• Aviso de Privacidad
jueves, febrero 2, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

América del Norte: ¿Socios-amigos-rivales?

Redacción Por Redacción
2 enero, 2023
en Joél Hernández Santiago
A A
0
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Joel Hernández Santiago

 

En su Mañanera del 29 de diciembre, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador anunció que el 2 de enero enviará una carta al presidente de EUA, Joe Biden en la que le planteará algunos puntos que quiere tratar durante la 11 Cumbre de Líderes de Norteamérica.

Esto es: Los jefes de Estado de los tres países miembro del Tratado Comercial entre México, Estados Unidos de América y Canadá se reunirán del 9 al 11 de enero en la Ciudad de México, como parte de la Cumbre anual de los Líderes de América del Norte.

La misiva que enviaría el mandatario mexicano –dice él- propone tratar temas de interés para su gobierno como son: “Una mayor integración de Norteamérica en lo económico y lo comercial, la búsqueda de la autosuficiencia regional en distintos rubros y mayor desarrollo para el continente.

“Un plan de desarrollo para América Latina y el Caribe, que sería parecido a la Alianza para el Progreso impulsada por John F. Kennedy. ‘No se ha hecho nada parecido en 50 años. ¿Cómo vamos a enfrentar el fenómeno migratorio si abandonamos el desarrollo en los países de América Latina y el Caribe?’, dijo López Obrador.

“Que ya no haya intervencionismo, que cambie la política” y que “todos los países de América, incluidos Estados Unidos y Canadá, nos tratemos como aliados y que haya respeto a nuestra soberanía”.

Este adelanto de agenda muestra el interés latinoamericano de AMLO, expone también su frecuente interés por encabezar un liderazgo en la región por el que insiste en una integración de países del sur. Y, por supuesto, el respeto a la soberanía de cada nación, en un claro mensaje al gobierno de los Estados Unidos al que con frecuencia acusa de intervencionista.

Nadamás que se da el caso de que en esta ocasión la Cumbre se llevará en medio de un ambiente de acusaciones soterradas o expuestas entre los países integrantes de América del Norte.

En el caso de Canadá parece que la relación entre los países es tersa, aunque también tiene sus bemoles, como es el caso de la cercanía del gobierno canadiense y el de Estados Unidos frente al gobierno mexicano.

EUA en una clara confrontación con el presidente mexicano quien, como se ha dicho, ha insistido en la política intervencionista de Estados Unidos en América Latina, como ocurrió luego de la visita el 16 de diciembre de Lisa Kenna, embajadora de EUA, a la presidente Dina Boluarte del Perú, a la que el mexicano calificó de ‘antidiplomática y acto de prepotencia’, mientras que apoya a Pedro Castillo quien es acusado de diversos cargos en su país y quien está detenido sujeto a proceso.

Con Canadá el gobierno mexicano ha tenido algunos roces, como es el caso de las mineras en territorio mexicano con capital canadiense; el tema de la controversia con México en materia energética.

Esto es, el 29 de noviembre se llevó a cabo una reunión bilateral entre los sectores comerciales de Canadá y EUA para revisar bajo el T-MEC la política energética impulsada por el gobierno del presidente de México, ya que consideran que continúa su amenaza a las inversiones estadounidenses y canadienses. Lo que fue un reclamo permanente durante 2022.

Pero con Estados Unidos la relación entre ambos gobiernos navega entre el lado de la diplomacia estadounidense pero también bajo sus presiones estratégicas. Al momento EUA ha contenido en sus reclamos públicos al gobierno mexicano por el tema de la reforma eléctrica, por el tema migratorio, por el del narcotráfico, el crimen organizado –que según ellos pone en peligro a sus inversiones en México, su estrategia de seguridad nacional en América Latina…

Pero por el lado mexicano no han parado las puyas, las acusaciones, los reclamos y el gran interés del presidente mexicano de involucrar sobre todo a países como Bolivia, Nicaragua, Ecuador, Cuba… en esa integración latinoamericana de la que formaría parte Canadá y EUA bajo el esquema del reclamo y la acusación.

