La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acusó este jueves al Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) de realizar un «albazo» al otorgar concesiones de última hora antes de su desaparición, tras la promulgación del decreto que elimina siete órganos autónomos.
En la mañanera, Sheinbaum aseguró que estas concesiones «se van a echar para atrás» y que en los próximos días se presentará una explicación detallada sobre estas acciones.
Críticas al IFT y a la Cofece
Durante su intervención, la mandataria señaló que tanto el IFT como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) no han cumplido con su función de evitar monopolios en el sector.
«Vamos a crear un organismo descentralizado adscrito a la Secretaría de Economía, cuyo objetivo será garantizar la competencia económica de manera más eficiente y con menor gasto público», afirmó.
Cambios en las instituciones
Sheinbaum también anunció que las funciones del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) serán absorbidas por una nueva área en la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno.
Además, la Comisión Reguladora de Energía (CRE) se convertirá en un órgano desconcentrado de la Secretaría de Energía, con nuevas facultades para emitir permisos bajo un marco regulatorio actualizado.
Respuesta a críticas sobre autoritarismo
Ante las críticas que acusan a su administración de autoritarismo, Sheinbaum defendió su gestión y destacó que en México existen «amplias libertades de expresión, manifestación y reunión».
La presidenta subrayó que estos cambios buscan mejorar la regulación y el funcionamiento de los sectores afectados, garantizando así un mejor servicio a la ciudadanía.
►La entrada «Albazo» del IFT al otorgar concesiones antes de su cierre, denuncia Sheinbaum se publicó primero en MxPolítico.◄