• Aviso de Privacidad
domingo, enero 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al inicio del sexenio deseamos le fuera bien al ganso para que le fuera bien a México, pero…

Redacción Por Redacción
2 enero, 2023
en Miguel A. Rocha Valencia
A A
0
Miguel A. Rocha Valencia
0
COMPARTIDO
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Yo Campesino / Quimera

• Al inicio del sexenio deseamos le fuera bien al ganso para que le fuera bien a México, pero…

*Miguel A. Rocha Valencia*

 

A estas alturas quisiéramos que le salieran bien las cosas al mesías tropical, aunque alguna de sus corcholatas ganara elecciones, eso significaría que a México ya no le va mal, que ya tocamos fondo y tendría una recuperación con miras al siguiente sexenio.

Desafortunadamente es sólo un anhelo expresado al finalizar 2022 e iniciar 2023, en un reflejo de nuestra tendencia a la esperanza, a soñar, a aspirar a tener una vida mejor. El ganso no cambiará “lo mejor es que falta lo peor”, diría y efectivamente hará todo para profundizar conflictos sociales, montar una lucha de clases falsa, pues esta se promueve desde el poder político y económico, no desde las bases populares, de los desheredados, los conformistas o aquéllos que añoran lo ajeno, pero no están dispuestos a realizar ningún esfuerzo en base al trabajo y estudio para conseguirlo.

La estrategia del ganso será atizar la división, generar conflictos sociales, culpar a otros de la violencia que vive el país y genera cerca de 145 asesinatos y más de 100 mil desaparecidos.

Las persecuciones contra opositores, instituciones públicas, privadas y educativas, están declaradas, las provocaciones desde Palacio Nacional le saltan en diatribas al profeta de la 4T en un intenso golpeteo a las estructuras democráticas, a la libre expresión, la libertad de prensa, a la crítica y autonomía de pensamiento.

Ni pensar en cumplimiento de promesas, eso del sistema de salud como en Dinamarca o alguno de los países avanzados se quedará en quimera, en una campaña más de alguien que llegó a la presidencia para convertirse el líder faccioso, autoritario. Los números lo dicen, destruyó la estructura de atención médica de los neoliberales que cubría a cerca de 52 millones de personas y creó un Frankenstein gobernado por un antropólogo, con lo que entre 2018 y 2020, de un jalón, creció el número de mexicanos con atención médica y de 20 millones pasó a 36 millones, con datos del Inegi.

La desatención provocó más de 150 mil muertes “adicionales” por enfermedades crónico degenerativas incluyendo cánceres en niños, de mama, diabetes y cardiovasculares comparado con otros años en que prevaleció el Seguro Popular.

De ahí que la esperanza de vida de los mexicanos que con los retrógradas y corruptos de “antes” era de 75 años, bajara a 71 años en tan sólo un trienio, en tanto que las consultas del IMSS cayeron a la mitad y se suspendieron las remisiones a doctores de segundo nivel, es decir medicina interna. Las especialidades se volvieron un lujo, en tanto que el gasto familiar en la compra de medicamentos creció 40 por ciento al escasear incluso en las instituciones públicas como ISSSTE, IMSS o Pemex.

En esas condiciones, si le va bien al peje, en dos años podríamos recuperar parte de la esperanza de vida, de bienestar que teníamos antes de su administración, con una economía con crecimiento promedio sexenal del dos por ciento que hoy no llega siquiera al 0.1 por ciento. Las expectativas de Moody’s no dan más allá para todo el sexenio.

Es decir, sin inversión pública o privada, 700 mil millones a gasto social sin respaldo pero eficientes para la realización de campañas cuatroteras, déficit público de 1.2 billones, caída del poder adquisitivo del salario que aumenta por decreto con cargo a inflación e improductividad, estancamiento de la economía que prevé un endeudamiento mayor y obras donde se van casi un billón de pesos sin retribuir nada al ingreso nacional, la verdad se ve muy difícil alcanzar metas financieras y con ello se desperdicia la oportunidad de tener una moneda fuerte que sin embargo, le pega a la exportación e importa carestía.

Y es que, por si fuera poco, las políticas aplicadas al campo con clara tendencia electorera, generan improductividad, rompe cadenas productivas y de comercialización acrecentando la dependencia alimentaria. En dos años pasamos de importar 36 millones de toneladas de granos básicos, a 40 millones, de las cuáles, 17 millones son de maíz.

Por eso, aunque como todos, mi deseo es que nos vaya mejor y México supere sus retos, el panorama se ve oscuro, más con el clima de inseguridad y de confrontación, de ataque a las instituciones, la institucionalización de la corrupción y la impunidad como forma de gobierno.

Aun así, deseamos que este gobiernito tenga algunos éxitos en los fundamentales de la economía, salud, seguridad, alimentación, inversión y si lo hace, le irá bien en lo electoral, pero por lo pronto. Ya nos amanecimos con aumentos por ley, por arriba del 7.5 por ciento en muchos bienes y servicios públicos, así se irá en todo lo demás generando una burbuja alcista en general y en lo subyacente.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Alea iacta est

Siguiente noticia

2022: año histórico para la economía

RelacionadoNoticias

Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ganso trata de ahogar al INE, someter más instituciones y sociedad. Aumenta debacle

27 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Si con Calderón creció el grupo Sinaloa, con el ganso parece consolidarse o ¿No?

26 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

El ganso se divierte con el juicio a García Luna y desestima la matazón de mexicanos

25 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Mientras el ganso se victimiza, México pierde ritmo y oportunidades

24 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

Ante el fracaso, el ganso se victimiza. Se parará la represión

23 enero, 2023
Miguel A. Rocha Valencia
Miguel A. Rocha Valencia

De manera abierta y soterrada la 4T compra adeptos, algunos venden “caro” su amor

20 enero, 2023
Siguiente noticia

2022: año histórico para la economía

Como encargado del análisis de la política exterior mexicana, la Cámara de Senadores ha recibido a distinguidos visitantes internacionales, ¿recuerdan a algunos de ellos?

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/01/politica_exterior.mp4

Ante el crecimiento del envío de sustancias ilegales por correo, senadoras y senadores legislaron en la materia. Conoce los alcances de esta aprobación que ya está publicada en el @DOF_SEGOB.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En el PRD haremos todo lo que esté a nuestro alcance para que Morena en el EdoMex no instaure una dictadura: Jesús Zambrano

Mario Delgado denuncia que la derecha ha emprendido una campaña para descalificar la Reforma Electoral

Iniciará PAN recorrido por el país para escuchar a los diversos grupos de la sociedad civil y en conjunto construir proyecto de país rumbo al 2024

Lo que la disminución de la población de China significa para su futuro

Perseverance se hace un selfie para mostrar algunas de sus muestras

IMSA lleva los autos deportivos norteamericanos a la era híbrida

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish