• Aviso de Privacidad
viernes, marzo 31, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Alejandro Gertz, pifia tras pifia * Desconoce la Constitución * Héctor Guillermo Robles Garnica (+)

Redacción Por Redacción
23 agosto, 2022
en Francisco Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
334
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ÍNDICE POLÍTICO

FRANCISCO RODRÍGUEZ

 

Lector ávido de los filósofos alemanes, don Jesús Reyes Heroles –el verdadero– solía citar a alguno de ellos, parafraseándolo: “En política, lo que parece es”.

Y precisamente al parecer, cuando en las goteras de Madrid se enteraron del arresto del exprocurador General de la República Jesús Murillo Karam dio inicio un intenso intercambio de llamadas telefónicas con altísimos fruncionarios de la 4T en Ciudad de México.

Pocas horas después era liberada Rosario Robles Berlanga de un ilegal cautiverio que duró tres años.

Fue un canje de rehenes.

Un peñista dentro. La otra, fuera.

Robles Berlanga fue titular de Desarrollo Social, primero, y de Desarrollo Territorial y Urbano, después, en el corrupto gobierno de quien ahora está autoexiliado en la capital del reino español. ¡Otro innombrable!

Las acusaciones penales en su contra no ameritaban prisión. Y ante ello la ineficaz Fiscalía General de la República encomendada por Andrés Manuel López Obrador –de ahí que no sea autónoma– al apantallapentontos Alejandro Gertz Manero se sacara de la manga una licencia para conducir automóviles falsificada.

Con ello se arguyó que la entonces procesada tenía varios domicilios y que, por tal, podría esconderse en alguno de ellos y desde ahí darse a la fuga.

Tremenda ilegalidad de un Ministerio Público que, se supone, debe actuar conforme al Estado de Derecho vigente y no secundar vendettas y maniobras de politiqueros, como es el caso.

 

Cano Muñozcano, sin credibilidad

Ahora, para (mal) armar la carpeta de investigación en el caso de Murillo Karam, la torpe Fiscalía de Gertz ha basado sus titubeantes actuaciones ante el juez de control Marco Antonio Fuerte Tapia –el que, para no variar, se inconformó con la vacilante actuación por falta de preparación de la agente del MP Lidia Bustamante Vargas— en declaraciones del testigo protegido Bernardo Cano Muñozcano, quien se desempeñaba como secretario particular del ahora también prófugo Tomás Zerón de Lucio, extitular de la Agencia de Investigación Criminal en la ya desaparecida PGR.

Sustentar las acusaciones en contra del exprocurador Murillo en los dichos de Cano Muñozcano, en opinión de abogados penalistas que tuvieron trato con él cuando ostentaba aquel cargo, “es llevar al estrado a-alguien que tiene las manos manchadas de estiércol y de sangre. Ese mequetrefe de quinta deshonra a nuestra profesión”, me han dicho.

Aún así, Gertz Manero y sus inicuos muchachitos de la Fiscalía General inventan la aberrante acusación en contra del procesado de desaparición forzada, cuando la ley respectiva entró en vigor ¡en 2017!, y la atroz ejecución de los normalistas de Ayotzinapa –versión ya confirmada y oficializada por el subsecretario Alejandro Encinas— ocurrió ¡en 2014!

Ni siquiera a los soldados del 27 Batallón de Infantería del Ejército Nacional, si es que en realidad participaron, podría aplicárseles esa figura penal.

 

¿Orejas de burro para el fiscal?

Va una primera lección a nivel preparatoriano de Nociones de Derecho Positivo Mexicano para Alejandro Gertz, quien al parecer pasó de noche esa materia escolar:

En su artículo 14 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos dice a la letra: “A ninguna ley se dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna”.

¿Entendió, señor fiscal?

Si no es así, repítalo 100 veces o pase a la esquina del salón para que los contribuyentes al erario le pongamos sus respectivas orejas de burro.

Y es que, aun así, con todo y sus ya tradicionales pifias o metidas de pata –“caso Lozoya”, “caso Robles”, et al–, la sumisa FGR, siempre bajo las órdenes del “caudillo” de Palacio Nacional, va ahora en contra no solo de Murillo, también y debido a las no creíbles y sí muy convenencieras delaciones de Cano Muñozcano, por el involucramiento del ya citado Tomás Zerón de Lucio, Gualberto Ramírez Gutiérrez, excoordinador Antisecuestros de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada; José Luis Martínez Pérez, exdelegado de la Procuraduría General de la República en Guerrero; Carlos Gómez Arrieta, exjefe de la Policía Federal Ministerial, y hasta por Omar García Harfuch, secretario de Seguridad Ciudadana de CDMX, quien en ese entonces se desempeñaba como coordinador Estatal de la policía Federal en Guerrero.

¿Habrá otra llamada desde Madrid para tratar de enderezar los muchos entuertos?

Porque el asunto apesta a trasfondo político.

A vendetta de la mafia cuatrotera.

O a la fabricación, no solo de uno, sino de múltiples chivos expiatorios.

Por eso Murillo Karam dijo con razón ante el juez de control –que esperamos no sea otro más “de consigna”– que una vez más, con su detención y con la ilegal privación de la libertad de la que hasta hoy es sujeto, “se derrotó (a) la presunción de inocencia”.