Entre el gobierno mexicano y el de EUA hay rispidez. No hay una buena relación. Y los abrazos y besos que se dan frente a cámaras de todo el mundo no contienen la realidad de ese vínculo. Hay pendientes varios reclamos de EUA a México. Lcos hay del lado mexicano sobre todo en asuntos absolutamente ideologizados como el de la soberanía, la libertad latinoamericana…

Como quiera que sea esta 11 Cumbre Latinoamericana promete un documento conjunto de propuestas, de aspiraciones, de menciones a la integración norteamericana en base a la amistad, el respeto, la cordialidad y el siempre arreglo de controversias. Así ha sido siempre durante las Cumbres de este tenor. Pero la realidad va por otro lado.

Las desavenencias se discuten a puerta cerrada y de forma bilateral. Es donde se dicen las verdades y se llevan a cabo reclamos y advertencias. Y es de donde salen luego los hechos concretos de los que deberemos estar atentos porque son estos los que en parte la relación entre los tres países. Sobre todo la de México con EUA tan deteriorara en el momento.

Lo importante es que México actúe de forma pragmática en beneficio de la economía, la seguridad nacional, el respeto a los acuerdos del TMEC y sobre todo en beneficio de los mexicanos, su seguridad y su estabilidad económica y comercial.

Como también pensar siempre en los mexicanos que viven en Estados Unidos y de los que el gobierno mexicano presume las enormes remesas, las que nivelan el valor del peso al convertirse de dólares a moneda nacional, pero que allá, quienes las generan, prácticamente se tienen que avenir solos y su alma. Y eso no se vale, de ninguna manera.

… Este punto es importante y sí debe tratarse en la Cumbre, de forma vigorosa, como cada uno de los temas reales, concretos, vitales: no acusaciones en tono ideologizado.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Contra las previsiones catastrofistas de la oposición política, México sigue creciendo

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Cuando las arcas se vaciaban eran otros tiempos

RelacionadoNoticias

Joél Hernández Santiago

INE-AMLO: La guerra arrecia

30 enero, 2023
Joél Hernández Santiago

UNAM en peligro

23 enero, 2023
Joél Hernández Santiago

Metro: juego de espejos

16 enero, 2023
Joél Hernández Santiago

Impunidad ¿divino tesoro?

9 enero, 2023
Joél Hernández Santiago

Pinocho: el amor y el adiós

18 diciembre, 2022
Joél Hernández Santiago

Oaxaca: de otro modo, lo mismo

12 diciembre, 2022
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Cuando las arcas se vaciaban eran otros tiempos

¿Ya conocen los detalles de las reuniones plenarias de los Grupos Parlamentarios? Les compartimos algunos.

El actual presidente de la Junta de Coordinación Política, @RicardoMonrealA, explica cómo se integra dicho órgano del Senado y más datos de interés, ¡escucha su mensaje!

https://www.circuito-cerrado.net/wp-content/uploads/2023/02/sabes_cuando.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Afectan políticas prohibicionistas a usuarios de vapeadores y salud pública

Por Redacción
12 octubre, 2022
0
CompartirTweetPin

Demuestran que vapear emite menos partículas que el cigarro convencional

Por Redacción
2 septiembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No te pierdas el Cine Concierto musicalizado en vivo por la Orquesta Filarmónica de la CDMX

Concierto para los enamorados con Banda el Recodo y Paquita la del Barrio en alcaldía Cuauhtemóc

Proveedora que contrató AMLO para el AIFA es la misma que derrochó gastos durante el sexenio de EPN: MCCI

Comfía AMLO en que no habrá traición entre las «corcholatas» porque son gente de primera

AMLO crítica a Santiago Creel tras cerrarle el paso a la escolta de la Sedena

Sentencia Rubén Moreira que Morena no ganará la CDMX: “Todo se les cae”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish