• Aviso de Privacidad
martes, octubre 3, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Ahora sí los vemos?

Redacción Por Redacción
19 abril, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
1
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezDe forma natural, la condición humana siempre intenta negar o victimizarse ante lo que no le gusta.  Tan simple como el niño que cierra sus ojos y tapa sus oídos ante la creencia que un fantasma puede asustarlo si lo ve, pero si no está en su panorama, el terror puede contenerse.

Me parece que de una manera similar, los mexicanos cerramos los ojos a muchas anomalías sociales cuando sabemos de éstas por información indirecta, pero sólo hasta que son tangibles nos damos a la tarea de manifestarnos sobre el suceso.

Ahora que la disidencia magisterial sobre todo de los estados de Guerrero y Oaxaca han tomado medidas duras de intervenir en el libre tránsito de otros muchos mexicanos, es que por fin vemos a los maestros más vulnerables del país y a los que se van sumando muchos otros mexicanos que en primera instancia piden la acción de sus gobiernos para mejorar sus deplorables condiciones de vida, pero que también reclaman con la finalidad de que el resto de la sociedad mexicana les mandemos al menos una mirada o una maldición por su condición humana y entendamos que no son objetos, ni figuras decorativas.

El Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).  desde hace años no ha dejado de reportar las condiciones de pobreza extrema en que viven el mayor número de pobladores del sur de la República, y en donde ocupan siempre los primeros lugares entidades como Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

La pobreza extrema no sólo tiene que ver con un asunto alimentario, va más allá y habla de carencias que pueden enmarcarse en un círculo vicioso difícil de arrollar.

Al rezago alimentario que se vive en el caso de Guerrero, se suman bajos niveles de acceso a servicios de salud,  seguridad social, servicios básicos en viviendas e inexistente calidad y mínimos espacios en las mismas viviendas.  Esto último, en lo que se refiere a los micro espacios de las familias guerrerenses pero a lo que habría que agregar los bajos o nulos servicios de infraestructura en comunicaciones y otros servicios propios y necesarios para que una localidad funciones como tal.

Si alguien cree que el conflicto con los maestros que se manifiesta en espacios públicos será fácil frenarlo, espero tenga razón.  Yo veo las cosas distintas y más cuando a los profesores manifestantes se han adherido muchos otros guerrerenses olvidados no sólo por las autoridades y sus sexenales gobiernos, sino también por todos nosotros.

Y si los niños de Guerrero nos muestran un movimiento exótico de sus vientres, o nos venden sus artesanías casi implorando, no es por divertirnos, es por necesidad y olvido.

 

Acta Divina…La secretaria de Desarrollo Social (Sedesol) del gobierno de Guerrero, Beatriz Mojica Morga, reveló que más del 60 por ciento de la población padece pobreza alimentaria producto de múltiples factores. La funcionaria advirtió que la pobreza ha obligado a decenas de familias a migrar a las ciudades más grandes de la entidad como Acapulco, Chilpancingo, Iguala, Taxco y Zihuatanejo en busca de mejores oportunidades de vida.

Para advertir…Revela nuestra condición en el mapa mundial el que de los siniestros en los Estados Unidos estemos más que enterados los mexicanos.  Pero para el caso de los capitalinos ¿Se sabe cuántas granadas y bombas se han detectado en calles y edificios en estos primeros meses del año?

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Circuito Cerrado

Siguiente noticia

Tomás Ángeles, como Dreyfus

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Tomás Ángeles, como Dreyfus

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

10 de septiembre – Día Mundial para la Prevención del Suicidio

Por Redacción
11 septiembre, 2023
0
CompartirTweetPin

Expertos ven que cigarro mata a 50% de sus consumidores; vapeadores a ninguno

Por Redacción
26 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Qué es y para qué sirve el examen SICAD?

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

https://www.istockphoto.com/es/search/2/image?phrase=farmacia

Por Redacción
25 abril, 2023
0
CompartirTweetPin

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Morena vs Morena en Baja California

Por Redacción
2 octubre, 2023
0

Donde las cosas se están poniendo “color de hormiga” es en Baja California donde gobierna la morenista Marina del Pilar...

Fuente: Freepik

Artículos deportivos: El equipamiento esencial para tus actividades físicas

Por Redacción
19 mayo, 2023
0

¿Eres un apasionado del deporte y la actividad física? Entonces, sabes lo importante que es contar con los mejores artículos...

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

AMLO revela que Ernesto Prieto competirá con Ricardo Sheffield por candidatura a gobierno de Guanajuato

ONU señaló investigaciones inadecuadas en casos de desaparición forzada

AMLO descarta que Peña o Cienfuegos ordenaron desaparición de los 43 de Ayotzinapa

Según encuesta, Sheinbaum aventaja por casi 50 puntos a Xóchitl Gálvez en la carrera por la Presidencia

Clara Brugada critica a Santiago Taboada por “fingir” apoyar a la comunidad LGBT+

Surge tormenta tropical ‘Lidia’; provocará lluvias fuertes en 4 estados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.