• Aviso de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aferrarse contra roda razón

Redacción Por Redacción
18 febrero, 2025
en Luis Farías Mackey
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Luis Farías Mackey

 

Me rehúso a admitir que hayamos perdido el juicio y que seamos unos simples autómatas predecibles e, incluso, programables. Podría aceptar que posiblemente el individuo aislado e indiferenciado en rebaño sea conducible. Es más, de hecho, lo presenciamos todos los días y todas las elecciones. Nuestras democracias, así, pasaron de solución a problema, de liberación a esclavitud, de luz a oscuridad. Nada hoy más cosificante que la mercadotecnia política y sus tristes debutantes en la carpa digitalizada.

A pesar de ellos y su dictadura deshumanizante, sigo creyendo, quizás ya en la locura, o tal vez como único resquicio de razón, en la imprevisibilidad del ser humano, en su libertad.

¿Será el insomnio, la madrugada, la tristeza? ¿O tal vez el derrumbe de la razón ante el avance de hunos guindas?

El hecho es que insisto copernicamente que donde dos seres humanos se reúnen entre ellos surge un espacio que los relaciona uniéndolos y diferenciándolos. Un espacio compartido que no es de cada uno en lo individual, sino que es compartido por los dos; un espacio que no es ellos, que crea entre ellos algo diferente y diverso a ellos mismos. Un inter-es que, además, cambia con los tiempos y circunstancias, pero también con los pensamientos, las palabras y las acciones humanos. Eso que media entre ellos es un mundo, diría Arendt, “un espacio donde tienen lugar todos los asuntos humanos”.

Y fue Arendt quien demostró que pudiera bien existir la tierra e incluso el universo sin el hombre, pero el mundo, como obra humana, nunca podrá existir sin los humanos en plural. Porque somos, mientras lo sigamos siendo humanos, los únicos seres hasta hoy conocidos que al juntarse producen algo que no son ellos mismos y que es más que sí mismos.

Y es ese algo es capacidad creativa, iniciadora de algo nuevo y diferente, eso que hoy nos quieren quitar para convertirnos en unos autómatas programables y previsibles, incluso en mascotas; por eso nos venden como el gran avance la Inteligencia artificial, que es sólo expresión de la acumulación y ordenamiento de datos digitales a gran escala y velocidad: el datismo. Me queda, al menos, la paz de saber que la IA más avanzada jamás será capaz de contar un chiste ni producir una caricia; menos generar una idea nueva… libre, imprevisible, humana.

Y me digo estar en lo correcto, a riesgo de estar presenciando nuestra extinción. Quizás merecida.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Elección de jueces, cochinero y farsa  de AMLO para tener el poder judicial

Siguiente noticia

Bertha Ahued, próxima alcaldesa de Boca del Río

RelacionadoNoticias

Luis Farías Mackey

¿Ser o hacer ciudadano?

30 junio, 2025
Luis Farías Mackey

Se nos pudrió el alma

22 junio, 2025
Luis Farías Mackey

Deja ya a esos HDSRPM

20 junio, 2025
Luis Farías Mackey

No se trata de ser, sino de poder

18 junio, 2025
Luis Farías Mackey

Eso que llamamos rosa

11 junio, 2025
Luis Farías Mackey

La pedagogía de la justicia aviesa de Zedillo

9 junio, 2025
Siguiente noticia

Bertha Ahued, próxima alcaldesa de Boca del Río


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

Alfonso Romo, el chairo fifí

Durazo y el parol invisible

Héctor Slim y el “cartel policiaco”

Llave MX: el candado perfecto

Premia la 4T al “doctor Muerte”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.