Sume usted una nueva pifia más de Gertz Manero.

¿No cree usted?

 

 

Indicios

Hace un par de días me enteré, gracias a un amable mensaje de don José Arturo Ortiz Cázares, del muy lamentable fallecimiento del excombatiente fundador de la Liga 23 de Septiembre y también ex senador de la República Héctor Guillermo Robles Garnica. Fue el 27 de mayo inmediato anterior, en el Hospital General de Universitario de Elche, en Alicante, España, uno de los siete países donde está legalizada. Ahí, a solicitud propia, le practicaron la eutanasia. Entre muchas acciones sociales de Robles Garnica que sería prolijo mencionar, nos heredó el libro La Guerrilla Olvidada –un ejemplar del cual también me hizo llegar don José Arturo– en el que se lee el principio de la represión de los gobiernos priístas en contra de jóvenes estudiantes y que, hasta ahora, ha tenido su colofón con los normalistas de Ayotzinapa: “… 23 de septiembre de 1956 La ocupación del Casco de Santo Tomás por el Ejército duró dos años, tres meses y tres semanas. Permaneció en el IPN hasta el final del sexenio de Ruiz Cortines, y sólo hasta que Adolfo López Mateos ocupó el cargo como presidente, las tropas salieron de las instalaciones y los líderes estudiantiles fueron liberados. Un lapso igual al de la lamentable administración ejercida por Alejo Peralta como director del IPN…. Se originó algo muy grave: el Ejército inició sus incursiones en los centros de estudio universitarios, y como las respuestas de la sociedad eran casi nulas, los infractores hubieron de suponer que hacían lo correcto. Los ciudadanos se han hecho apáticos para responder de forma apropiada y contundente al Estado por sus faltas graves. Así fue, desde mi punto de vista, como se originó la pudrición oficial que hoy, en 2010, padece la sociedad mexicana. Se inició contra los inermes estudiantes provincianos y sin recursos económicos, en el IPN…”. * * * El senador Ricardo Monreal Ávila afirmó ser el arma secreta del presidente Andrés Manuel López Obrador, “por eso soy como el tapado, no soy corcholata”, refiriéndose a los aspirantes de Morena rumbo a las elecciones presidenciales de 2024 como despectivamente los ha motejado el “destapador” AMLO. Durante un encuentro con mujeres en Baja California Sur, el legislador expresó que al pueblo de México y al mandatario federal le conviene que él sea su sucesor, por su experiencia acumulada, por su capacidad de dialogar con todos, “una vez que llegue el momento puedo ser el Presidente de la reconciliación nacional”. * * * Anote usted el apellido Tarrats. Estuvo ligado a la CFE del sexenio de los saqueadores de la tolucopachucracia. Pronto dará de que hablar y escribir según se comenta en los mentideros de la dizque “empresa productiva del Estado”. * * * Un amigo y colega, cuya identidad me reservo para no provocarle problemas en su actual desempeño, me hizo llegar el siguiente comentario; Que “con tristeza y al mismo tiempo cierta alegría (por recuerdos de mis años mozos, cuando conocí esta obra de Les Luthiers) titulada Suite Noticiarios Cinematográficos, y en la que, en la sección Actualidad Latinoamericana se informa que el Presidente de la hermana República de Feudalia toma juramento de práctica a nuevos ministros, en ceremonia que se lleva a cabo en el Circo Estatal Capitalino, y que entre todos los nombramientos, para el de Educación y Cultura designan al cabo primero Anastasio López, mientras que el resto de los ministros tienen grados militares altos…” ¡Estamos viviendo en el pasado latinoamericano y por lo tanto el futuro no ve se prometedor.” Totalmente cierto. * * * Por hoy es todo. Le agradezco que me haya acompañado leyendo hasta aquí este texto. Y como siempre, bien sabe usted que, como siempre, le deseo ¡buenas gracias y muchos, muchos días!

https://www.indicepolitico.com
indicepolitico@gmail.com
@IndicePolitico
@pacorodriguez

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Amenaza de paro general en el IPN

Siguiente noticia

Seguridad hídrica: Objetivo que requiere invertir 80 mil mdp durante 50 años, según especialistas

RelacionadoNoticias

Francisco Rodríguez

La hoguera de las frivolidades

31 marzo, 2023
Francisco Rodríguez

México, tercer país ¿seguro?

29 marzo, 2023
Francisco Rodríguez

Sin mafia del poder, AMLO no tendría excusas

27 marzo, 2023
Francisco Rodríguez

La polarización social mató a Colosio

24 marzo, 2023
Francisco Rodríguez

Los príncipes herederos

22 marzo, 2023
Francisco Rodríguez

¿Medio millón de acarreados?, ¡no me hagan reír!

20 marzo, 2023
Siguiente noticia

Seguridad hídrica: Objetivo que requiere invertir 80 mil mdp durante 50 años, según especialistas

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Elon Musk convenció a directora de escuela de firmar cheque por 100 mil dólares

Trump viajará a Nueva York y comparecerá el martes ante juez

Presidenta de Taiwán inicia visita a Guatemala, tras polémica escala en Estados Unidos

Tornado ‘catastrófico’ azota Little Rock, en EU

Cancela INE un promocional de Morena para la campaña en Coahuila al catalogarlo como calumnia

NL emite alerta por mala calidad del aire

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.