga y los partidos decidan nominar a otras féminas para contender por un gobierno estatal. Y muchas ya están en ese objetivo.

Por ejemplo, en Baja California, se apuntan: la alcaldesa de Mexicali, capital del estado, Marina del Pilar Ávila Olmeda, superdelegada federal. Baja California Sur, la senadora morenista Jesús Lucía Trasviña Waldenrath. Para Campeche, lleva mano Layda Sansores, alcaldesa de Álvaro Obregón en la Ciudad de México.

Por Chihuahua, la quiere la senadora morenista Bertha Alicia Caraveo Camarena. Para Colima, va la diputada federal Claudia Yáñez y la superdelegada Índira Vizcaíno. En Guerrero, la senadora Nestora Salgado García y la presidenta municipal de Acapulco, Adela Román; con la expresidenta nacional del PRD, Beatriz Mojica.

Michoacán, en esa tarea está otra senadora morenista, Blanca Estela Piña Gudiño; Parece que no hay en los otros partidos. Pero en Nayarit, sobresale la senadora petista Cora Cecilia Pinedo Alonso; le sigue su colega panista Gloria Elizabeth Núñez Sánchez. En esa trayectoria marcha la diputada también panista Martha Elena García Gómez.

Para Nuevo León, no hay vuelta de hoja, la ganadora desde siempre es la diputada federal Tatiana Clouthier, excoordinadora de la campaña de AMLO, quien incluso dio la cara en todos los espacios abiertos y cerrados donde se debatió la candidatura de López Obrador. Lo demás, es lo de menos…

Féminas por Querétaro, va la senadora panista María Guadalupe Murguía Gutiérrez, Sinaloa, la senadora Imelda Castro;

Los aspirantes de Morena a gobernar Tlaxcala son la senadora Ana Lilia Rivera y la superdelegada federal, Lorena Cuéllar Cisneros. Por el PRI la busca Anabel Ávalos, presidenta municipal de Tlaxcala capital y Anabel Alvarado, secretaria de Turismo estatal; mientras que por el PAN va la senadora Minerva Ramos Hernández e intenta repetir la diputada Adriana Dávila Fernández. Y si usted no se encuentra en esta lista, tranquila; todavía nos falta mencionar a otras suspirantes…

argondirector@gmail.com y argonmexico@gmail.com

 

Argonmexico Agencia Informativa le reitera a Usted, amable lector, la apertura para recibir sus comentarios, artículos periodísticos y otras colaboraciones que deseen publicar en nuestro portal www.argonmexico.com Sólo le recordamos que no damos tregua ni espacio a rumores, ni a la diatriba fácil.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: AMLO también come ansias

Siguiente noticia

“La simulación: el mal del nuevo siglo”

RelacionadoNoticias

Jaime Arizmendi

Contiendas por 15 Gubernaturas, ¿Quiénes a la Cabeza?

14 abril, 2021
Jaime Arizmendi

Coronavirus: 3 mil Millones de Personas sin Agua para Asearse

23 marzo, 2021
Jaime Arizmendi

Desatinos en Nominados, Pronostican Fracturas y Derrotas

10 marzo, 2021
Jaime Arizmendi

Hora de Empresarios al Servicio Público; Tulum, un Caso

18 febrero, 2021
Jaime Arizmendi

Redes Sociales, ¿Nueva Santa Inquisición?

1 febrero, 2021
Jaime Arizmendi

Bancos en México, Millones de Pesos al Exterior

30 enero, 2021
Siguiente noticia
Mouris Salloum George

"La simulación: el mal del nuevo siglo"

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • El ISSSTE Chihuahua, sufre embate de la bota militar

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cualidades que debe tener un buen presidente: Grupo Human

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Embajadas: “Casi el paraíso”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0

SALUD

COVID-19 puede causar daño neurológico

Por Redacción
16 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Secretaría de Salud anuncia fechas de vacunación a docentes de todo el país

Por Redacción
16 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Procura Asistencia Privada suministro de medicamentos para menores que padecen diabetes

Por Redacción
15 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

Con robots, estudiantes del Tec de Monterrey apoyan en terapias de rehabilitación motora de niños y adultos

Por Redacción
15 abril, 2021
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Crea mundos virtuales, ahora que Core se ha lanzando gratuitamente en la Epic Games Store

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- La plataforma Core, donde puedes jugar y crear juegos potenciada por Unreal, se ha lanzado el día...

Termina buena racha de Rafa Nadal al ser vencido en los 4tos de Final del Masters Montecarlo

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- Con mal sabor de boca ha quedado el tenista español Rafael Nadal al ser vencido de los...

Obtén 3 meses de Spotify Premium al ser parte de Club Fornite

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- La música nos ha complementando de alguna manera u otra, ya que forma parte de cualquier momento...

Recibe recompensas al conseguir las ediciones limitadas de comics Batman/Fortnite

Por Redacción
16 abril, 2021
0

Ciudad De México.- El inesperado regreso de algunos personajes del mundo de DC comics, a la isla de Fortnite, ha...

JUSTICIA

Teme fiscalía rumana que Florian Tudor escape de México

16 abril, 2021

Consejo de la Judicatura se deslinda de ampliación al mandato de Arturo Zaldívar en la SCJN

16 abril, 2021

Firman AMESP y ANERPV convenio de colaboración para reforzar acciones preventivas en beneficio de la seguridad privada

15 abril, 2021

Nuevas pruebas hunden más a Roberto Borge

15 abril, 2021

Vinculan a proceso al exsenador del PAN, Jorge Luis Lavalle, por caso Lozoya

13 abril, 2021

Doña Lety “La 40” cumple 3 años y 8 meses estar encerrada

11 abril, 2021
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

CONAGUA exhorta a la población para evitar el desperdicio de agua ante sequías

El Grupo Monterrey le cobrará a AMLO

Encuentros de dos gigantes

La espada de Damocles sobre el cuello de la democracia

Atentado a nuestra ley

Un hombre irrepetible

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.