• Aviso de Privacidad
sábado, marzo 25, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejandro Armenta criticó al Poder Judicial y anunció reforma para que jueces no liberen a criminales

Redacción Por Redacción
16 marzo, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- En seguimiento a la línea crítica del presidente Andrés Manuel López Obrador en contra jueces, magistrados y ministros por permitir la salida de prisión de presuntos criminales mediante amparos, Morena en el Senado de la República anunció que prepara una reforma al Poder Judicial para evitar que estas prácticas continúen.

Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva del Senado de la República, afirmó que los jueces son complacientes con criminales que son detenidos por las Fuerzas Armadas y autoridades ministeriales al liberarlos o liberar sus cuentas.

El senador morenista dijo que se prepara una iniciativa, que “por cuestión de tiempo” no sería de tipo constitucional, para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial, con la que se podría atender esta situación y “limitar y transparentar” el actuar de regulación que tiene el Consejo de la Judicatura Federal, que está a cargo de la ministra Norma Piña Hernández.

Sobre los integrantes del Poder Judicial, señaló que muchos de ellos “parecieran más abogados de los intereses de los delincuentes que promotores de la justicia en nuestro país”.

Armenta Mier dejó ver que no se trata de un caso exclusivo de favorecimiento a criminales, pues señaló que incluso hay jueces que dieron amparos contra el etiquetado de alimentos.

En ese sentido, anunció que de manera personal está trabajando en una iniciativa con la que busca acotar la “actitud omisa o incongruente” del Poder Judicial, que es un órgano que debe procurar la justicia en el país, sin que ello represente que se está vulnerando su autonomía, sino que sería una iniciativa para normar su vida institucional para que cumpla con el ejercicio de la justicia y que anteponga el interés de la nación.

De acuerdo con el senador, no hay duda de que el Poder Judicial en México se ha mantenido todavía con “características del viejo régimen que protegen intereses económicos e intereses extranjeros”, lo que ha sido puesto en evidencia con las resoluciones que se han emitido a favor de empresas extranjeras y narcotraficantes.

Aunque después matizó y dijo que esta colusión no ocurre en todo el Poder Judicial, señaló que hay jueces que “están infiltrados como lo estuvo el Senado de la República en algún momento y como lo estuvo en el caos de Genaro García Luna el propio poder ejecutivo, por parte de grupos delictivos”.

Esta no es la primera vez que Alejandro Armenta ha criticado al Poder Judicial, pues en el marco de la suspensión que se otorgó a Edmundo Jacobo Molina para ser restituido como secretario ejecutivo del Instituto Nacional Electoral (INE), calificó como “vergonzosa” la medida que se le concedió y por la cual el funcionario ya se reincorporó a sus funciones.

“Me da verguenza que el Poder Judicial se ponga de rodillas, hay que recordar que este sujeto (Edmundo Jacobo) fue el que se mofó de la comunidad indígena de nuestro país”, dijo en conferencia, recordando el audio que se filtró en mayo de 2015 de una conversación con el consejero presidente, Lorenzo Córdova.

Luego de que se aprobó el Plan B electoral que, incluso, ya fue impugnado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tanto por opositores como por el mismo INE, legisladores de Morena han manifestado su interés por buscar reformas al interior de otros órganos.

A esta propuesta para reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, se sumó el anuncio de Ignacio Mier, coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, de emprender acciones para revisar el actuar del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), esto luego de que este órgano electoral ordenó a la Cámara de Diputados corregir, hasta en dos ocasiones, la convocatoria para renovar cuatro asientos del Consejo General del INE.

jpob

►La entrada Alejandro Armenta criticó al Poder Judicial y anunció reforma para que jueces no liberen a criminales se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Veto de AMLO a INAI fue por reparto entre PAN y Morena

Siguiente noticia

Objetar nombramientos de INAI, facultad del Ejecutivo; se hará otra propuesta: Monreal 

RelacionadoNoticias

Nacional

Los motivos por los que suspensión de Plan B sería “ilegal y parcial”, de acuerdo con Mario Delgado

25 marzo, 2023
Nacional

Acusa Noroña a AMLO de “consentir” a Claudia Sheinbaum rumbo al 2024

25 marzo, 2023
Nacional

Invita Mancera a Osorio Chong a sumarse a las filas del PRD

25 marzo, 2023
Nacional

Destaca Rosa Icela Rodríguez importancia de que gobiernos de México y EU continúen con el acuerdo del Entendimiento Bicentenario

25 marzo, 2023
Nacional

INE investiga a Morena por uso de “Delfinitas” en precampaña en el Edomex

25 marzo, 2023
Nacional

Urgente garantizar reparación del daño y derecho a la verdad a víctimas de violencia: MC

25 marzo, 2023
Siguiente noticia

Objetar nombramientos de INAI, facultad del Ejecutivo; se hará otra propuesta: Monreal 

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los motivos por los que suspensión de Plan B sería “ilegal y parcial”, de acuerdo con Mario Delgado

Acusa Noroña a AMLO de “consentir” a Claudia Sheinbaum rumbo al 2024

Invita Mancera a Osorio Chong a sumarse a las filas del PRD

Destaca Rosa Icela Rodríguez importancia de que gobiernos de México y EU continúen con el acuerdo del Entendimiento Bicentenario

INE investiga a Morena por uso de “Delfinitas” en precampaña en el Edomex

Urgente garantizar reparación del daño y derecho a la verdad a víctimas de violencia: MC

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.