• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 22, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Activistas piden frenar iniciativa de NOM sobre parteras tradicionales

Redacción Por Redacción
12 febrero, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción, Noticias MX Político.-   Decenas de activistas y organizaciones sociales y civiles de parteras tradicionales de Chiapas y otros estados del país, calificaron de “inconstitucional” el ante proyecto de la Norma Oficial Mexicana que pretenden imponer la Secretaria de Salud del gobierno federal a las parteras tradicionales mexicanas.

En el marco de la Agenda Nacional para la Defensa y Promoción de la Partería Tradicional, este domingo solicitaron a Jorge Alcocer Varela, titular de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Salud y Karla Berdichevsky Feldman, Directora Del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, frenen esa iniciativa que antena contra la partería tradicional en nuestro país.

Según Proceso, señalaron que el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva de la Secretaría de Salud ha elaborado el anteproyecto de “Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-XXX-SSA-2023, para el ejercicio de la partería tradicional, comunitaria y profesional. Criterios para la regulación de las salas de labor, parto y recuperación”.

Indicaron que las normas oficiales, como el nombre lo indica, tienen el propósito de normar el funcionamiento y operación, en este caso, del personal adscrito al Sistema Nacional de Salud (SNS).

Pero que “se debe tomar en cuenta que en México también existen los sistemas de salud de los pueblos y las comunidades indígenas, afromexicanas y equiparables, de los cuales forma parte la partería tradicional”.

Le recordaron a los funcionarios federales que “las parteras tradicionales no formamos parte del SNS, por ello, una Norma Oficial no puede tener como objeto la regulación del ejercicio de la partería tradicional y comunitaria”.

“Dicha Norma sería inconstitucional, ya que viola los derechos de los pueblos indígenas establecidos en diversos artículos de la Constitución Mexicana y del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo, entre los cuales están el derecho a la libre determinación y la autonomía”, dice el pronunciamiento que firmaron.

Agregaron las activistas y organizaciones que la invitación que el Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva hizo a algunas compañeras parteras para participar en un grupo de trabajo, “de ninguna manera constituye una consulta previa, libre e informada a la que está obligado a llevar a cabo el Estado mexicano”.

“Las parteras tradicionales tenemos el derecho a preservar y ejercer nuestras prácticas y conocimientos sin el control de la Secretaría de Salud. El legado de nuestras abuelas y abuelos seguirá siendo quebrantado con la imposición de esta nueva norma. En cambio, se requiere reformar el marco jurídico actual vinculado a la práctica de la partería tradicional para que se incorporen y, sobre todo, se garanticen los derechos de los pueblos indígenas respecto al ejercicio de sus conocimientos y prácticas en salud”, dice la carta.

Le recordaron a Alcocer, López-Gattel y Berdichevsky, la obligación del sector salud revisar las actuales formas de relación y trabajo con las parteras tradicionales, que han sido de discriminación, utilización, hostigamiento y maltrato.

“Todos estos son actos que violan nuestros derechos, los de las mujeres a decidir con quién y dónde atenderse en el embarazo, parto y puerperio, así como el derecho de los recién nacidos a la identidad”, dijeron.

Por lo tanto, exigieron respeto hacia sus saberes ancestrales, a nuestras culturas, cosmovisiones y decisiones sobre el uso de los recursos bioculturales resguardados en nuestros territorios y que ellas como herederas de los conocimientos ancestrales decidimos sobre su uso y resguardo.

“Esperemos que el pronunciamiento en contra de la norma no lleve a un mayor hostigamiento y acoso. El personal del Sistema de Salud y las parteras tradicionales tendríamos que trabajar de forma coordinada partiendo del respeto y el reconocimiento de ambos tipos de saberes, garantizando la mejor atención posible a las mujeres y personas recién nacidas”, dijeron las parteras y defensoras de ellas.

Entre las organizaciones, agremiadas para la defensa y la promoción de la partería tradicional mexicana están  el Movimiento de Parteras de Chiapas Nich Ixim, la Asociación civil M’im T’sabal, CAMATI «Mujeres construyendo desde abajo» A.C.,  Casa de la Mujer Indígena “Nellys Palomo Sánchez”,  Ikoods Mondüy Moniün Andeow de San Mateo del Mar, Casa de Medicina Tradicional Ixchel, Colectivo de Parteras Loq ´Olaj Alaxin, Casa de Medicina Ancestral Teo Tepahkalle y la Comunidad casas de medicina y partería tradicional en México.

JAM

►La entrada <strong>Activistas piden frenar iniciativa de NOM sobre parteras tradicionales</strong> se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Morena destaca obras y programas sociales de AMLO en cierre de precampaña de Delfina Gómez Álvarez

Siguiente noticia

Aseguran a 28 migrantes en Veracruz

RelacionadoNoticias

Nacional

Diputados echan para atrás un artículo del plan B electoral y quitan tope a gastos de Comunicación Social

22 marzo, 2023
Nacional

Anuncian que basificación en PEMEX se dará de acuerdo a antigüedad

22 marzo, 2023
Nacional

Se reúnen integrantes de CONAGO con representantes del Gobierno de EU en Oaxaca

22 marzo, 2023
Nacional

Ebrard asegura que será Presidente de México

22 marzo, 2023
Nacional

Gobernadores y Federación acuerdan distribuir mil millones de pesos para mejorar policías locales

22 marzo, 2023
Nacional

Moreno niega haber ordenado destitución de Osorio Chong 

22 marzo, 2023
Siguiente noticia

Aseguran a 28 migrantes en Veracruz

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Diputados echan para atrás un artículo del plan B electoral y quitan tope a gastos de Comunicación Social

Anuncian que basificación en PEMEX se dará de acuerdo a antigüedad

Se reúnen integrantes de CONAGO con representantes del Gobierno de EU en Oaxaca

Ebrard asegura que será Presidente de México

Gobernadores y Federación acuerdan distribuir mil millones de pesos para mejorar policías locales

Moreno niega haber ordenado destitución de Osorio Chong 

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.